Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Street Network, el ocaso de la revolucionaria Internet alternativa de Cuba

Ante la necesidad y el deseo de jugar videojuegos, un grupo de jóvenes cubanos creó la Street Network (SNet), una rudimentaria red privada de interconexión que permitió que miles de habitantes de la isla estuvieran en línea ante la imposibilidad de conectarse a Internet.

Los jóvenes fueron encadenando sus computadores con cables o aparatos de transmisión que no se vendían en su país. Esta gran red se fue conectando hasta enlazar a cerca de 40 mil personas y estructurar así la istración de la Street Network.

Recommended Videos

Por lo mismo, el surgimiento de la SNet fue subversivo y comunitario, una respuesta colectiva ante las rigurosas medidas adoptadas por el gobierno cubano.

Y fue tanto el éxito, que esta red alcanzó a funcionar durante una década “bajo tolerancia oficial” de las autoridades.

Los s utilizaban la SNet para jugar videojuegos, consultar diccionarios, enciclopedias médicas, antivirus, o mirar series de televisión y películas. Todo esto circulaba de manera informal, y sin acceder a la internet tradicional.

La SNet era istrada por voluntarios que se encargaban de que no se compartiera información sensible a través de la red, como pornografía, discriminación y ofensas. Tampoco se podía hablar de religión o política.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La idea era que el gobierno supiera de su existencia, pero sin verse con motivos para cancelarlos. Los s, en tanto, pagaban cerca de un dólar para que se pudiera financiar esta tecnología.

¿Qué pasó con la SNet?

El fin de la SNet revolucionaria y comunitaria comenzó con una serie de decretos del Ministerio de Comunicaciones que prohibían la instalación y el colgado de cables de una calle a otra.

De esta forma, los es de la Street Network enfrentaron el dilema de desaparecer o ser absorbidos por el gobierno. Eligieron lo segundo.

Ahora, la red ya ha perdido su aspecto casero y también la calidad del servicio que ofrecía como red independiente. Para muchos, este internet alternativo parece sucumbir en medio de la negligencia y el desinterés de las autoridades.

Parte importante de esto se ha debido a la crisis sanitaria. El sitio istrado por el estado sigue siendo defectuoso; de hecho, partes de las plataformas originales no han migrado a los servidores oficiales.

Así, los ex es de la SNet parecen estar ante el fin de la revolucionaria iniciativa que ellos impulsaron.

“En cierto modo, el estado fue el gran ganador”, dice José Javier Mena Mustelier, ex de esta red para un reportaje de Rest of World.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El costo de la vida…Nvidia sube los precios de sus GPU
Un hombre de traje mira con preocupación mientras sostiene una billetera vacía sin dinero ni documentos.

Como si el mercado de GPU no fuera una pesadilla últimamente, Nvidia podría haber aumentado los precios de sus mejores tarjetas gráficas. Según un nuevo informe, Nvidia está aumentando el precio de sus GPU de la serie RTX 50 para sus socios y proveedores de placas, lo que podría afectar a su coste para los consumidores. Esto es lo que necesitas saber.

En primer lugar, no estamos hablando de un aumento directo que, digamos, eleve el MSRP (precio de lista recomendado) de la RTX 5090 de $2,000 a $2,500 (no te preocupes, eso no sucedió, aunque buena suerte comprando una RTX 5090 por menos de $3,000). Este es un tipo de aumento de precios detrás de escena y, como tal, no tenemos forma de verificar si es cierto, así que tómelo con una pizca de sal. El informe proviene de Digitimes y luego fue compartido por XDA Developers, y la propia Nvidia aún no se ha pronunciado al respecto, por lo que tenemos que ser pacientes. Incluso si es cierto, es posible que nunca obtengamos una confirmación oficial.

Leer más
Microsoft da vidas extras importantes a Office para Windows 10
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

La gente de Microsoft quiere entregarle un par de vidas extras a Office en Windows 10, ya que acaba de anunciar que seguirá entregando soporte a la suite en el antiguo sistema operativo.

"Para ayudar a mantener la seguridad mientras realiza la transición a Windows 11, Microsoft continuará proporcionando actualizaciones de seguridad para las aplicaciones de Microsoft 365 en Windows 10 durante tres años después de que Windows 10 llegue al final del soporte", dice Microsoft en un artículo de soporte actualizado publicado la semana pasada. "Estas actualizaciones se entregarán a través de los canales de actualización estándar, finalizando el 10 de octubre de 2028".

Leer más
Estos son los diseños que Microsoft descartó para Windows 11
Diseño desechado Windows 11

Para celebrar sus 50 años y con el ingreso completo de las opciones de Copilot AI en Windows 11, la gente de Microsoft está en etapa de presentación del rediseño de la barra y menú de tareas.

Sin embargo, como en cada proceso de readaptación, hay muchos diseños que se quedaron en el tintero y que no lograron calificar para quedar como la definitiva.

Leer más