Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Word y la IA ahora te traerán una función que siempre quisiste

El sueño del pibe dirán algunos, pero Word por fin está incorporando una función largamente esperada: la posibilidad de que Copilot IA te entregue un resumen del texto que acabas de abrir.

La noticia la compartió Stéphanie Visser, directora de producto del equipo de Word:

Recommended Videos

«Vivimos en un mundo de abundancia de contenido, por lo que buscamos constantemente formas más eficientes de procesar la información. Microsoft Copilot puede ayudar a aliviar esta situación proporcionando un resumen automático en la parte superior de los documentos de Word.

Al sintetizar la información más importante en un formato digerible, el resumen de Copilot le permite comprender rápidamente los puntos clave y las ideas sin tener que leer todo el documento», comentó Visser.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cómo funcionará Word con resúmenes de IA

  • Si ha creado el documento, o si el documento está almacenado localmente, el resumen automático se abre completamente contraído. Tendrás la libertad expandirlo y revisar el texto para ver cómo se presentará el documento.
  • Si el resumen automático se contrajo la última vez que cerró el documento, se contraerá la próxima vez que lo abra. Del mismo modo, si el resumen automático se expandió la última vez que cerró el documento, estará en un estado semiexpandido cuando lo vuelva a abrir.
  • Después de realizar un cambio en el documento, aparecerá el botón Buscar nuevo resumen. Seleccione este botón para que Copilot compruebe si los cambios justifican la generación de un nuevo resumen.

Esta característica estará disponible para s con una licencia de Copilot en Word para la Web, Word para Windows (con la versión 16.0.17928.20114 o posterior) y Word para Mac (con la versión 16.88 (Build 24081116) o posterior).

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La IA llega a Visa y Mastercard: llegó el día en que pagarán por ti
Visa IA

Ha llegado el día en que el hombre ha perdido incluso la independencia de manejar sus finanzas, porque el sistema bancario se está colocando al día con la IA, y las compañías líderes en productos de pago, Visa y Mastercard anunciaron su llegada al mundo de la inteligencia artificial.

Visa acaba de presentar Intelligent Commerce, que permite a la IA comprar y pagar en nombre de los consumidores a través de asociaciones con Anthropic, OpenAI y otros, mientras que Mastercard está lanzando «Agent Pay» para integrar los pagos en las conversaciones de la IA.

Leer más
La gran estafa: por meses la gente escuchó a una locutora radial hecha con IA y no se dio cuenta
Workday with Thy

Una situación insólita es la que vivieron por meses los auditores de una radio de Australia, ya que la voz que escucharon y la persona que pensaban era real, era una creación hecha por IA, según informaron Australian Financial Review y The Sydney Morning Herald.

El programa, llamado Workdays with Thy, ofrece una mezcla de cuatro horas de hip hop, R&B y pop, sin indicios de que la voz de su presentador, Thy, sea generada por IA.

Leer más
6 funciones de una VPN con IA que no sabías que existían: ¿es mejor que una VPN normal?
Mujer hace un gesto de silencio con el dedo

En un mundo donde la promesa es que la IA está mejorando la productividad y acelerando ciertos procesos técnicos, una VPN con inteligencia artificial suena como algo cosmético, porque la VPN en sí es algo que cumple una función muy específica y en la mayoría de los casos funciona bien.

Cabe recordar que una VPN (Red Privada Virtual) es una tecnología que crea una conexión segura y cifrada entre tu dispositivo e internet. Básicamente, actúa como un túnel que protege tu información de miradas indiscretas, como hackers o incluso tu proveedor de internet y te permite ver, por ejemplo, contenido audiovisual o navegar en sitios de otra región mundial.

Leer más