Skip to main content
  1. Casa
  2. Deportes

Así es como La Liga utiliza la tecnología a su favor

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al igual que sucedió el año pasado, La Liga nos invitó a ver sus avances tecnológicos en el marco del Mobile World Congress, y también este año, nos llevó al Estadio del Espanyol para mostrarnos todas sus innovaciones tecnológicas. Te contamos a continuación cuáles fueron los temas a los que hicieron referencia.

Calendar Selector/Sunlight Broadcasting Planning

Nos sorprendimos al conocer que La Liga utiliza la inteligencia artificial para hacer los calendarios de los partidos, así como el aprendizaje de máquinas o machine learning para determinar la mejor hora y el mejor día para aumentar tanto la asistencia al estadio, como los ratings de televisión. Para la calendarización, el programa analiza 70 variables diferentes para dar un resultado preciso.

También se pueden poner restricciones de manera manual, dependiendo de las condiciones del lugar en donde se desarrolla el partido. Un ejemplo que dieron es, por ejemplo, que si La Liga sabe que habrá una manifestación o una marcha en una de las ciudades en donde se disputará un partido, se le alimenta esa información y el programa busca otra fecha para el encuentro de fútbol.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También, con un programa diferente analizan la luz natural de un estadio, para predecir con fecha y hora, cómo se va a ver el sol en el campo. Esto es importante para determinar la mejor manera de trasmitir el partido por televisión, ya que el sol afecta directamente la forma en que se ve la imagen en televisión en un partido de futbol.

Video Assistant Referee (VAR)

Desde esta temporada La Liga está utilizando el controversial Video Assistant Referee (VAR). La sede está en Madrid, en las oficinas de la Real Federación Española de Fútbol, y como los árbitros pertenecen a la federación, entonces es ahí donde cuentan con ocho salas diferentes para el VAR.

El equipo consta de un árbitro central de VAR, un árbitro asistente y un operador de video. Nos comentaron que todas las revisiones son iniciadas por el equipo de VAR y nunca por el Juez Central de un juego. También, aprendimos que existen cuatro situaciones en un partido que automáticamente son revisadas por reglamento: el gol, la tarjeta roja, penales e identidad errónea de algún jugador.

También cuentan con un sistema calibrador para determinar el fuera de lugar, utilizando una vez más la inteligencia artificial, para determinar los ángulos de las cámaras que detectan el offside. Lo vimos en una demostración y la precisión es milimétrica.

Replay360

La Liga ha sido pionera en el uso del Replay360, la tecnología de repetición que permite recrear repeticiones en 3D de cualquier jugada y ofrecer a los espectadores de todo el mundo una perspectiva única desde cualquier ángulo del terreno de juego.  38 cámaras instaladas en el estadio permiten al espectador sobrevolar la acción o, incluso, situarse en el punto de vista del jugador protagonista de la acción.  Seis estadios de La Liga ya cuentan con esta tecnología, una cifra que se ampliará para la temporada que viene.

  • Temporada 17-18. 4 estadios: FC Barcelona (Camp Nou), Real Madrid (Santiago Bernabéu), Atlético de Madrid (Wanda Metropolitano), Sevilla FC (Ramón Sánchez Pizjuán)
  • Temporada 18-19. +2 estadios: Athletic Club de Bilbao (San Mamés), Valencia CF (Mestalla)
  • Temporada 19-20. +2 estadios: Real Sociedad (Anoeta), Betis (Benito Villamarin)

Realidad Virtual (VR)

Esta experiencia que ya se encuentra disponible en tiendas departamentales, le permite al espectador adentrarse en un lugar que de otra forma sería imposible. Es decir que el aficionado puede ir junto a su equipo a la salida del túnel o puede visitar el vestidor antes de un encuentro, pueden ver cuando el equipo se baja del autobús y llega al estadio, así como algunas jugadas desde el nivel de cancha.

Por ahora, nos dijeron que anticipan la trasmisión en vivo de partidos en realidad virtual, pero en relación con el red 5G a todas partes.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
A falta de público, la tecnología llevó a los hinchas a LaLiga
sevilla betis

En plena fase de desescalada, los españoles y el resto del mundo comenzaron a tener un pequeño alivio mental con el reinicio de LaLiga, el campeonato de fútbol hispano.

Tomando todas las medidas de seguridad y por supuesto jugando sin hinchas en las gradas, la compañía Movistar quiso llevar igual al público al clásico andaluz entre Sevilla y Real Betis.

Leer más
La primera zapatilla impresa en 3D de Adidas llegará a las tiendas mundiales
Adidas 3D Climacool

Este próximo 2 de mayo todos los fanáticos de las zapatillas estarán de fiesta, y por unas muy especiales, ya que Adidas lanzará las Climacool, sus primeros botines creados en 3D y que estarán a disposición en todas las tiendas del mundo. Anunciadas en septiembre de 2024, habían estado en una fase limitada de venta vía online y a mercados seleccionados.

La marca alemana entrega una descripción no muy detallada de estas nuevas zapatillas y de la tecnología detrás de ellas.

Leer más
¿Se acuerdan de Rojadirecta? En España condenan a prisión a sus creadores
Logo Rojadirecta

Después de un largo juicio en España, finalmente hay una condena para los creadores del famoso sitio de piratería de transmisiones en vivo de fútbol, Rojadirecta.me.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de La Coruña ha hecho pública la sentencia de un emblemático caso judicial sobre la emisión no autorizada de eventos deportivos, que de seguro marcará un precedente para evitar que otros sitios ilegales suban contenido en vivo o faciliten esas transmisiones.

Leer más