Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Así fue la primera demostración mundial de Wi-Fi 7

MediaTek anunció haber realizado la primera demostración exitosa de la tecnología Wi-Fi 7 a nivel mundial. La empresa también confirmó que espera que los productos Wi-Fi 7 estén disponible en 2023.

De acuerdo con lo señalado por MediaTek, llevaron a cabo dos demostraciones de la tecnología Wi-Fi 7 Filogic 7 a clientes clave y colaboradores de la industria.

Recommended Videos

La empresa de semiconductores indicó que el objetivo de la demostración es evidenciar las “velocidades superrápidas y la baja latencia de transmisión de la tecnología”.

En la prueba se pudo apreciar cómo el Wi-Fi 7 puede alcanzar la velocidad máxima definida por IEEE 802.11 be, que es el nombre oficial que por ahora recibe el estándar Wi-Fi 7.

Potencial

Mediante el mismo número de antenas, Wi-Fi 7 podría ofrecer velocidades 2.4 veces más rápidas que Wi-Fi 6. Esto sería posible gracias a la compatibilidad con los canales de 320 Mhz y la tecnología de modulación de amplitud en cuadratura (QAM) 4K.

Por su parte, la Wi-Fi Alliance adelanta que el protocolo IEEE 802.11be podría otorgar velocidades de al menos 30 gigabits por segundo (Gbps), los que podrían llegar a los 40 Gbps.

Cabe recordar que el Wi-Fi 6 ite velocidades de hasta 9.6 Gbps, mientras que el Wi-Fi 5 ofrecía un rendimiento de 3.5 Gbps.

En MediaTek destacaron el éxito de la primera demostración mundial de Wi-Fi 7:

“La tecnología Wi-Fi 7 de MediaTek será la columna vertebral de las redes domésticas, de oficina e industriales, y proporcionará una conectividad perfecta para todo, desde las aplicaciones AR/VR multijugador, los juegos en la nube y las llamadas 4K hasta el streaming 8K y más allá”, explica Alan Hsu, vicepresidente de la compañía.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Puede la exposición al WiFi ocasionar daño hepático?
celular con wifi en la pantalla para compartir el

A medida que aumenta nuestra dependencia respeto al WiFi, también aumenta la cantidad de estudios científicos que buscan determinar la existencia de algún riesgo para nuestra salud asociado a su uso masivo.

Algunas investigaciones sugieren que la exposición a este tipo de señales podría estar relacionada con distintos efectos en nuestro organismo, como problemas para conciliar el sueño (insomnio), déficit en el crecimiento celular y problemas vinculados a la fertilidad, entre otros inconvenientes.

Leer más
La poderosa razón por la que los empleados de Microsoft no pueden abrir DeepSeek
DeepSeek

Se sabe que la competencia de la IA está en un nivel de furia, y que las diferentes empresas se muestran los dientes para cuidar sus códigos y modelos de entrenamiento. Y algo de eso le está ocurriendo a Microsoft con la china DeepSeek.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, reveló en una audiencia en el Senado, que los empleados de su compañía tienen estríctamente prohibido abrir el chatbot del país oriental.

Leer más
El SSD más pequeño del mundo es tan minimalista como Marie Kondo
SSD Suneast

La compañía japonesa Suneast ha anunciado un nuevo producto para el más pequeño de los derechos de presumir: el SSD más pequeño del mundo. Lanzado hoy, viernes 9 de mayo, el dispositivo USB 3.2 tiene menos de una pulgada de ancho en todas las dimensiones y se parece más a un dongle que a un SSD, pero aún ofrece hasta 512 GB de almacenamiento.

De acuerdo con las especificaciones enumeradas en la página del producto Suneast (traducida del japonés), el dispositivo compacto ofrece una velocidad de lectura máxima de 450 MB/s, una velocidad máxima de escritura de 400 MB/s y un peso de solo 2,8 gramos (menos de 0,1 onzas). Su tamaño es de solo 10,6 × 20 × 13,5 mm, o 0,4 x 0,8 x 0,5 pulgadas, lo que lo convierte en una adición discreta a la parte inferior de un teléfono o al costado de una computadora portátil.

Leer más