Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Opera ya permite las direcciones web basadas en emojis

La compañía detrás del navegador emojis.

De acuerdo con la empresa, la intención es “llevar un nuevo nivel de creatividad a internet”. Para esto se ha asociado con Yat, una firma que vende URL compuestas por emojis.

Una barra de direcciones de Opera con emojis.
Opera

“Han pasado casi 30 años desde que la World Wide Web se lanzó al público, y no ha habido mucha innovación en el espacio de los enlaces web: la gente sigue incluyendo .com en sus URL”, explica Jorgen Arnesen, vicepresidente ejecutivo de móviles de Opera.

Recommended Videos

En tanto, en Yat explican que los dominios emoji de la compañía permiten a los s personalizar su identidad en internet. Esto podría darles a los creadores o artistas mayor visibilidad en línea.

El sistema de emojis que piensa incorporar Opera estará disponible para los navegadores que funcionan en Windows, Mac, Android e iOS. Esto permitirá que los s ya no tengan que agregar solo números y letras en la barra de direcciones, ya que desde ahora podrán “expresarse de una manera diferente en internet”, como enfatizan en la empresa.

Por otra parte, las direcciones web de Yat emoji en Opera ya no tendrán que ir seguidas de “y.at”, y los emojis incrustados ahora se vincularán de manera automática con la página de Yat que corresponda.

Este nuevo recurso de la compañía permitirá que cualquier persona en la web encuentre y sea dirigido a páginas de Yat de manera sencilla. En tanto, los s también podrán personalizar su página de Yat o redirigirla a cualquier otro sitio de la web.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Ya se puede usar Twitter Spaces desde un navegador web
Twitter Spaces Web

Twitter desarrolla Twitter Spaces, su apuesta de salas de audiochat que intenta emular lo hecho por la exitosa Clubhouse.

La función aún no está disponible para todos los s, ya que se encuentra en fase beta (hasta ahora podía ser probada por aquellas personas con más de 600 seguidores en la aplicación móvil).

Leer más
Flow, el primer navegador web diseñado desde cero en décadas
Navegador Flow

Contra la tendencia reciente en el desarrollo de internet, una pequeña empresa llamada Ekioh decidió emprender un desafío de mayor: Flow, el primer navegador web desde cero en cerca de dos décadas.

El objetivo de la compañía británica es que Flow mejore la navegación web y se transforme en una herramienta optimizada para el hardware más económico, como las microcomputadoras Raspberry Pi.

Leer más
Así se ven las pruebas de xCloud en un navegador web
asi se ven pruebas xcloud navegador web 1366 2000  1

Microsoft ha comenzado a probar su transmisión de juegos xCloud a través de un navegador web.

De acuerdo con un artículo de The Verge, la compañía está poniendo a prueba una versión web de xCloud antes de hacerla pública.

Leer más