Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Encuentran falla de seguridad en distribuciones de Linux

Un grupo de investigadores en ciberseguridad detectó una importante falla que afecta a la mayoría de las distribuciones de Linux, incluido Ubuntu.

La vulnerabilidad fue detectada en el componente Polkit y permite a un atacante obtener privilegios de root en un sistema. Polkit es una herramienta para controlar varias preferencias de sistema.

Recommended Videos

Tras darse a conocer la falla, expertos en ciberseguridad de Red Hat y Canonical publicaron parches para Ubuntu. Para estar protegido, hace falta descargarlos, instalarlos y reiniciar el equipo.

La actualización de sistemas Linux con Ubuntu es crucial, pues si bien la vulnerabilidad no puede ejecutarse de manera remota, sí se puede sacar provecho de ella mediante otro exploit. De hecho, el portal BleepingComputer señala que horas después de hacerse pública la falla comenzaron a circular los primeros exploit que aprovechan la vulnerabilidad encontrada en Polkit.

La falla fue descubierta por la empresa de seguridad informática Qualys. Además, fue nombrada “PwnKit”, data de hace 12 años y, por tanto, afecta a todas las versiones de Polkit.

En una publicación donde se detallan las características de la vulnerabilidad, los expertos de Qualys dicen que lograron obtener “privilegios root completos en las instalaciones por defecto de Ubuntu, Debian, Fedora y CentOS”.

Qualys dijo que informó a Red Hat sobre el problema el 18 de noviembre de 2021. Tras la distribución de los parches de seguridad, Qualys optó por hacer pública la falla el 25 de enero.

A fin de facilitar su comprensión técnica, Qualys publicó un video que detalla el alcance del exploit.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Eufy saca cámara de seguridad barata que graba en colores en la noche
eufy camara seguridad barata graba colores noche

Eufy está entregando un producto ideal para las personas que planean salir de sus casas en las fiestas de fin de año, se trata de una cámara de seguridad Eufy,  la Indoor Cam E30 con capacidades de grabación de video 4K y un foco adicional que agrega captura de color a sus opciones típicas de visión nocturna. Ya está disponible por 69,99 dólares.

La Indoor Cam E30 puede girar 360 grados horizontalmente y desplazarse 75 grados verticalmente, lo que le permite monitorear una habitación completa. Utiliza la IA en el dispositivo para detectar la presencia de humanos y mascotas, y también puede reconocer y alertar sobre señales de audio, como el llanto de un bebé. La cámara puede seguir automáticamente a los sujetos en movimiento para mantenerlos en el encuadre. Su posición también se puede controlar manualmente, pero solo está disponible a través de la aplicación móvil Eufy.

Leer más
Cómo entrar en la dark web de forma fácil y segura
Cómo entrar en la dark web de forma fácil y segura.

Lejos de lo que muchos creen, entrar en la dark web no es una actividad clandestina ni ilegal como muchos piensan. Incluso se pueden tener motivos muy legítimos para acceder a ella. Pero tampoco seamos ingenuos: navegar aquí supone riesgos y se debe tener cuidado con los sitios que se visitan, ya que en algunos de ellos podrían estar ofreciéndose actividades ilegales. Como en todo, la precaución e información será siempre fundamental.

¿Con curiosidad? Aquí te explicamos cómo acceder a la dark web de forma segura y fácil.

Leer más
Este youtuber tiene una razón convincente para migrar a Linux
Seleccionamos las mejores distribuciones Linux disponibles.

Nunca he probado Linux, pero creo que el youtuber DankPods tiene un punto bastante sólido en esta especie de videoensayo del porqué decidió migrar a Linux luego de 26 años usando MacOS y Windows. Los sistemas operativos de Apple y Microsoft son susceptibles a distintos robos de información. Sí, podría decirse que DankPods está siendo algo paranoico, pero hay una buena razón por la que las personas que realizan actividades ligadas al hackeo o tareas de ciberseguridad utilizan Linux: es menos susceptible a virus y otras formas de malware.

It's time for change, it's time for Linux.

Leer más