Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Las peores características de Windows 11

Windows 11, el sistema operativo más reciente de Microsoft, ha tenido un buen recibimiento por parte de los s que, en su mayoría, lo han elogiado por su diseño más pulcro y rendimiento mejorado. Sin embargo, para otros esto no es suficiente y han encontrado fallas que limitan sus funciones.

Te va a interesar:

Algunos detalles pueden parecer insignificantes, pero otros causarán indignación cuando los nuevos s prueben el reciente sistema operativo. De cualquier manera, reunimos algunas de las peores características de Windows 11.

Recommended Videos

Los requisitos de hardware son demasiado exigentes

PC sobre una mesa con iluminación RGB. Para aprender cómo construir una computadora.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Durante el lanzamiento en octubre de 2021, se habló mucho de los exigentes requisitos de hardware de Windows 11, lo que afecta principalmente a aquellos que quieren actualizar su PC al nuevo sistema operativo. Sin embargo, ese no parece ser un escenario de gran interés para Microsoft. La compañía no quiere que actualices a Windows 11, la idea es que compres una computadora nueva con Windows 11.

Muchos de los requisitos de hardware para Windows 11 son sorprendentemente bajos: una U de 1 GHz, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, especificaciones que parecen de hace 10 años. Pero hay tres requisitos de hardware específicos que dificultan la actualización: la U debe ser reciente (de aproximadamente los últimos tres años), la PC debe tener un chip de seguridad TPM y el firmware de la computadora debe ser capaz de usar el arranque seguro.

Esos dos últimos requisitos son estándar desde hace mucho tiempo en las PC, pero el de la U reciente es el obstáculo para la mayoría de las actualizaciones frustradas.

Debes iniciar sesión en una cuenta de Microsoft para usarlo

La ejecución de Windows 11 Home Edition requiere que los s inicien sesión en una cuenta de Microsoft (y, por consecuencia, que estén conectados a internet). Esta otorga varios beneficios, como el inicio de sesión único para Office, la copia de seguridad en OneDrive, la configuración de sincronización entre varios dispositivos, el cifrado de disco completo para la unidad del sistema y la capacidad de reinstalar Windows sin un número de serie.

Los s de Mac están acostumbrados a crear una cuenta en Apple para usar su computadora, así como quienes utilizan Chromebook inician sesión en una cuenta de Google. Pero, por alguna razón, a los s de Windows les impacta tener que iniciar sesión en Windows. En realidad, solo la edición de Windows 11 Home tiene este requisito; Windows 11 Pro no requiere que inicies sesión.

Es difícil configurar el navegador web predeterminado

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otra razón por la que Windows 11 no ha sido del agrado de muchos es porque configurar el navegador web predeterminado no es tan fácil como en Windows 10 (donde solo bastaba hacer un clic). Durante mucho tiempo, Microsoft ha intentado que los s utilicen Microsoft Edge para visitar los sitios web en línea. Y si bien este es un buen navegador, hay gente que simplemente prefiere otros.

Si estás acostumbrado a usar Google Chrome y quieres abrir las páginas web a través de ese navegador de forma predeterminada, ¿cómo puedes hacer ese ajuste? Pues, lamentablemente, no es una tarea fácil en Windows 11. Para establecer el navegador web predeterminado este sistema requiere que cambies la aplicación predeterminada para tipos de archivos y de enlaces específicos como HTTPS, HTTP, etc.

La barra de tareas es menos personalizable

Cuando Windows 11 se carga en el escritorio puedes encontrar su barra de tareas y el menú Inicio en el medio. Hasta ahora, la barra de tareas se ve muy bien. Sin embargo, parece ser una versión anterior de Windows 10 desde una perspectiva de usabilidad.

No puedes mover la barra de tareas a cualquier lado de la pantalla que quieras. Además, no puedes configurarla para que muestre íconos más pequeños y la hora no se puede mostrar en el monitor secundario. Puedes hacer todo eso en Windows 10, pero no puedes hacerlo con la barra de tareas en Windows 11.

La interfaz de a veces requiere demasiados clics

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hay elementos en Windows 11 a los que no es tan fácil llegar como en Windows 10. Puede que no sea un gran problema, pero es molesto para algunos.

Tomemos, por ejemplo, la forma en que te conectas a una red Wi-Fi en Windows 10: haces clic en el botón Wi-Fi en la bandeja del sistema y puedes ver la lista de redes inalámbricas disponibles. Luego, simplemente eliges la red a la que te quieras conectar.

En Windows 11, usas el mismo botón de red de la bandeja del sistema, pero para acceder a la lista de Wi-Fi debes presionar adicionalmente el botón de flecha pequeña junto al de Wi-Fi. Entonces, en lugar de un clic, debes hacer dos, y eso sucede con varias funciones del nuevo sistema operativo. Es otra razón por la cual Windows 11 es menos agradable de usar en comparación con Windows 10.

El menú Inicio está muy simplificado y carece de funciones

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El menú Inicio de Windows 11 se siente como una degradación de las versiones anteriores del sistema operativo. Microsoft trató de hacerlo más simple y más centrado en lo que la gente realmente usa, pero se siente como un intento fallido.

El menú Inicio de Windows 11 se parece un poco más a la pantalla de inicio de un teléfono inteligente: los mosaicos desaparecieron y se reemplazaron con íconos simples. El cambio luce bien, pero si te gustaban los mosaicos con herramientas como el Clima, el Correo o el Calendario, los extrañarás ahora.

Además, en lugar de tener algo útil en su sección inferior, el menú Inicio de Windows 11 solo ofrece algunas aplicaciones y archivos que usaste recientemente. En teoría, esto podría ser algo bueno, pero en la práctica la función no es del todo útil. Si tienes las aplicaciones que usas regularmente en la sección Fijada (Pinned), el área de las apps Recomendadas (Recommended) del Menú de inicio no tiene mucho sentido.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Última actualización de Windows 11 deja como un cacharro los laptops con Intel
windows 11 ejecutarse sistemas no compatibles trampa

Las últimas actualizaciones de Windows 11 24H2 (KB5050094 y KB5051987) de Microsoft están causando algunos problemas graves de rendimiento, especialmente para los s de Intel Core Ultra 9 285K, según informa Neowin. Las actualizaciones interfieren con las velocidades de la U cuando un minimiza un programa o la aplicación está desenfocada. Sin embargo, los procesadores Intel más antiguos no se ven afectados.
Se informa que las aplicaciones están "masivamente limitadas", lo que hace que la velocidad de reloj de la U disminuya significativamente y deteriore el rendimiento general. Algunos s han recurrido al uso de BIOS beta o a cambiar la configuración de energía para preservar el rendimiento de la U durante los procesos en segundo plano. La ralentización del Intel Core Ultra 9 285K está causando algunos dolores de cabeza importantes, ya que los problemas se producen en varias aplicaciones, incluidas Prime95 y 7Zip. Esto sugiere que los problemas de rendimiento de 24H2 no se limitan a una aplicación, sino que están vinculados a las actualizaciones de KB 5050094 y KB5051987.
Un de Windows 11 afirma que el rendimiento en el punto de referencia de 7Zip se redujo a la mitad cuando el minimizó el programa. Aunque el distribuyó la carga de trabajo entre los 24 núcleos de procesador Intel Core Ultra 9 285K, los problemas de rendimiento continuaron. Sin embargo, los s con procesadores más antiguos, como el AMD Ryzen 9 9950X y el Intel Core i9-12900K, no experimentaron estos problemas. Como resultado, existe la posibilidad de que los últimos errores de actualización de Windows 11 se limiten a la última plataforma LGA 1851 de Intel. Hasta ahora, no hay indicios de que se trate de un problema de actualización generalizado, a pesar de los informes de fallos e incompatibilidades de software.
Lo que hace que los problemas de rendimiento de Windows 11 sean aún más interesantes es que el procesador Intel Ultra 9 285K está en la lista de soporte de U de Microsoft para Windows 11. Claramente, el procesador afectado no se encuentra entre los mejores procesadores Intel, pero eso no significa que Microsoft pueda retrasar la solución del problema. Hablando de una solución, Microsoft aún no ha anunciado una solución, pero con suerte, el gigante del software lanzará una solución pronto.
 

Leer más
El próximo chip de Qualcomm podría aumentar el rendimiento de Windows
Qualcomm X2

Según los informes, Qualcomm está desarrollando su procesador de gama alta de próxima generación para PC con Windows, el Snapdragon X2. Se espera que el nuevo chip presente un aumento significativo en el número de núcleos, con hasta 18 núcleos Oryon V3.
Según la información compartida por WinFuture, se prevé que el Snapdragon X2, identificado por el número de modelo SC8480XP, adopte un diseño de sistema en paquete (SiP), integrando tanto la RAM como el almacenamiento flash directamente dentro del paquete del procesador. Los documentos filtrados de importación y exportación sugieren que las configuraciones pueden incluir hasta 48 GB de RAM SK hynix y un SSD de 1 TB. Esta integración tiene como objetivo mejorar la velocidad de transferencia de datos y la eficiencia energética al reducir la latencia entre componentes.
La arquitectura central y las velocidades de reloj del Snapdragon X2 siguen siendo desconocidas. Tampoco está claro si contará solo con núcleos de alto rendimiento o una combinación de diferentes tipos de núcleos. Sin embargo, los documentos sugieren que es una variante de "alto TDP", probablemente la versión más potente.
Para gestionar el aumento del rendimiento y la posible producción de calor, se dice que Qualcomm está probando el Snapdragon X2 con un refrigerador líquido todo en uno con un radiador de 120 mm. Esto indica un enfoque en mantener un rendimiento térmico óptimo, especialmente en entornos de escritorio donde un mayor consumo de energía es más aceptable.
Se espera que el Snapdragon X2 tenga la marca "Snapdragon X2 Ultra ", dirigida a portátiles y ordenadores de sobremesa de gama alta. Este desarrollo se alinea con la estrategia de Qualcomm de competir de manera más efectiva con los procesadores de arquitectura x86 establecidos de Intel y AMD, así como con las soluciones basadas en ARM como los chips de la serie M de Apple.
Esta no es la primera vez que escuchamos sobre los planes futuros de Qualcomm para la plataforma Snapdragon X. En noviembre, Qualcomm confirmó que su próximo procesador para PC, el Snapdragon X Elite Gen 2, contará con la U Oryon v3. Este anuncio se produjo solo un mes después de que se presentara el Oryon v2, con planes para integrarlo en el chipset Snapdragon 8 Elite para teléfonos inteligentes. Se dice que el Oryon v2 ofrece un aumento de rendimiento del 30% y un 57% más de eficiencia energética en comparación con su predecesor. Esperemos que la v3 supere estas mejoras.
El lanzamiento del Snapdragon X2 también podría tener un impacto significativo en el ecosistema de Windows en ARM, ofreciendo un rendimiento y una eficiencia mejorados para los s. Sin embargo, persisten desafíos como la compatibilidad del software y la adopción en el mercado, ya que los dispositivos Windows basados en ARM anteriores se han enfrentado a obstáculos para ejecutar ciertas aplicaciones y juegos. Hasta ahora, Qualcomm no ha confirmado oficialmente estos detalles, y la información se basa en documentos filtrados. 

Leer más
¿Es verdad que Copilot te ayuda a piratear a Windows 11?
Pirata

Un grupo de gente en Reddit descubrió una situación bastante curiosa y alarmante para Microsoft, ya que Copilot estaría ayudando a piratear a Windows 11 y Office.
Este grupo de s han descubierto que Copilot recomienda un script para activar permanentemente copias de Windows y Office. Los redditors además indican que es un método que ha estado disponible durante un par de años.

Algunos redditors comentaron eso sí, que esta práctica parece no afectar mayormente a Microsoft:
"A Microsoft no le importa mucho cómo active su Windows porque la mayoría de sus ganancias de Windows provienen de la venta de sus servicios dentro de Windows como Office, no de la venta de claves de activación".
Otro argumentó que "la mayor parte del modelo de negocio de Microsoft son los efectos de bloqueo que afectan a las licencias corporativas. A nivel corporativo, persiguen seriamente la piratería e imponen sanciones para eventualmente incorporar a las personas".
Un redditor da también en el clavo de lo irónico del suceso:
"Este script es totalmente seguro, es la ironía de preguntarle a Copilot (un producto de Microsoft) cómo activar Windows con script y sugirió uno para piratearlo. Es divertidísimo".

Leer más