Skip to main content
  1. Casa
  2. Deportes

Estas fueron las intervenciones con VAR en el mundial femenino 2019

Estas fueron las intervenciones con VAR en el Mundial femenino más polémicas

El año pasado, el Mundial femenino Francia 2019  que serán difícil de olvidar.

EE.UU. Vs. Inglaterra

FIFA

El VAR vuelve a hacer su aparición en este juego y esta vez, para corroborar una jugada que pudo haber cambiado la historia del juego a favor de Ingleterra. Afortunadamente para las actuales campeonas del torneo, el VAR determinó que el gol que habían metido las inglesas, había estado fuera de juego.

Italia vs. China

FIFA

En este juego, el VAR definió otra polémica decisión en el Mundial Femenino, cuando Wang Shuang de China recibe un gol en la cabeza, luego que Sara Gome (Italia) la golpeara con su bota. La representante de China cae en el interior del área, y la jugada fue revisada por el VAR, que finalmente consideró que no era penalti.

Suecia vs. Canadá

fifa

Aunque Suecia estaba ganando 1 a 0, en el minuto 66 un posible empate se puso en discusión, cuando la árbitra solicitó la ayuda del VAR para verificar si hubo mano por parte de una jugadora de Suecia en la zona de gol, lo cual se confirmó. Esta jugada no solo provocó tarjeta amarilla para Kosovare Asllani, sino que además, un penal a favor de Canadá. Afortunadamente para el equipo sueco, la portera de su equipo logró parar el posible gol, logrando así el triunfo de su selección.

EE.UU. vs. España

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uno de los juegos más difíciles para la selección de EE.UU., fue su enfrentamiento con España. En el minuto 60, estos fuertes equipos seguían empatados 1 a 1. Sin embargo, la historia cambió para el equipo norteamericano, después que, gracias al VAR, se definió un penal a favor de EE.UU., que terminó dándole la victoria.

Francia vs. Brasil

FIFA

En el minuto 64, el primer y único gol de Brasil en el partido se puso en duda. Sin embargo, gracias al VAR se confirmó que no había fuera de juego. Lamentablemente, para el equipo brasileño, esto no fue suficiente para obtener la victoria.

Inglaterra vs. Camerún

FIFA

Cuando ya casi se terminaba el juego, Inglaterra tenía un amplia ventaja de 3 a 0 sobre Camerún, sin embargo, el equipo africano aún trataba de defender con fuerza su honra y evitar otro gol en el partido y tal vez por eso, se presentaron jugadas más agresivas. Alexandra Takounda (Camerún) fue una de las protagonistas de estas jugadas que casi le hace merecedora de una tarjeta roja. Afortunadamente para ella, después de revisar el VAR, solo si hizo acreedora de una tarjeta amarilla.

Australia vs. Noruega

FIFA

Este ha sido uno de los juegos del Mundial Femenino 2019 más reñidos hasta el momento. Tanto Australia como Noruega dieron todo en la cancha y por eso, el juego quedó con un empate 1-1, que luego terminó definiéndose con una victoria de Noruega en penales. Sin embargo, dentro del juego, hubo una pequeña posibilidad que Noruega lograra la victoria más rápido con una posible mano de Australia, aunque gracias al VAR, se confirmó que no había ocurrido.

Alemania vs. Nigeria

FIFA

Cuando las cosas estaban igualadas 0 a 0 en este partido, Alexandra Popp de Alemania cambia el panorama al meter un gol de cabezazo, tras un tiro de esquina. Sin embargo, el contrincante solicitó el uso del VAR para rectificar la jugada. Afortunadamente para las alemanas, el gol fue confirmado, convirtiéndose así, en el primero de los tres que metieron en el partido.

Países Bajos vs. Canadá

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En los primeros minutos de juego, hubo una jugada muy controversial,  ya que según la árbitra el era un penalti. Sin embargo, el VAR se encargó de desestimar esta decisión para darle simplemente un tiro de esquina a favor a favor de Canadá. El tiro de esquina pegó en la barrera y no provocó ningúnb gol para Canadá, lo que le permitió respirar a Países Bajos.

Argentina vs. Escocia

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Contra todo pronóstico, Argentina logró igualar a Escocia en el marcador, después que iba perdiendo 3 a 0, y afortunadamente para la selección albiceleste, el VAR fue testigo de ello. Cuando estaba a punto de finalizarse el juego, específicamente en el tiempo extra (minuto 93) fue consultado el VAR para anunciar un penalti a favor de Argentina, el cual se aprobó. Gracias a eso, en el minuto 94, Argentina logró meter un gol para igualar a su rival y terminar el juego con un empate que quedará para la historia.

Francia vs. Corea del Sur

FIFA

Estas dos selecciones no solo protagonizaron el juego inaugural de Mundial de fútbol 2019, sino que también, fueron testigos de la primera vez que se utiliza el VAR en un torneo femenino.

Pasado el cuarto de hora de partido, y después de que la selección de Francia habría abierto el marcador con su primer gol, Mbock Bathy parecía haber marcado el segundo para su selección, pero el gol fue anulado tras una revisión del VAR.

Sin embargo, eso no desilusionó a la selección sa, sino todo lo contrario, ya que rápidamente abrieron el marcador, logrando ganar el juego 4 a 0 frente a la selección de Corea del Sur.

España vs. Sudáfrica

FIFA

A pesar de que España atacó mucho mejor que su oponente en el primer tiempo, Sudáfrica logró obtener la ventaja anotando su primer gol. Sin embargo, no todo terminó allí. La selección española llegó aún con más fuerza en el segundo tiempo donde no solo anotó el gol del empate, sino que además logró abrir el marcador con un segundo gol, que logró a través de una jugada en el que la árbitra pidió el VAR y se vio con claridad un penal, que le permitió a Jenni Hermoso poner a España en ventaja.

Tal como se esperaba, España logró victoriosa en este encuentro con un marcador de 3 a 1 a su favor.

Australia vs. Italia

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A pesar de que gracias al VAR fueron anulados dos goles a la selección italiana, eso no fue suficiente, para que Italia se llevara el triunfo en este primer partido frente a Australia, en un partido que terminó 2 a 1 en el marcador.

Sin lugar a duda, Australia fue una selección más constante y con mayor posesión del balón, sin embargo, sus errores en el fondo se la pusieron fácil a la selección italiana, que terminó llevándose el triunfo.

Corea del Sur vs. Nigeria

FIFA

Aunque Corea del Sur estaba mostrando mejor ataque y posesión del balón que Nigeria, algo muy desafortunado para esta selección ocurrió en el encuentro y el VAR fue testigo de eso. En medio del ataque, la jugadora coreana Kim Do-Yeon terminó introduciendo el balón en su propio arco y hizo cambiar el marcador 1 a 0 a favor de Nigeria.

A pesar de que se pidió el VAR para rectificar que la posibilidad que hubiese habido mano de la jugadora nigeriana Oparanozie, el VAR solo corroboró lo que habían visto los ojos de los árbitros. Después de ese momento, Corea del Sur se desmoralizó, dejó de atacar como lo estaba haciendo y Nigeria tomó el control del juego, logrando así el triunfo de 2 a 0.

Francia vs. Noruega

FIFA

Francia logró su segunda victoria en el Mundial femenino 2019 y nuevamente le dio utilidad al VAR, como en su primer juego.

Después de esta empatada con la selección de Noruega 1 a1, la selección sa solicitó el uso de VAR en una jugada para rectificar una posible patada de Ingrid Engen en la rodilla derecha de Marion Torrent, la cual fue vista a través del VAR y fue penalizado con un penalti que anotó Eugenie Le Sommer, para así lograr la victoria 2 a 1 del equipo francés.

Suecia vs.  Tailandia

FIFA

A pesar de la amplia ventaja que llevaba Suecia, en el minuto 95 (tiempo extra) fue solicitado la ayuda del VAR para definir un penalti a favor del equipo europeo, el cual fue cobrado y se convirtió el quinto gol del equipo y el último que se apreció en el partido.

Australia vs. Brasil

FIFA

Sin lugar a duda, este ha sido una de las intervenciones del VAR en el Mundial femenino más polémicas de todas. En este juego, el videoarbitraje hizo su aparición un par de veces. Sin embargo, su aparición más decisiva se realizó después que se cuestionara el gol del desempate de Brasil, en donde el VAR visualizó que Sam Kerr estaba fuera de juego en la jugada.

El VAR también hizo presencia en el primer tiempo, para comprobar un penalti a favor de Australia, pero finalmente la jugada, en la que había efectivamente pena máxima, fue anulada por una mano previa.

Jamaica vs. Italia

FIFA

A pesar de que este partido tuvo un resultado bastante amplio a favor de Italia, el VAR hizo su aparición en el minuto 9 del partido, cuando aún las cosas estaban igualadas, para revisar por un posible penal en favor de las europeas.

EE.UU. vs Chile

FIFA

En el minuto 76, la árbitra no solo mostró la tarjeta amarilla para la jugadora chilena Francisca Lara, sino que, además, solicitó la ayuda del VAR para definir un penalti a favor del equipo norteamericano, el cual procedió, ya que se comprobó que la falta había sido dentro del área.

Aunque este penalti cobrado por la americana fue fallido, de igual forma EE. UU. logró una nueva victoria 3-0.

Seguiremos actualizando a medida que se vayan efectuando más y más partidos en el Mundial femenino.

*Actualizado por María Teresa Lopes el 10 de julio de 2019.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
La primera zapatilla impresa en 3D de Adidas llegará a las tiendas mundiales
Adidas 3D Climacool

Este próximo 2 de mayo todos los fanáticos de las zapatillas estarán de fiesta, y por unas muy especiales, ya que Adidas lanzará las Climacool, sus primeros botines creados en 3D y que estarán a disposición en todas las tiendas del mundo. Anunciadas en septiembre de 2024, habían estado en una fase limitada de venta vía online y a mercados seleccionados.

La marca alemana entrega una descripción no muy detallada de estas nuevas zapatillas y de la tecnología detrás de ellas.

Leer más
¿Se acuerdan de Rojadirecta? En España condenan a prisión a sus creadores
Logo Rojadirecta

Después de un largo juicio en España, finalmente hay una condena para los creadores del famoso sitio de piratería de transmisiones en vivo de fútbol, Rojadirecta.me.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de La Coruña ha hecho pública la sentencia de un emblemático caso judicial sobre la emisión no autorizada de eventos deportivos, que de seguro marcará un precedente para evitar que otros sitios ilegales suban contenido en vivo o faciliten esas transmisiones.

Leer más
Chelsea vs. Liverpool: el partido que debes ver el fin de semana
Chelsea vs. Liverpool

Este fin de semana, el domingo 4 de mayo, la Premier League nos entregará nuevamente un espectáculo de primer nivel, cuando Chelsea en el sexto lugar del torneo enfrente al reciente consagrado campeón, Liverpool.

El duelo es válido por la fecha 35 de la liga inglesa.

Leer más