Skip to main content
  1. Casa
  2. Deportes

Los deportistas latinos más destacados que compiten en EE.UU.

En años recientes, las principales ligas Estados Unidos han tenido un mayor impacto en el público latinoamericano.

Esto se debe, principalmente, a la incorporación de destacados deportistas de origen hispano a los torneos más importantes de la NBA, la NHL, la NFL, la MLB y el PGA Tour.

Estos son algunos de los deportistas de América Latina que más destacan en Estados Unidos:

NFL (National Football League)

Sammis Reyes

Getty Images

El nacido en Talcahuano, en el sur de Chile, se convirtió en el primer jugador de su país en formar parte de la NFL luego de firmar por el Washington Football Team en 2021.

Reyes inició en el baloncesto; de hecho, formó parte de la selección chilena. A los 14 años se trasladó a Estados Unidos luego de recibir una beca para jugar básquetbol universitario en Tulane hasta que en 2020 comenzó a practicar fútbol americano.

Isaac Alarcón

Dallas Cowboys

El mexicano nacido en Monterrey llegó en 2020 a los Dallas Cowboys. Luego de participar en algunos partidos de la pretemporada, el jugador ahora forma parte del equipo de desarrollo de la institución y entrena con fuerza para ser considerado en la lista definitiva de la escuadra de Dallas.

Alarcón mide dos metros y pesa 145 kilos, por lo que los encargados del equipo esperan que pueda brindar un gran poderío físico en la línea ofensiva.

NHL (National Hockey League)

Auston Matthews

Getty Images

Jugador de origen mexicano que pertenece a las filas de los Toronto Maple Leafs. Hizo su debut en un duelo ante los Otawa Senators con cuatro anotaciones.

Gracias a los 41 goles que marcó en el torneo comprimido de 56 juegos de 2021, Matthews se convirtió en el primer jugador de raíces latinas que consigue ganar el trofeo Maurice Rocket Richard, que se le otorga al líder anotador de una temporada en la NHL.

MLB (Major League Baseball)

Fernando Tatís Jr.

Getty Images

Nació en República Dominicana en enero de 1999. Actualmente forma parte de los Padres de San Diego donde llegó en 2019.

Hizo su debut en marzo de ese año ante los San Francisco Giants y un mes después logró el primer hun run de su carrera como profesional (Arizona Diamondbacks).

Ronald Acuña

Getty Images

Nació en Venezuela en diciembre de 1997. Pertenece a las filas de los Atlanta Braves donde debutó como profesional en 2018.

En noviembre de ese año ganó el premio al Novato del Año de la Liga Nacional. Otras distinciones que suma el venezolano: dos Bates de Plata (2019 y 2020), dos Juegos de Estrellas (2019 y 2020) y dos veces segundo ALL-MLB Team (2019 y 2020).

Javier Báez

Getty Images

El “Mago”, como es conocido, nació en diciembre de 1992 en Puerto Rico. Actualmente pertenece a los Detroit Tigers, pero antes en la MLB pasó por los New York Mets y los Chicago Cubs.

Báez se convirtió en dos veces All-Star de la Liga Nacional en Chicago y terminó en segundo lugar la votación al MVP de la liga en 2018. Producto de su buen desempeño, su llegada a Detroit se selló tras un acuerdo cercano a los $140 millones de dólares.

NBA (National Basketball Association)

Facundo Campazzo

Getty Images

El base de los Denvers Nuggets es originario de Córdoba, Argentina. Ha defendido a su selección nacional en los Juegos Olímpicos de Londres, Río de Janeiro y Tokio. Obtuvo una medalla de plata en la Copa del Mundo de 2019.

Según los expertos, se trata de un defensor de élite y gran pasador que también puede destacar como tirador de tres puntos.

Karl-Anthony Towns

Getty Images

Es considerado uno de los jugadores de origen latino más destacado de la NBA y la principal estrella de los Minnesota Timberwolves.

En la última temporada, el dominicano consiguió una buena campaña con una línea de 24.8 puntos y 10.6 rebotes por certamen.

Al Horford

Getty Images

El dominicano regresó este año a los Celtics luego de las dos temporadas que pasó en los 76ers y los Thunder.

Es un jugador eficiente que a sus 35 años aún tiene mucho por aportar al equipo. En especial se espera que ayude con su experiencia luego de sumar 14 temporadas en la NBA.

Juan Toscano-Anderson

Getty Images

El mexicano jugará su segunda temporada completa con los Golden State Warriors. Viene de promediar 5.7 puntos y 4.4 rebotes por partido, y se ha convertido en uno de los favoritos de la rotación de Steve Kerr en el equipo.

Junto a sus compañeros espera que esta temporada sea distinta a la anterior en la que se quedaron sin playoffs por segundo año consecutivo.

PGA Tour

Abraham Ancer

Getty Images

El mexicano de 30 años es el latino más talentoso del PGA Tour. Esta temporada consiguió su primer título al ganar el WGC-Bridgestone Invitational, lo que lo convirtió en el cuarto mexicano de la historia en quedarse con este evento.

Actualmente se encuentra en el puesto 11 de la clasificación y alcanzó a ser octavo en agosto de este año.

Esta temporada también representó a México en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Joaquín Niemann

Getty Images

Según los especialistas, se trata del mejor golfista chileno de la historia. Con apenas 23 años, se encuentra número 29 en el ranking y este año también participó de los Juegos Olímpicos de Tokio defendiendo a Chile; se ubicó entre los 10 mejores de la competencia.

En 2017, Niemann se convirtió en el primer latinoamericano en obtener la medalla McCormack luego de terminar el año como el mejor golfista amateur. Esto le permitió disputar el Abierto de Estados Unidos y el Abierto Británico.

JoaKing apunta alto para 2022, ya que ha señalado en varias entrevistas que espera ganar un major.

Carlos Ortiz

Getty Images

Otro de los golfistas latinoamericanos más destacados del momento. Ortiz nació en Guadalajara en 1991 y su mejor posición hasta el momento es la 44.

Debutó en la competencia en la temporada 2013 y en 2020 ganó el Abierto de Houston del PGA Tour, por lo que se convirtió en el tercer mexicano en conseguirlo después de Víctor Regalado y César Sanudo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Chelsea vs. Liverpool: el partido que debes ver el fin de semana
Chelsea vs. Liverpool

Este fin de semana, el domingo 4 de mayo, la Premier League nos entregará nuevamente un espectáculo de primer nivel, cuando Chelsea en el sexto lugar del torneo enfrente al reciente consagrado campeón, Liverpool.

El duelo es válido por la fecha 35 de la liga inglesa.

Leer más
EA Sports FC Mobile ahora transmitirá fútbol en vivo: revisa qué partidos y de qué liga
EA Sports FC Mobile

Electronic Arts Inc. y la Major League Soccer (MLS) anunciaron hoy que los jugadores y jugadoras de EA SPORTS FC Mobile podrán ver cuatro partidos seleccionados de la temporada regular 2025 de la MLS a través del portal FCM TV, gracias a la transmisión simultánea en vivo del Pase de Temporada de la MLS en Apple TV+.

La emoción arranca este sábado 10 de mayo con la revancha de la final de la “MLS Cup 2024 presented by Audi” entre los actuales campeones, LA Galaxy, y los New York Red Bulls, transmitida en vivo para los jugadores de EA SPORTS FC Mobile a las 5:30pm MX / 6:30pm CO / 7:30pm CL / 8:30pm AR. Además, los jugadores de EA SPORTS FC Mobile pueden acceder al Football Centre, un centro de contenido actualizado basado en eventos globales de fútbol, para jugar cada partido dentro del juego, y completar un Intercambio de Jugadores de Showdown destacado antes de ver la acción en vivo.

Leer más
World ID hace alianza con la Conmebol ¿te leerán el iris en los partidos?
Copa Sudamericana 2025

World ID, la compañía de lectura del iris del ojo de Sam Altman, acaba de firmar una curiosa asociación con la Conmebol, el ente rector del fútbol sudamericano. La intención: llevar la tecnología de "prueba de humanidad" a más de 50 partidos de la Copa Sudamericana.

Se trata de una credencial digital anónima que permite verificar si una persona es un ser humano único y real, sin necesidad de revelar datos personales. Esta verificación se realizará mediante activaciones con el Orb, la cámara de escaneo de World, en estadios de toda Sudamérica.

Leer más