Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

¿Qué es Ripple? Esto es todo lo que necesitas saber

Aunque criptomonedas, hay muchas pretendientes a su trono, y algunas de ellas son bastante diferentes. Una de las más intrigantes es Ripple, una criptomoneda mucho más «centralizada» en un espacio muy «descentralizado», típico de las plataformas de monedas virtuales. Pero ¿qué es Ripple exactamente?

Actualmente, Ripple todavía se clasifica como una criptomoneda, pero la forma de su fundación y su funcionamiento es muy diferente a la de algunas competidoras. Por eso, si estás pensando en invertir en Ripple, primero debes investigar, y ¿qué mejor lugar para comenzar que aquí?

Recommended Videos

Ripple revelada

Ripple es el nombre general de la plataforma de criptomonedas, cuyo protocolo transaccional es XRP. Esto, es muy similar a Ethereum, que es el nombre de la plataforma que facilita los intercambios en Ether.

Al igual que otras criptomonedas, Ripple se basa en la idea de una red de contabilidad distribuida que requiere que varias partes participen en la validación de transacciones, en lugar de una autoridad centralizada única.

Eso facilita las transacciones en todo el mundo, y las tarifas de transferencia son mucho más baratas que las de Bitcoin. A diferencia de otras criptomonedas, las transferencias XRP son efectivamente inmediatas y no requieren un tiempo de confirmación típico.

Esta plataforma, inicialmente fundada solo por la compañía Ripple Labs, continúa respaldada por ella, no como Bitcoin, que cuenta con la red más extensa de desarrolladores que continúan con su crecimiento. Tampoco tiene una cantidad fluctuante de su moneda en existencia.

Bitcoin cuenta con un grupo de crecimiento continuo con un máximo eventual, y Ethereum teóricamente no tiene límite. Por otro lado, Ripple se lanzó con sus 100 mil millones de tokens XRP directamente desde la puerta. Ese número se mantiene sin minar, y la mayoría de los tokens son propiedad de Ripple Labs, unos 60 mil millones de dólares, según el último recuento.

Incluso, con el valor recientemente reducido de alrededor de 20 centavos de dólar por XRP, lo cual significa que Ripple Labs actualmente tiene aproximadamente $12 mil millones de dólares en criptomonedas.

Posee 55 mil millones de tokens XRP en una cuenta de depósito en garantía, lo que le permite vender hasta mil millones de dólares por mes si así lo desea, para financiar nuevos proyectos y adquisiciones. La venta de tal cantidad probablemente tendría un efecto drástico en el valor de la criptomoneda, y no es algo que Ripple Labs planea hacer en el corto plazo.

En realidad, Ripple Labs está buscando aprovechar la tecnología detrás de XRP para permitir transacciones bancarias más rápidas en todo el mundo. Si bien, Bitcoin y otras criptomonedas se basan en la idea de separar las transacciones financieras de las organizaciones comerciales de las monedas tradicionales, Ripple es casi lo opuesto en todos los sentidos.

Respaldado por bancos

Es posible que hayas escuchado a inversionistas en criptomonedas y comentaristas financieros discutiendo la idea de la regulación. Si bien, no creemos que eso sea una preocupación importante, muchos se preocupan por los bancos que toman medidas enérgicas contra Bitcoin y similares.

Es menos probable que eso suceda con Ripple, ya que está respaldado por algunas de las principales instituciones financieras del mundo. Santander, UBS, American Express, RBC, Westpac y más, todos participan en su operación y proliferación. Incluso, pueden cobrar sus tarifas específicas por completar las transacciones. Ese control es el factor diferenciador más significativo para Ripple.

En muchos sentidos, esto no es del todo sorprendente, ya que la tecnología blockchain tiene una gran cantidad de beneficios para las empresas que pueden emplearla de manera efectiva. Sin embargo, respaldar una criptomoneda como Ripple es, sin duda, un caso atípico.

Es algo que los compradores y vendedores potenciales deben comprender, porque les da a esas instituciones financieras un nivel mucho más alto de control sobre Ripple que la mayoría de las otras criptomonedas.

Bitcoin, Ethereum y similares están completamente descentralizados, respaldados por miles, sino es que millones, de miners globales, lo que significa que nadie tiene ningún control real sobre la red. Por el contrario, estas instituciones financieras y los propios Ripple Labs istran los nodos de Ripple.

Esos servidores independientes no tienen que proporcionar cálculos de prueba de trabajo como Bitcoin. Los nodos simplemente validan las transacciones ellos mismos, al igual que los bancos tradicionales.

Cuando eso se combina con el hecho de que no se creará un nuevo XRP y la circulación de los números existentes está estrictamente controlada, lleva a muchos a preocuparse por el futuro de Ripple.

Ola de frío

Todo ese control de la red Ripple en poder de entidades particulares significa que tienen algunas habilidades que son exclusivas de este tipo de criptomoneda. El que más preocupa a los detractores es el «congelamiento».

«El saldo contable XRP brinda a las direcciones la capacidad de congelar saldos que no son XRP, lo que puede ser útil para cumplir con los requisitos reglamentarios o al investigar actividades sospechosas», se lee en la guía Ripple de la función. Si bien, eso es común en la banca tradicional, muchos dirían que es todo lo contrario del propósito real de las criptomonedas: eliminar esa regulación y supervisión.

Efectivamente, los nodos de Ripple pueden limitar severamente las billeteras XRP de manera individual, o todas las billeteras asociadas con un nodo en particular. Esta habilidad se demostró en 2015 cuando el fundador original de Ripple Labs, Jed McCaleb, intentó vender más de un millón de dólares. La empresa, supuestamente, persuadió a un nodo Ripple, Bitstamp, para revertir la transacción.

Hay elementos en la historia que sugieren que McCaleb incumplió un contrato con la venta. De todos modos, el hecho de que el congelamiento fuera posible, ya que las autoridades centralizadas controlan la capacidad del propietario de la moneda para realizar transacciones con él, como lo desea, tiene a otros preocupados por el futuro de Ripple. Si la compañía fundadora, los intercambios y los bancos pueden controlar XRP hasta ese punto, ¿vale la pena comerciar en Ripple?

Por lo menos, es esencial tener en cuenta que cuando otras criptomonedas les dan a los propietarios un control casi completo sobre sus monedas, siempre que uses el tipo de billetera correcto, Ripple tiene una supervisión mucho más significativa y un control de intermediarios.

En la actualidad, se estima que McCaleb vendió al menos mil millones de XRP entre 2014 y 2019. También retienen casi el cinco por ciento del suministro total de tokens (4.7 mil millones) y vendió más de $4,000,000 dólares en XRP en enero de 2020.

Dado que Las decisiones financieras del fundador de Ripple pueden tener un impacto mucho más profundo que las de Ripple Labs, los inversores están comprensiblemente asustadizos.

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
GPT-5: todo lo que hay que saber del próximo LLM de OpenAI
OpenAI

La carrera por crear los modelos más sofisticados de inteligencia artificial mantiene paso firme, con OpenAI como uno de los principales actores de una competencia que promete revolucionarlo todo, y que prevé tener en GPT-5 un salto importante que nos acerque a una revolución similar a la que significó el iPhone para la telefonía celular.

GPT-5 es el lanzamiento más esperado de un large leangue model, y es que se espera que el sucesor de GPT-4 sea no solo más perspicaz en su razonamiento, sino también con una capacidad multimodal, es decir, podrá arrojar resultados no solo en texto, sino también en imágenes y video, muy probablemente tomando los avances de Sora, el programa de OpenAI que crea videos a partir de instrucciones en texto.
¿Qué diferencias habrá entre GPT-4 y GPT-5?

Leer más
Conoce qué es Linux y todas las ventajas de este sistema
Un grupo de investigadores en ciberseguridad detectó una importante falla en Polkit que afecta a la mayoría de las distribuciones de Linux, incluido Ubuntu.

Una vez que conozcas qué es Linux quizá te entusiasmes y lo transformes en tu próximo sistema operativo. Gratis y de uso libre, cuenta con muchas variantes o distribuciones y se puede instalar en cualquier dispositivo o computadora. Desde su creación, Linux ha estado dirigido a entornos empresariales y comerciales. Y aunque siempre han existido versiones y aplicaciones amigables, la falta de un soporte técnico formal ha impedido que el tradicional lo haga suyo. Pero eso está por cambiar…

Dell XPS con Linux Ubuntu Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Leer más
Esto es lo que debes hacer cuando inevitablemente te quedas sin almacenamiento de Gmail
gmail que hacer cuando te quedas sin almacenamiento solen feyissa taogbz s qw unsplash

¿Estás a punto de quedarte sin almacenamiento de Gmail? ¿Ya ha sucedido? Esto puede parecer un escenario de pesadilla y que si no actúas rápido, perderás correos electrónicos importantes. No te preocupes, esta es una solución realmente fácil y hay dos formas principales de hacerlo: aumenta el tamaño de tu almacenamiento actualizando tu cuenta de Google One o limpiando los archivos y correos electrónicos que no necesitas. Afortunadamente para esa segunda parte, no tienes que hacerlo todo manualmente.

Esto es lo que debes hacer si te quedas sin espacio en Gmail.
Cómo comprobar el espacio de almacenamiento de Gmail
Antes de hacer algo en tu cuenta, es una buena idea comprobar cuánto espacio tienes realmente, ya que es posible que no estés tan lleno como crees.

Leer más