Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Xerox 914, la revolución de la primera fotocopiadora de la historia

La era de la información ha tenido varios hitos con el paso del tiempo. Desde la invención de la imprenta de Gutenberg hasta los primeras redes de comunicaciones. Entre esos acontecimientos significativos está el de la Xerox 914.

Quizá la Xerox 914 no es tan popular, pero el aparato es parte de los sucesos que han trascendido en el mundo de la información: se trató de la primera máquina fotocopiadora de la historia, que revolucionó los ambientes de trabajo desde su introducción en 1959.

Como todos los aparatos de su época, la Xerox 914 era realmente un armatoste de 294 kilogramos (650 libras) cuyas medidas eran de 107 centímetros de alto por 117 de ancho y 114 de profundidad (42 x 46 x 45 pulgadas). Pero para lugares como oficinas o empresas, el tamaño era una cuestión menor al lado de su utilidad, ya que la Xerox 914 podía crear siete copias por minuto.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Detengámonos por un momento en lo que ocurría en una oficina cualquiera en 1959. Previo a la era de la información digital, todos los registros y documentaciones se realizaban en papel. Si hoy día y con toda la digitalización que existe las fotocopiadoras son un dispositivo vital en cualquier empresa, en 1959 la Xerox 914 significó un antes y un después.

Con una máquina de este tipo, las limitaciones de la copia y distribución de información sencillamente desaparecían.

Miss Jones - Xerox 914 - Xerox Commercial

La Xerox 914 se basaba en una técnica llamada xerografía, inventada por Chester Floyd Carlson en 1938. La xerografía utiliza cargas electroestáticas que se transfieren a una superficie y que luego son destruidas por una luz, excepto en las áreas en las que hay una sombra. Luego, mediante el uso de calor, la tinta se pega al papel en el lugar donde está presente la carga estática, obteniendo así una copia de alta calidad del documento original.

Con la Xerox 914 se podían realizar hasta 100,000 copias por mes con un papel común y corriente (el 914 del nombre viene de las hojas de 9 x 14 pulgadas). Además, no dañaba los documentos originales, la tinta no sufría con problemas de filtrado al ser un proceso en seco y para muchas empresas era conveniente el modelo de negocio, ya que la copiadora podía arrendarse y pagar un monto fijo por una cantidad de copias a realizar.

Al poco tiempo desde su introducción, la Xerox 914 ya era pieza vital en muchas oficinas de Estados Unidos; la idea inicial de su inventor era simplemente poder hacer copias de originales, pero pronto se descubrió que también se podían hacer copias de copias sin una pérdida considerable de calidad.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La complejidad de esa primera máquina también trajo consigo algunos problemas. Xerox tuvo que proveer un importante soporte técnico a sus clientes para la instalación y operación de la fotocopiadora y eso significó la inclusión de un pequeño extinguidor, ya que la Xerox 914 tendía a sobrecalentarse y generar llamaradas.

Sin embargo, todas esas complicaciones fueron detalles mínimos al lado de su importancia a nivel global. Esta fotocopiadora fue una revolución no solo para el mundo empresarial, sino para otro tipo de segmentos como el educativo, en el que las copias y la distribución de libros o material de estudio serían vitales.

Luego de la Xerox 914 vendrían otras versiones de la misma máquina, que permitían hacer copias más rápidas o de mejor calidad. Pero más allá de esas mejoras, la primera fotocopiadora ya había marcado un camino en el que no habría vuelta atrás. La fotocopiadora se convirtió en algo más grande de lo que sus creadores jamás imaginaron.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Así es la primera tarjeta SD de 4 TB del mundo de Western Digital
Western Digital

Una serie de nuevos productos de almacenamiento presentó este 12 de abril la marca Western Digital, pero lo más novedoso fue el primer vistazo a la próxima tarjeta SD de 4TB llamada SanDisk Extreme PRO SDUC UHS-I.

Western Digital la presenta como "la primera tarjeta SD UHS-I de 4 TB del mundo que ofrece una gran cantidad de capacidad en el mismo tamaño de formato SD. Aprovechando el estándar SDUC (Secure Digital Ultra Capacity), que permite hasta 128 TB, se espera que la nueva tarjeta se lance en 2025 y se exhibirá en NAB 2024".

Leer más
Muere Kevin Mitnick: así capturó el FBI al hacker más famoso de la historia
Así capturó el FBI al hacker más famoso de la historia

Kevin Mitnick, probablemente el hacker informático más famoso del mundo, y posteriormente escritor, orador público y consultor de seguridad, ha sucumbido al cáncer de páncreas y falleció este domingo 16 de julio en Las Vegas. Tenía 59 años.

"Su colorida carrera, desde estudiante reparador hasta fugitivo perseguido por el FBI, delincuente encarcelado y finalmente respetado profesional de ciberseguridad, orador público y autor elegido para recibir consejos de legisladores estadounidenses y corporaciones globales, refleja la evolución de la comprensión de la sociedad de los matices de la piratería informática", describe AP.
Así capturó el FBI al hacker más famoso de la historia
Cuando era joven, Kevin Mitnick desarrolló un ingenioso método para viajar gratis en autobús en Los Ángeles. Se dio cuenta de que los billetes tenían una forma particular en la que estaban agujereados y decidió imitarla: preparó sus propias tarjetas perforadas.

Leer más
ChatGPT es la aplicación de más rápido crecimiento en la historia
chatgpt colapsado estafas

La irrupción de ChatGPT ha sido una bomba para internet, ya que la aplicación de OpenAI está rompiendo récord de crecimiento y uso.
La app logró 100 millones de s activos mensuales en enero, solo dos meses después de su lanzamiento, lo que la convierte en la aplicación de consumo de más rápido crecimiento en la historia, según un estudio de UBS publicado el miércoles.
El informe, citando datos de la firma de análisis Similarweb, dijo que un promedio de aproximadamente 13 millones de visitantes únicos habían usado ChatGPT por día en enero, más del doble de los niveles de diciembre.

"En 20 años siguiendo el espacio de Internet, no podemos recordar una rampa más rápida en una aplicación de Internet para consumidores", escribieron los analistas de UBS en la nota.
TikTok tardó unos nueve meses después de su lanzamiento global en llegar a 100 millones de s e Instagram 2-1/2 años, según datos de Sensor Tower.
El jueves, OpenAI anunció una suscripción mensual de $ 20, inicialmente solo para s en los Estados Unidos. Proporcionaría un servicio más estable y rápido, así como la oportunidad de probar nuevas características primero, dijo la compañía.

Leer más