Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Construyen réplica de la máquina que descifró el código nazi

Hal Evans, un estudiante de la Universidad de Cambridge, construyó la primera réplica totalmente funcional de un ciclómetro, el dispositivo creado por matemáticos polacos en la década de 1930 y que permitió descifrar los códigos secretos enviados por los entonces jerarcas alemanes través de las máquinas Enigma.

El instrumento tiene las mismas dimensiones que una computadora portátil de gran tamaño, aunque es mucho más pesado: diez kilos, entre cables, interruptores y rodamientos, según informó el plantel británico.

El trabajo de Evans comenzó en 2018. El objetivo era investigar el ciclómetro del criptólogo polaco Marian Rejewski, uno de los precursores de la máquina Bombe, del matemático Alan Turing  y que se utilizó para descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra Mundial.

Recommended Videos

Según Evans, se trata del primer ciclómetro electromecánico basado en hardware que funciona completamente. Las máquinas originales fueron destruidas en 1939 para evitar que cayeran en manos de los invasores alemanes. Y, debido al costo y la complejidad mecánica, otros esfuerzos por crear una réplica se han basado en software.

Descifrando Enigma

Enigma code-breaking machine rebuilt at Cambridge

El ciclómetro de Rejewski explotó el doble cifrado del código alemán Enigma y ​​semiautomatizó el proceso para calcular lo que se conocía como «características» para cada posible posición inicial. Había más de 100,000 posiciones de arranque del rotor y cada una necesitaba una característica para ser calculada y catalogada en un sistema de tarjetas de índice. El ciclómetro eliminó la tarea de hacer el proceso manualmente.

Intentar esta hazaña utilizando una réplica Enigma, que los historiadores saben que estaba disponible para los criptógrafos polacos, habría tomado alrededor de 60 veces más que los nueve meses que tardó con la ayuda del ciclómetro.

La reproducción del ciclómetro original se basa en información histórica limitada sobre el diseño mecánico y físico de la máquina.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La poderosa razón por la que los empleados de Microsoft no pueden abrir DeepSeek
DeepSeek

Se sabe que la competencia de la IA está en un nivel de furia, y que las diferentes empresas se muestran los dientes para cuidar sus códigos y modelos de entrenamiento. Y algo de eso le está ocurriendo a Microsoft con la china DeepSeek.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, reveló en una audiencia en el Senado, que los empleados de su compañía tienen estríctamente prohibido abrir el chatbot del país oriental.

Leer más
En vivo la fumata de El Vaticano: Habemus papam
¿Cuando saldrá humo blanco en El Vaticano?
en vivo la fumata de el vaticano habemus papam papa plaza san pedro

Este 7 de mayo comenzó el Cónclave en El Vaticano, donde se elegirá entre 133 cardenales el nuevo Papa que será el sucesor de Francisco I, Jorge Mario Bergoglio.

Ya hay encierro en la Capilla Sixtina y arrancan las votaciones, que podrán lanzar la clásica fumata negra (cuando no hay elección) y la fumata blanca (cuando Habemus Papam).

Leer más
Microsoft Copilot incluye voces en español y tiene sorpresas para el Día de la Madre
Los mejores gadgets que le puedes regalar a mamá .

Microsoft está acercando la inteligencia artificial aún más al círculo íntimo de apoyo de las mamás modernas. Copilot, el compañero de IA de Microsoft, ahora cuenta con dos voces nativas en español, Elm y Alder, brindando a las mamás (y a todos los s) formas aún más auténticas y culturales de conectarse con la IA. 

El lanzamiento de estas voces llega justo después de “Abuela-Approved AI”, una iniciativa que explora la intersección entre la tecnología de inteligencia artificial y la maternidad. De hecho, los resultados de una encuesta reciente de Microsoft destacan el papel cada vez más importante de la IA en la vida de las mamás latinas. 

Leer más