Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Windows recibe parche de emergencia que corrige fallo crítico

Microsoft comenzó a desplegar un parche de emergencia para Windows con el fin de solucionar un fallo crítico en el servicio Windows Print Spooler.

Esta vulnerabilidad, que recibe el nombre de PrintNightmare, fue revelada la semana pasada luego de que investigadores de seguridad publicaran por accidente el código de prueba de concepto (PoC) del exploit.

Recommended Videos

Debido a esto, Microsoft publicó actualizaciones de seguridad para corregir tal fallo, que ha sido calificado como crítico, ya que los atacantes pueden ejecutar código de manera remota con privilegios a nivel de sistema en los equipos afectados.

La compañía tuvo que emitir parches para Windows Server 2019, Windows Server 2012 R2, Windows Server 2008, Windows 8.1, Windows RT 8.1 y una variedad de versiones compatibles de Windows 10.

Microsoft incluso decidió emitir parches para Windows 7, que oficialmente dejó de recibir soporte el año pasado.

Por el momento, la firma todavía no hace lo correspondiente para Windows Server 2012, Windows Server 2016 y Windows 10 versión 1607.

Este parche se llama CVE-2021-34527 y lo que hace es prevenir una vulnerabilidad del servicio de impresión Windows Print Spooler, que permite a terceros la ejecución de archivos en modo .

La compañía también mencionó que estos parches deberían llegar en las próximas horas.

Dependerá de la versión que tengan instalada, pero los s recibirán los siguientes parches:

KB5004945: Windows 10 versión 2004/20H2/21H1.
KB5004946: Windows 10 versión 1909.
KB5004947: Windows 10 versión 1809 y Server 2019.
KB5004949: Windows 10 versión 1803.
KB5004950: Windows 10 versión 1507.
KB5004954: Windows 8.1 y Server 2012.
KB5004953: Windows 7 y Server 2008.
KB5004955: Windows Server 2008 SP2.

Estos comenzaron a ser liberados desde el 6 de julio. Microsoft recomienda instalarlos apenas estén disponibles por motivos de seguridad.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Adiós a los antivirus de pago: ¿por qué ya no son necesarios?
Estos son los mejores antivirus gratuitos para PC.

Hace unos años, pagar por un antivirus de terceros era tan común como usar un navegador web. Sin embargo, en 2024, esa realidad ha cambiado drásticamente. Con el aumento de la seguridad integrada en los dispositivos modernos y los cambios en la manera en que se propagan las amenazas cibernéticas, usar un antivirus de pago ya no es necesario. Si aún estás suscrito a Norton, McAfee o cualquier otro programa similar, es hora de reconsiderarlo.
¿Quién sigue pagando por los antivirus?

A pesar de la evolución de la seguridad digital, aún hay muchos s que siguen pagando por antivirus. Según un estudio reciente de Security.org, el 46% de los estadounidenses todavía utiliza programas antivirus de terceros, pero solo algo más de la mitad de ellos paga por estas suscripciones. Esto significa que aproximadamente 33 millones de hogares están gastando dinero en algo que podrían obtener gratis. Curiosamente, las personas mayores de 65 años son el doble de propensas a pagar por estos servicios que las personas menores de 45 años. Es un hábito arraigado: es lo que conocen y les hace sentir seguros. Pero la realidad es que es un gasto innecesario.

Leer más
La lista de errores que está dejando la última actualización de Windows 11
Mujer joven con una laptop y haciendo el pulgar hacia abajo – Cómo desinstalar Windows 11

La gran actualización de Windows 11 de este año, 24H2, comenzó un despliegue gradual en octubre y acaba de estar disponible para más PC ayer, 4 de diciembre, según lo detectado por Windows Latest. Para comprobar si tu PC está preparada para ello, sólo tienes que dirigirte a la página de configuración y buscar actualizaciones: si aún no hay una actualización para descargar, tendrás que esperar hasta más adelante en el proceso de implementación.

Sin embargo, obtener cosas nuevas primero no siempre es bueno cuando se trata de software. Puede llevar bastante tiempo para que una nueva versión de Windows se anuncie como "estable", y 24H2 está lejos de ganar ese título en este momento.

Leer más
Microsoft no retrocederá en el mayor obstáculo de Windows 11
Una persona utilizando Windows 11.

Microsoft ha reafirmado que no reducirá los requisitos mínimos de hardware para Windows 11, lo que consolida la necesidad de un Módulo de Plataforma Segura (TPM) 2.0 y una U compatible. Esta decisión deja a muchos PC antiguos sin ser elegibles para la actualización. Microsoft enfatiza que estos estándares son vitales para mejorar la seguridad y el rendimiento.

Según una publicación de blog reciente titulada "TPM 2.0: una necesidad para un Windows 11 seguro y preparado para el futuro", Microsoft reafirmó su decisión de no relajar los estrictos requisitos de hardware de Windows 11. TPM 2.0 es una característica de seguridad basada en hardware que protege los datos confidenciales y garantiza procesos de arranque seguros. Microsoft argumenta que tales medidas no son negociables, ya que la compañía continúa abordando las crecientes amenazas de ciberseguridad. Los requisitos mínimos incluyen una lista de U aprobadas, a partir de los procesadores AMD Ryzen 2000 e Intel de 8.ª generación, que ofrecen funciones de seguridad avanzadas y una mejor eficiencia de rendimiento.

Leer más