Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Ryzen 5000G: todo lo que debes saber de la nueva U de AMD

Si bien la mejor combinación para una computadora con cierta potencia es un buen procesador más una tarjeta de video discreta, los chips con video integrado no son una mala alternativa y menos todavía en un mundo en el que los precios de las GPUs están por las nubes. En ese sentido, AMD ha presentado hace muy poco su nueva linea de procesadores Ryzen 5000G (antes conocida bajo el nombre clave Cezanne), chips que incluyen una tarjeta de video integrada basada en la arquitectura Vega 8.

Te va a interesar:

Ryzen 5000G, especificaciones

Ryzen
Fidel Fernando/Unsplash Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Antes que nada, es importante saber que los nuevos Ryzen 5000G son una APU, sigla en inglés de Unidad de Procesamiento Acelerado. ¿Qué significa esto? En pocas palabras, que se trata de un chip único que integra procesador y tarjeta de video bajo especificación HSA (Heterogeneous System Architecture, o arquitectura de sistema heterogénea). Cabe mencionar que Intel también ofrece procesadores con video integrado, pero sin soporte para HSA, lo que se traduce en que la solución de AMD es mucho más potente, sobre todo en cuanto a capacidad gráfica.

Recommended Videos

Ahora bien, la nueva serie Ryzen 5000G llega a reemplazar a los anteriores Ryzen 3200G y Ryzen 3400G, los chips para el general de anterior generación, además de la serie Ryzen 4000 que se distribuyó solo a través de OEM en computadoras prefabricadas. El detalle interesante es que la nueva linea 5000G se compone de seis chips en total, comenzando con los Ryzen 7 5700G y 5700GE, Ryzen 5 5600G y 5600GE y finalmente Ryzen 3 5300G y 5300GE; todos están basados en la arquitectura Zen 3 de AMD y fabricados con tecnología a 7nm.

Las especificaciones completas, en la tabla a continuación:

Ryzen 7 5700G Ryzen 7 5700GE Ryzen 5 5600G Ryzen 5 5600GE Ryzen 3 5300G Ryzen 3 5300GE
Núcleos/hilos 8/16 8/16 6/12 6/12 4/8 4/8
Velocidad base 3.8 GHz 3.2 GHz 3.9 GHz 3.4 GHz 4.0 GHz 3.6 GHz
Velocidad overclock 4.6 GHz 4.6 GHz 4.4 GHz 4.4 GHz 4.2 GHz 4.2 GHz
Cache L2 + L3 20 MB (4 + 16) 20 MB (4 + 16) 19 MB (3 + 16) 19 MB (3 + 16) 10 MB (2 + 8) 10 MB (2 + 8)
Tarjeta de video Vega 8 a 2.0 GHz Vega 8 a 2.0 GHz Vega 7 a 1.9 GHz Vega 7 a 1.9 GHz Vega 6 a 1.7 GHz Vega 6 a 1.7 GHz
TDP 65 W 35 W 65 W 35 W 65 W 35 W

Las diferencias entre las tres gamas de modelos están principalmente en el número de núcleos y la frecuencia a la que corren. Los modelos con el sufijo “GE” apuntan a un menor consumo, lo que queda en evidencia en el TDP de la tabla anterior, que llega a ser casi la mitad del modelo con el sufijo “G”. Por otra parte, cada Ryzen 7, Ryzen 5 y Ryzen 3 cuenta con ocho, seis y cuatro núcleos respectivamente, en una diferenciación bastante clara de la gama a la que pertenece cada uno de ellos.

En tanto, estos procesadores siguen utilizando el socket AM4, lo que significa que no habrá problemas de compatibilidad con las actuales placas madre con chipsets X570, A520 y B550.

Gráficos integrados Vega

Como bien se mencionó antes, estas APU de AMD incluyen una tarjeta gráfica integrada Radeon, basada en la arquitectura Vega. Esta GPU es bastante competente en general y debería permitir correr algunos juegos más livianos como Fortnite, Valorant o similares sin problemas en calidad media y con una tasa de cuadros por segundo más que aceptable.

Ryzen 5000g
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según las comparativas de la propia AMD, los nuevos Ryzen 5000G superan a su contraparte de Intel en rendimiento general, aunque cabe destacar que AMD lo pone a competir con procesadores Intel de décima generación y no con la undécima, que poco a poco va haciendo acto de aparición. De acuerdo a la compañía, el Ryzen 5700G es un 35% superior en tareas de productividad, un 38% superior en tareas de creación de contenido (léase: producción de video) y un 80% superior en potencia de cómputo bruto respecto a un Intel Core i7-10700.

Ryzen 5000g
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como sea, estas comparativas son interesantes en la previa para hacerse una idea de hasta dónde pueden llegar estos chips, aunque como siempre, la prueba de fuego será cuando estén a la venta.

¿Y la disponibilidad?

Por ahora, se espera que durante el segundo trimestre del año estos procesadores empiecen a verse en equipos de escritorio de diversas marcas. Y ahí está una de las primeras claves de los Ryzen 5000G y 5000GE: por ahora, todo parece indicar que se pondrán disponibles, primero que nada, para fabricantes de equipos prearmados. Sin embargo, hay que mencionar que sus antecesores 3200G y 3400G sí estuvieron disponibles para los s generales, por lo que lo normal sería que al menos algunos de estos modelos se pudieran adquirir a través de tiendas, ya sea presenciales o en linea.

AMD Ryzen 3000
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por otra parte, la actual escasez de chips -y específicamente, la falta de tarjetas de video- hará que este tipo de procesadores sea muy apetecido por quienes quieran renovar o armar una computadora nueva, tomando en cuenta el rendimiento que ofrece la tarjeta de video integrada y que podría ser suficiente para comenzar con juegos que no requieran de tanta potencia.

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Este nuevo parche mejora la latencia de Ryzen 9000 en más del 50%
AMD 9000

Una nueva actualización del BIOS trae una solución muy necesaria para algunos de los mejores procesadores de AMD. Desde el lanzamiento de Ryzen 9000 hace más de un mes, algunos s y revisores notaron que la latencia de núcleo a núcleo en estas U era significativamente mayor que en el Ryzen 7000 de última generación. Probar un nuevo firmware demuestra que AMD abordó este problema, reduciendo la latencia en más del 50% en algunos casos.

Los problemas afectan a la latencia entre CCD (matriz compleja de núcleo), que se refiere a la rapidez con la que se pueden transferir instrucciones entre dos CCD. Las U que tienen más de un CCD, como el Ryzen 9 9950X o el Ryzen 9 9900X, sufrían latencias entre CCD realmente altas, que eran el doble de altas que las de sus homólogos Ryzen 7000. La latencia a veces superaba los 200 nanosegundos cuando los datos se enviaban de un CCD a otro.

Leer más
Esta nueva y sorprendente GPU de AMD salió de la nada
gpu amd rx 580 biostar

Biostar
Como todos estamos buscando las tarjetas gráficas RDNA 4 de AMD, te lo digo desde el principio: todavía no están aquí. Sin embargo, Biostar lanzó una nueva GPU AMD que es bastante ... inesperado, por decir lo menos. De hecho, preferiría esperar que AMD dejara caer RDNA 4 en nuestro regazo sin previo aviso a que Biostar lanzara esta GPU. ¿De qué carta estoy hablando? Por supuesto, la RX 580, una GPU que ya tiene siete años.

La nueva RX 580 viene en una elegante cubierta blanca, pero en el interior, sigue siendo la misma GPU que no corre el peligro de competir contra algunas de las mejores tarjetas gráficas. La RX 580 cuenta con 2.048 procesadores de flujo (SP), 8 GB de VRAM GDDR5 en un bus de 256 bits y una velocidad de reloj máxima de 1.750 MHz. La tarjeta es compatible con la interfaz PCIe 3.0 y viene con dos puertos DisplayPort 1.4a, así como un HDMI 2.0. Esas especificaciones están bastante desactualizadas para 2024.

Leer más
Su U AMD Ryzen es un 10% más lenta de lo que debería ser
Procesador : AMD Ryzen 5 2600 – AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

Las U Zen 5 de AMD no han podido impresionar en los juegos, mostrando solo pequeñas mejoras generacionales, pero todavía hay algunas velocidades de fotogramas gratuitas para ganar aquí. De acuerdo con un conjunto completo de pruebas de rendimiento de juegos, una nueva actualización de Windows podría ser todo lo que se necesita para mejorar el rendimiento de los mejores procesadores de AMD, y esto también incluye las U Zen 4.

A principios de este mes, Hardware Unboxed reveló que las últimas U de AMD podrían estar perdiendo algunos fotogramas por segundo (fps) en los juegos debido a un error de Windows. Cambiar a una cuenta de (que es un poco más difícil de lo que parece) solucionó el problema, aumentando las U Zen 4 y Zen 5 en una cantidad considerable. AMD también insinuó que este podría ser el problema detrás del rendimiento mediocre de Zen 5, aunque también culpó a otros factores, como el uso de diferentes conjuntos de pruebas o no ejecutarse en modo de istración.

Leer más