Después de un largo juicio en España, finalmente hay una condena para los creadores del famoso sitio de transmisiones en vivo de fútbol, Rojadirecta.me.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de La Coruña ha hecho pública la sentencia de un emblemático caso judicial sobre la emisión no autorizada de eventos deportivos, que de seguro marcará un precedente para evitar que otros sitios ilegales suban contenido en vivo o faciliten esas transmisiones.
Los responsables de Rojadirecta.me, que istraban tanto el sitio web de la plataforma como aplicaciones móviles asociadas a la misma, recibían ingresos mediante publicidad y descargas de apps.
Todo comenzó en 2015 y 2016, cuando la LaLiga, Telefónica y Mediapro demandaron a los creadores del sitio pirata por la retransmisión sin contar con los derechos, de juegos del campeonato español, la Copa del Rey y diversos partidos de fútbol internacional, llegando no solo a la península ibérica, sino que haciéndose conocida ampliamente en Latinoamérica.
Durante la fase de instrucción, se practicaron registros domiciliarios en los que se incautaron laptops, decodificadores y discos duros, confirmándose la utilización de estos dispositivos para las citadas actividades de emisión online.
Pese a medidas cautelares ordenadas previamente en procedimientos civiles, los acusados continuaron con su actividad delictiva.
Las condenas a Rojadirecta.me
La condena judicial, que busca marcar un antes y un después en la judicialización de estos casos, ha dejado los siguientes puntos:
- Seis meses de prisión.
- Inhabilitación especial para ejercer como es de servidores y gestores de contenidos web (en el caso de cuatro de los acusados) o para la comercialización de software destinado a dispositivos móviles (en el caso del quinto) durante el mismo periodo.
- Multa de seis euros diarios durante un año (2.160 euros en total).
- Responsabilidad subsidiaria de privación de libertad en caso de impago.
- Pago de costas procesales, excluyendo las costas de las acusaciones particulares.
Esta condena se suma a la reciente sentencia del Tribunal Supremo que impuso una multa de 31,6 millones de euros a Puerto 80 Projects, empresa responsable de la ‘Rojadirecta’ original (sin relación con RojaDirecta.me), y a su Igor Seoane, por distribuir partidos de LaLiga sin autorización durante la temporada 2014-2015.
Un par de medidas ejemplificadoras, que sin duda, harán pensar a estos sitios web piratas si es conveniente o no tomar este riesgo de transmitir contenido con propiedad intelectual acreditada a instituciones deportivas y federaciones.