Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Starlink comienza a operar oficialmente en Chile

Starlink, el SpaceX.

Para ello, se implementarán cinco estaciones satelitales terrestres que estarán ubicadas en las ciudades de Caldera, Coquimbo, Puerto Saavedra, Puerto Montt y San Clemente.

Recommended Videos

Esta autorización llega luego de que Starlink terminara de manera exitosa una primera etapa de pruebas, las cuales se llevaron a cabo en lugares como Sotomó, al sur del país, y Caleta Sierra, en el norte, que entregaron conectividad a algunas escuelas. El objetivo de Starlink es proveer internet satelital en zonas donde la conectividad a través de cable o fibra óptica no llega o es muy limitada.

flcnhvy / Twitter

Según el sitio de Starlink, el sistema se encuentra en fase beta, por lo que la velocidad de conexión podría fluctuar entre los 50 y los 150 Megabits por segundo, con una latencia de entre 20 y 40 milisegundos. De cualquier manera, la velocidad de conexión mejorará con el tiempo, a medida el número de estaciones satelitales de la compañía aumente.

En un inicio, Starlink apunta no tanto a s individuales, sino a pequeñas empresas, negocios o escuelas en lugares alejados de los grandes centros urbanos. El kit de instalación incluye todo lo necesario para conectarse, desde la antena satelital hasta un router con wifi y eso implica que, al menos en su etapa inicial, el servicio no sea realmente barato: el equipo cuesta (en moneda local) $573 dólares, mientras que el pago mensual ronda los $113 dólares.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El servicio de Starlink chino despegó para tomarse los cielos
proyecto qianfan china starlink satelites shanghai yuanxin satellite technology company

China ya lanzó al espacio su primera partida de satélites que son una copia del servicio Starlink de Elon Musk y que tiene la ambiciosa misión de tener más de 14,000 satélites para 2030 y así poder implementar un sistema de pago privado.
Los 18 satélites de comunicaciones entraron sin problemas en sus órbitas designadas después de despegar del Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan en la provincia de Shanxi, según la agencia estatal de noticias Xinhua.
El proyecto para establecer la constelación Qianfan, también conocida como la constelación G60, se estableció el año pasado con el ambicioso objetivo de establecer una red global de Internet satelital de órbita terrestre baja (LEO) china.
El proyecto Qianfan, operado por la empresa estatal Shanghai Yuanxin Satellite Technology Company, tendrá tres fases de desarrollo.
Para finales de 2025, su objetivo es tener 648 satélites en órbita para proporcionar cobertura de red regional, y luego hacer que su cobertura sea global para 2027. Por último, para 2030, espera operar más de 14.000 satélites para proporcionar integración multiservicio directamente a dispositivos móviles.
Los satélites LEO operan entre 160 y 2.000 km (100-1.200 millas) sobre la Tierra, lo que ofrece retrasos de transmisión reducidos y menores pérdidas de enlace en comparación con los satélites geoestacionarios, lo que los hace muy adecuados para los servicios de Internet por satélite.

Los satélites LEO también pueden ofrecer comunicaciones más rápidas a través de los océanos en comparación con los cables submarinos, y son estratégicamente importantes debido a sus mínimos puntos ciegos y su rentabilidad en zonas remotas.
"Es probable que el futuro de Internet satelital vea una feroz competencia entre Estados Unidos, China, la Unión Europea y Rusia", dijo Zhang Rui, miembro del consejo de la Asociación de Marketing de China.
"Estas son las únicas economías importantes con capacidades integradas en la fabricación de satélites, lanzamiento, equipos terrestres y servicios operativos".

Leer más
Llega la competencia para Starlink en Latinoamérica con internet satelital de Project Kuiper
Amazon internet satelital

Vrio Corporation, casa matriz de DIRECTV Latin America y SKY Brasil, y Project Kuiper, la red de banda ancha satelital de órbita terrestre baja de Amazon, firmaron hoy una alianza estratégica para ofrecer conectividad a internet rápida y asequible en siete países de Sudamérica.

Vrio ofrecerá los servicios de conexión a internet de la red de satélites de Project Kuiper a clientes residenciales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay a través de DIRECTV Latin America y SKY Brasil, de acuerdo con la normativa local de cada mercado.

Leer más
El servicio de Internet Starlink de SpaceX alcanza un hito
Starlink tracker

El servicio Starlink de SpaceX ahora tiene más de 3 millones de clientes en todo el mundo, anunció la compañía esta semana.

"Starlink está conectando a más de 3 millones de personas con Internet de alta velocidad en casi 100 países, territorios y muchos otros mercados", dijo SpaceX en una publicación en las redes sociales el martes que también incluyó un breve video que muestra las antenas parabólicas Starlink configuradas y proporcionando una conexión a Internet en varios lugares del mundo.

Leer más