Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Omniverse Avatar: la propuesta de Nvidia para su propio metaverso

Durante la conferencia GTC 2021, metaverso propio, que desde la compañía recibe el nombre de Omniverse.

La intención de Nvidia es replicar este mundo de manera virtual. Para esto, han trabajado con más de 500 compañías tecnológicas desde el año pasado.

Recommended Videos

En la conferencia, Jensen Huang, CEO de la firma, presentó numerosas funciones de este nuevo Omniverso, como avatares, nuevas herramientas para los vehículos eléctricos y el desarrollo de ciudades virtuales, entre otras funciones llamativas.

Nvidia

Parte de este anuncio muestra Omniverse Avatar, una plataforma que genera avatares inmersivos impulsados por inteligencia artificial (IA).

“El amanecer de los asistentes inteligentes virtuales ha llegado. Omniverse Avatar combina los gráficos fundamentales de Nvidia, tecnologías de simulación e IA para la creación de algunas de las aplicaciones a tiempo real más complejas que se hayan creado. Los escenarios de uso en robots colaborativos y asistentes virtuales son increíbles y de gran alcance”, afirmó Huang durante la presentación.

Según explica la compañía, su kit de desarrollo de Omniverse ya ha sido descargado más de 70,000 veces por diseñadores de 500 empresas.

A partir de este mes (noviembre), Nvidia creó una suscripción llamada Omniverse Enterprise, disponible desde $9,000 dólares al año y centrada en las empresas.

De acuerdo con los expertos en tecnología, esta es una de las principales diferencias frente al metaverso planteado por Mark Zuckerberg.

La propuesta de Meta apunta más a la experiencia, mientras que la idea de Nvidia parece ser la de construir réplicas digitales que puedan realizar estudios y simulaciones.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La carrera hacia los 2nm: los planes de Apple, Nvidia y MediaTek para 2025
Trabajadores de una industria china en proceso de ensamblaje

El 2025 se perfila como el año donde veremos los primeros System on Chip (SoC) de 2 nanómetros, un avance que promete no solo mayor velocidad de cómputo, sino una mejor eficiencia energética que permita celulares con mejores aplicaciones de inteligencia artificial y una autonomía mayor.

No obstante, 2025 también podría ser el año en el que Nvidia y MediaTek se sumen al mercado de las PC portátiles, con soluciones basadas en ARM que meterán más presión a un segmento cada vez más competido y al que recientemente se sumó Qualcomm con sus Snapdragon X Elite.

Leer más
Meta ite errores groseros en la moderación de contenido
Facebook celular

El máximo ejecutivo de Meta, Nick Clegg, reconoció que hay un problema mayúsculo con Meta, y es que la moderación de contenido está fallando.
El presidente de asuntos globales de Meta, dijo a los periodistas el lunes que las "tasas de error de moderación de la compañía siguen siendo demasiado altas" y se comprometió a "mejorar la precisión y exactitud con la que actuamos según nuestras reglas".
"Sabemos que al hacer cumplir nuestras políticas, nuestras tasas de error siguen siendo demasiado altas, lo que se interpone en el camino de la libertad de expresión que nos propusimos permitir", dijo Clegg durante una llamada de prensa a la que asistí. "Con demasiada frecuencia, el contenido inofensivo se elimina o se restringe, y demasiadas personas son penalizadas injustamente".
Clegg además reconoció que uno de los periodos más difíciles de moderación de contenido, fue para la pandemia de COVID-19.

"Teníamos reglas muy estrictas para eliminar grandes volúmenes de contenido durante la pandemia", dijo Clegg. "Nadie durante la pandemia sabía cómo se iba a desarrollar la pandemia, así que esto es realmente sabiduría en retrospectiva. Pero en retrospectiva, sentimos que nos excedimos un poco. Somos muy conscientes porque los s alzaron la voz, con razón, y se quejaron de que a veces aplicamos demasiado y cometemos errores y eliminamos o restringimos contenido inocuo o inocente".

Leer más
La NASA tendrá su propio ChatGPT para tareas avanzadas
logo clasico nasa orion spacex

A lo largo de los años, utilizando sus satélites de observación de la Tierra, la NASA ha recopilado grandes cantidades de datos altamente complejos sobre nuestro planeta, rastreando el cambio climático, monitoreando incendios forestales y mucho más.

Pero darle sentido a todo esto, y llevarlo a las masas, es un esfuerzo desafiante. Es decir, hasta ahora.

Leer más