La Liga Española de NFT (tokens no fungibles).
El lanzamiento incluye cartas de todos los futbolistas que participan en la competencia y el objetivo del acuerdo es llegar a más fanáticos e incentivar una nueva vía de ingresos.
Cada una de estas cartas llevarán la imagen del futbolista. Quienes sean sus dueños, podrán intercambiarlas o venderlas. La compañía pretende cerrar más acuerdos de este tipo con las 20 principales ligas de fútbol durante el próximo año.
El valor de cada tarjeta viene determinado por la oferta y la demanda del mercado, también por el rendimiento y las acciones de los futbolistas.
“Siempre buscamos formas innovadoras de ofrecer a nuestros aficionados experiencias nuevas y emocionantes y de ampliar el atractivo de nuestra competición”, dijo el presidente de la liga española, Javier Tebas,
El dirigente también explicó que la asociación “nos permite llegar a nuevas audiencias a nivel mundial y ofrece a los aficionados existentes formas adicionales de involucrarse con los jugadores y los clubes que aman”.
En el último tiempo, las NFT han ganado más popularidad, especialmente en el mundo del arte y el coleccionismo, ya que otorga de forma efectiva certificados de autenticidad a los artículos digitales a través de la tecnología blockchain, que genera bloques de información o transacciones que son seguros y transparentes.
Varios clubes grandes de todo el mundo se han unido a la tecnología blockchain, como el Barcelona, el Atlético de Madrid, el París Saint-Germain, la Juventus, la Roma, el Liverpool y el Bayern de Múnich.