Skip to main content
  1. Casa
  2. Deportes

El equilibrio para correr un maratón en menos de dos horas

Una combinación específica de habilidades fisiológicas -además del maratón en menos de dos horas.

Así lo estableció un estudio basado en pruebas detalladas de los atletas que participaron en el proyecto Breaking2 de Nike, una apuesta ambiciosa para romper la barrera de las dos horas en los míticos 42,195 metros.

El profesor Andrew Jones, de la Universidad de Exeter, dijo que los hallazgos revelan que los corredores de de élite deben tener un «equilibrio perfecto» entre estas características:

  • VO2 máx (tasa de absorción de oxígeno)
  • Eficiencia de movimiento
  • Alto «punto de inflexión de lactato» (por encima del cual el cuerpo experimenta más fatiga).

El VO2 medido entre los corredores de élite muestra que, mientras corren a toda velocidad, pueden ingerir oxígeno dos veces más rápido a un ritmo de maratón que una persona «normal» de la misma edad.

«Algunos de los resultados, particularmente el VO2 máx., no fueron realmente tan altos como esperábamos. Lo que vemos en la fisiología de estos corredores es un equilibrio perfecto de características para el rendimiento en maratón”, explicó el académico.

Los datos de Eliud Kipchoge

Un grupo de atletas corriendo un maratón
Unsplash

El investigador explicó que si bien los requisitos para correr un maratón de dos horas se habían debatido ampliamente, nunca se había contado con información detallada sobre las demandas fisiológicas reales.

Los corredores en el estudio incluyeron a Eliud Kipchoge, quien participó en Breaking2 —que no alcanzó el objetivo de dos horas— pero luego logró el objetivo en 1:59:40.2 en el desafío Ineos 1:59.

Basado en pruebas de carrera al aire libre en 16 atletas en la etapa de selección de Breaking2, el estudio encontró que un corredor de 59 kilos necesitaría ingerir aproximadamente cuatro litros de oxígeno por minuto (o 67 ml por kg de peso por minuto) para mantener una maratón de dos horas (un ritmo de 21,1 km/ h).

«Para correr durante dos horas a esta velocidad, los atletas deben mantener lo que llamamos VO2 en ‘estado estable’. Esto significa que satisfacen todas sus necesidades energéticas aeróbicamente (a partir del oxígeno), en lugar de depender de la respiración anaeróbica, que agota las reservas de carbohidratos en los músculos y conduce a una fatiga más rápida”, explicó.

Además del VO2 máx., la segunda característica clave es correr de forma «económica», lo que significa que el cuerpo debe usar el oxígeno de manera eficiente, tanto internamente como a través de una acción de carrera efectiva.

El tercer rasgo, el punto de giro del lactato, es el porcentaje de VO2 máximo que un corredor puede sostener antes de que comience la respiración anaeróbica. «Si esto sucede y cuando esto suceda, los carbohidratos de los músculos se utilizan a un ritmo elevado, lo que agota las reservas de glucógeno», explicó el profesor Jones.

Cómo superar el muro del maratón

«En este punto, que muchos corredores de maratón pueden conocer como ‘la pared’ o “el muro”, el cuerpo tiene que cambiar a quemar grasa, lo que es menos eficiente y, en última instancia, significa que el corredor disminuye la velocidad.

«Los corredores que estudiamos, 15 de los 16 de África Oriental, parecen saber intuitivamente cómo correr justo por debajo de su ‘velocidad crítica’, cerca del ‘punto de inflexión del lactato’ pero sin superarlo nunca. Esto es especialmente desafiante porque, incluso para los corredores de élite, el punto de inflexión disminuye ligeramente en el transcurso de un maratón”, añadió.

Según el investigador, los mejores corredores de este grupo, especialmente Eliud Kipchoge, muestran una notable resistencia a la fatiga.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Un último viaje para Tom Cruise en el tráiler de Mission: Impossible – The Final Reckoning
un ultimo viaje para tom cruise en el trailer de mission impossible the final reckoning

Tom Cruise está eligiendo aceptar su última tarea en el último tráiler de Mission: Impossible — The Final Reckoning.

¿Es este el final para Ethan Hunt de Cruise? El tráiler enfatiza que Ethan necesita que su equipo confíe en él "por última vez". Las imágenes revisitan algunas de las acrobacias más famosas de Ethan, incluido el robo de la bóveda de la CIA, el bombardeo del Kremlin y el gaseamiento de la sesión informativa de seguridad. A pesar de que el gobierno no confía plenamente en Ethan, saben que es necesario para mantener la paz. "Si queremos sacar al mundo del borde del abismo, tenemos que lidiar con él", dice la voz en off mientras Ethan se prepara para salvar el mundo.

Leer más
Un par de estrellas en nuestro patio trasero cósmico están en curso de colisión
Enanas blancas

Un dramático evento cósmico está a punto de ocurrir en nuestro patio trasero. Los astrónomos han detectado un par de estrellas destinadas a colisionar, ubicadas a solo 150 años luz de distancia. Cuando la pareja impacte, crearán una explosión de supernova que será 10 veces más brillante que la luna.

El par es parte de una rara clase de objetos llamados sistemas estelares binarios compactos de alta masa. Si bien no es inusual que las estrellas aparezcan en pares llamados binarios, girando una alrededor de la otra, es inusual ver dos objetos tan masivos dirigiéndose a una colisión.

Leer más
El Eternauta: espectacular tráiler de Ricardo Darín en un Buenos Aires apocalíptico
el eternauta espectacular trailer de ricardo darin en un buenos aires apocaliptico

Uno de los estrenos de ciencia ficción más esperados de 2025 llegará el próximo 30 de abril a Netflix, y es un producto cien por ciento latinoamericano y argentino, El Eternauta, protagonizado por el multi premiado actor Ricardo Darín.

El Eternauta es la primera adaptación audiovisual de la novela gráfica homónima (1957), de Héctor G. Oesterheld y del ilustrador Francisco Solano López.

Leer más