Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

¿Tu PC es compatible con Windows 11? Estos son los requisitos

La presentación oficial de Windows 11 dejó a mucha gente interesada en dar el salto al nuevo sistema operativo, pero también con la incertidumbre de si su computadora actual será suficiente o habrá que actualizarse. Buenas noticias: no es tan difícil saber si un equipo es compatible con el nuevo sistema operativo.

Microsoft lanzó una pequeña herramienta que permite saber en pocos segundos si la computadora que utilizan es compatible. Se trata de una aplicación que analiza los componentes del equipo y, con base en la información recopilada, indica en pocos segundos si la actualización a Windows 11 es posible o no.

Recommended Videos

En general, los requisitos de Windows 11 no son muy elevados: se necesita un procesador de al menos dos núcleos a 1 GHz o superior, 4 GB de memoria RAM y un mínimo de 64 GB de almacenamiento. La pantalla debe tener como mínimo 1280 x 720 pixeles, la tarjeta de video tiene que ser compatible con DirectX 12, además de que la versión Home de Windows 11 requiere conexión a internet durante la instalación y una cuenta de Microsoft.

Windows 11
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Asimismo, hay otra especificación que está generando que computadoras relativamente nuevas no sean compatibles con Windows 11 según la aplicación de análisis. Se trata del Módulo de Plataforma Segura 2.0, o TPM por sus siglas en inglés.

El TPM es una tecnología de seguridad basada en un chip físico para cifrar la información o el a los datos del equipo. Las placas madre modernas (desde 2016 en adelante) incluyen soporte para TPM, ya sea porque vienen con el hardware de fábrica o porque traen la ranura necesaria para conectar un chip TPM.

En el caso de Windows 11, es un requerimiento que el hardware —en este caso, la placa madre— sea compatible con TPM. Sin embargo, si esta opción se encuentra desactivada desde la BIOS, la herramienta no la detectará y por ende dirá que la computadora no es compatible con Windows 11. Esto también se puede verificar desde Windows 10 al lanzar “Ejecutar ”(presiona las teclas Windows y R al mismo tiempo) y escribir tmp.msc en el campo de comandos.

Si el TPM está presente en la placa pero desactivado, lo mejor es buscar en el soporte del fabricante de la placa madre el método para ingresar a la BIOS y activarlo desde allí. Cualquiera sea el caso, TPM es un sistema de seguridad avanzado y no por nada Microsoft apunta a que Windows 11 sea uno de los sistemas operativos más seguros que jamás hayan hecho.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Estos son los motores de búsqueda con IA que más mienten e inventan
estos son los motores de busqueda con ia que mas mienten e inventan solen feyissa norcov89xm0 unsplash

La implementación de los motores de búsqueda con IA, todavía está en pañales, y esa infancia temprana está entregando muchos errores. 
Un nuevo informe de investigación de Columbia Journalism Review (CJR) ha descubierto que los modelos de IA de empresas como OpenAI y xAI, cuando se les pregunta sobre un evento noticioso específico, la mayoría de las veces, simplemente inventan una historia o se equivocan en detalles significativos.
Los investigadores alimentaron a varios modelos con extractos directos de noticias reales y luego les pidieron que identificaran la información, incluido el título del artículo, el editor y la URL. Perplexity devolvió información incorrecta el 37 por ciento de las veces, mientras que en el extremo, Grok de xAI inventó detalles el 97 por ciento de las veces. Los errores incluían ofrecer enlaces a artículos que no iban a ninguna parte porque el bot incluso inventó la URL misma. En general, los investigadores encontraron que los modelos de IA entregaron información falsa para el 60 por ciento de las consultas de prueba.
Los motores de búsqueda de IA que más mienten

Mark Howard, director de operaciones de la revista Time, entregó una opinión categórica sobre la responsabilidad de la mala información que entregan los motores de búsqueda con IA, y no duda también en culpar a los s.
"Si alguien, como consumidor, cree ahora mismo que alguno de estos productos gratuitos va a ser 100 por ciento preciso, entonces qué vergüenza".
 CJR dice que uno de cada cuatro estadounidenses ahora usa modelos de IA para la búsqueda. E incluso antes del lanzamiento de las herramientas de IA generativa, más de la mitad de las búsquedas de Google eran de "clic cero", lo que significa que el obtenía la información que necesitaba sin hacer clic en un sitio web.

Leer más
Última actualización de Windows 11 deja como un cacharro los laptops con Intel
windows 11 ejecutarse sistemas no compatibles trampa

Las últimas actualizaciones de Windows 11 24H2 (KB5050094 y KB5051987) de Microsoft están causando algunos problemas graves de rendimiento, especialmente para los s de Intel Core Ultra 9 285K, según informa Neowin. Las actualizaciones interfieren con las velocidades de la U cuando un minimiza un programa o la aplicación está desenfocada. Sin embargo, los procesadores Intel más antiguos no se ven afectados.
Se informa que las aplicaciones están "masivamente limitadas", lo que hace que la velocidad de reloj de la U disminuya significativamente y deteriore el rendimiento general. Algunos s han recurrido al uso de BIOS beta o a cambiar la configuración de energía para preservar el rendimiento de la U durante los procesos en segundo plano. La ralentización del Intel Core Ultra 9 285K está causando algunos dolores de cabeza importantes, ya que los problemas se producen en varias aplicaciones, incluidas Prime95 y 7Zip. Esto sugiere que los problemas de rendimiento de 24H2 no se limitan a una aplicación, sino que están vinculados a las actualizaciones de KB 5050094 y KB5051987.
Un de Windows 11 afirma que el rendimiento en el punto de referencia de 7Zip se redujo a la mitad cuando el minimizó el programa. Aunque el distribuyó la carga de trabajo entre los 24 núcleos de procesador Intel Core Ultra 9 285K, los problemas de rendimiento continuaron. Sin embargo, los s con procesadores más antiguos, como el AMD Ryzen 9 9950X y el Intel Core i9-12900K, no experimentaron estos problemas. Como resultado, existe la posibilidad de que los últimos errores de actualización de Windows 11 se limiten a la última plataforma LGA 1851 de Intel. Hasta ahora, no hay indicios de que se trate de un problema de actualización generalizado, a pesar de los informes de fallos e incompatibilidades de software.
Lo que hace que los problemas de rendimiento de Windows 11 sean aún más interesantes es que el procesador Intel Ultra 9 285K está en la lista de soporte de U de Microsoft para Windows 11. Claramente, el procesador afectado no se encuentra entre los mejores procesadores Intel, pero eso no significa que Microsoft pueda retrasar la solución del problema. Hablando de una solución, Microsoft aún no ha anunciado una solución, pero con suerte, el gigante del software lanzará una solución pronto.
 

Leer más
¿Es verdad que Copilot te ayuda a piratear a Windows 11?
Pirata

Un grupo de gente en Reddit descubrió una situación bastante curiosa y alarmante para Microsoft, ya que Copilot estaría ayudando a piratear a Windows 11 y Office.
Este grupo de s han descubierto que Copilot recomienda un script para activar permanentemente copias de Windows y Office. Los redditors además indican que es un método que ha estado disponible durante un par de años.

Algunos redditors comentaron eso sí, que esta práctica parece no afectar mayormente a Microsoft:
"A Microsoft no le importa mucho cómo active su Windows porque la mayoría de sus ganancias de Windows provienen de la venta de sus servicios dentro de Windows como Office, no de la venta de claves de activación".
Otro argumentó que "la mayor parte del modelo de negocio de Microsoft son los efectos de bloqueo que afectan a las licencias corporativas. A nivel corporativo, persiguen seriamente la piratería e imponen sanciones para eventualmente incorporar a las personas".
Un redditor da también en el clavo de lo irónico del suceso:
"Este script es totalmente seguro, es la ironía de preguntarle a Copilot (un producto de Microsoft) cómo activar Windows con script y sugirió uno para piratearlo. Es divertidísimo".

Leer más