Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Nvidia RTX DLSS: todo lo que necesitas saber

Tras su lanzamiento en 2018, las GPU de generación Turing de Nvidia hicieron posible algunas características nuevas e interesantes para los jugadores. El denominado trazado de rayos es fácil de entender, pero el Nvidia RTX DLSS (Super Muestreo de Aprendizaje Profundo, por sus siglas en inglés), puede ser un poco confuso.

Y aun siendo más complicado de entender, el DLSS tiene el potencial de ser la mejor característica de las tarjetas gráficas desde la serie RTX 20 en adelante, ya que aumenta el rendimiento (la tasa de cuadros por segundo, específicamente) sin tener sacrificar calidad de imagen.

Recommended Videos

Para ayudarte a comprender cómo funciona, en esta guía te contamos todo lo que necesitas saber sobre la tecnología DLSS de Nvidia, ayudándote a decidir si es una razón suficiente para actualizarte a una nueva GPU RTX, o incluso alguna de sus versiones Super.

GPU RTX 2080 vs 2080 Ti para explicar que es Nvidia RTX DLSS
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué es Nvidia RTX DLSS?

El DLSS utiliza IA (Inteligencia artificial), y aprendizaje automático para producir (casi), la misma imagen, pero a mayor resolución, sin la sobrecarga de renderizado. El algoritmo de Nvidia aprende de decenas de miles de secuencias renderizadas de imágenes que se crearon utilizando una supercomputadora. Eso entrena el algoritmo para poder producir imágenes igualmente bellas, pero sin requerir que la tarjeta gráfica trabaje tan duro para hacerlo.

NVIDIA DLSS - Image Processing Algorithm vs. AI Research Model

DLSS incorpora técnicas de embellecimiento más tradicionales como el suavizado, para crear una imagen eventual que parece que se renderizó a una resolución y nivel de detalle mucho más altos, sin sacrificar la velocidad de fotogramas.

Originalmente se lanzaron con poca competencia otras técnicas de mejoramiento de AMD y Nvidia, ahora compiten con DLSS, para posicionarse en la mente de los s y su utilización efectiva.

¿Qué hace realmente DLSS?

DLSS es el resultado final de un proceso exhaustivo de enseñanza del algoritmo de Nvidia de IA, para generar juegos con mejor aspecto. Después de jugar el juego a una resolución más baja, el DLSS infiere información de su base de conocimiento de entrenamiento de imágenes de súper resolución, para generar una imagen que parece que se estaba ejecutando a una resolución más alta. La idea es hacer que los juegos renderizados a 1440p se vean como si estuvieran corriendo a 4K, o los juegos de 1080p a 1440p. DLSS ofrece resolución 4x, permitiendo renderizar juegos a 1080p que se ven como de 4K.

Las técnicas de resolución superior más tradicionales pueden provocar artefactos y errores en la imagen final, pero DLSS está diseñado para trabajar con esos errores y generar una imagen aún mejor. Todavía se está optimizando, y Nvidia afirma que el DLSS continuará mejorando en los próximos meses y años, pero en las circunstancias correctas, puede ofrecer mejoras sustanciales en el rendimiento, sin afectar la apariencia de un juego.

Donde los primeros juegos el DLSS como Final Fantasy XV ofrecieron mejoras modestas en la velocidad de fotogramas de solo cinco a 15 FPS, los lanzamientos más recientes han visto mejoras mucho mayores.

Con juegos como Deliver us the Moon y Wolfenstein: Youngblood, Nvidia presentó un nuevo motor de IA para DLSS, que según nos dicen, mejora la calidad de la imagen, especialmente a resoluciones más bajas como 1080p, y puede aumentar la velocidad de fotogramas en algunos casos en más del 50%.

Deliver Us The Moon | NVIDIA DLSS Performance & Image Quality Boost

También hay nuevos modos de ajuste de calidad que los s de DLSS pueden hacer, eligiendo entre Rendimiento, Equilibrado y Calidad, cada uno enfocando la potencia del núcleo Tensor de la GPU RTX en un aspecto diferente de DLSS.

¿Cómo funciona el DLSS?

DLSS obliga a un juego a renderizarse a una resolución más baja (típicamente 1440p) y luego usa su entrenamiento con el algoritmo de IA para inferir cómo se vería si se renderizara en uno superior (normalmente 4K).

Lo hace mediante la utilización de algunos efectos de suavizado, probablemente el propio TAA de Nvidia y ajustes automáticos. Los artefactos visuales que no estarían presentes en resoluciones más altas, también se resuelven e incluso se usan para inferir los detalles que deberían estar en una imagen.

Como explica Eurogamer, el algoritmo de IA está entrenado para mirar ciertos juegos con resoluciones extremadamente altas (supuestamente super muestreo 64x) y se destila a algo de unos pocos megabytes de tamaño, antes de ser agregado a los últimos lanzamientos de controladores de Nvidia y hecho accesible para los jugadores de todo el mundo. Originalmente, era algo que debía hacerse juego por juego. Ahora, con DLSS 2.0, Nvidia ofrece una solución general, por lo que el modelo de inteligencia artificial ya no necesita ser entrenado para cada juego.

En efecto, DLSS es una versión en tiempo real de la tecnología Ansel de mejoramiento de captura de pantalla de Nvidia. Representa la imagen a una resolución más baja para proporcionar un aumento del rendimiento, luego aplica varios efectos para ofrecer un efecto general relativamente comparable al aumento de la resolución.

El resultado final puede ser una bolsa mixta, pero en general, conduce a velocidades de cuadro más altas sin una pérdida sustancial de fidelidad visual. Nvidia afirma que las velocidades de fotogramas en el juego Control, de Remedy Entertainment, pueden mejorar hasta en un 75% cuando se utiliza DLSS y el Trazado de rayos.

Por lo general, es menos pronunciado que eso, y no todos son fanáticos de la apariencia eventual de un juego DLSS, pero la opción ciertamente está ahí para aquellos que desean embellecer sus juegos sin el costo de correr a una resolución más alta.

En Death Stranding notamos mejoras significativas en 1440p sobre el renderizado nativo. El modo Rendimiento perdió ciertos detalles y el modo Calidad conservó la mayoría de los detalles al tiempo que suavizaba algunos de los remanentes más toscos del renderizado nativo. No vimos excesos de nitidez en Death Stranding, pero eso es algo que podrías encontrar al usar DLSS.

Lista de juegos

En la actualidad, esta es la lista de títulos que traen soporte nativo para DLSS:

  • Amid Evil
  • Anthem
  • Atomic Heart
  • Battlefield V
  • Boundary
  • Bright Memory
  • Call of Duty: Black Ops Cold War
  • Call of Duty: Modern Warfare
  • Call of Duty: Warzone
  • Control
  • CRSED: F.O.A.D.
  • Crysis Remastered
  • Cyberpunk 2077
  • Darksiders 3
  • Dauntless
  • Death Stranding
  • Deliver Us the Moon
  • Edge of Eternity
  • Enlisted
  • F1 2020
  • Fear the Wolves
  • Final Fantasy XV
  • The Forge Arena
  • Fortnite
  • Fractured Lands
  • Ghostrunner
  • Hellblade: Senua’s Sacrifice
  • Hitman 2
  • Iron Conflict
  • Into the Radius VR
  • Island of Nyne
  • Justice Online
  • JX Online 3
  • Kinetik
  • Marvel’s Avengers
  • MechWarrior 5: Mercenaries
  • Metro Exodus
  • Minecraft: Bedrock Edition
  • Monster Hunter: World
  • Mortal Shell
  • Mount & Blade II: Bannerlord
  • Naraka: Bladepoint
  • Nioh 2
  • Outpost Zero
  • Outriders
  • PUBG
  • Pumpkin Jack
  • Remnant: From the Ashes
  • Scum
  • Serious Sam 4: Planet Badass
  • Shadow of the Tomb Raider
  • Stormdivers
  • Supraland
  • The Fabled Woods
  • The Medium
  • The Orville
  • Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2
  • War Thunder
  • Watch Dogs Legion
  • We Happy Few
  • Wolfenstein: Youngblood

Según Nvidia, el rendimiento en juegos como Call of Duty: Warzone y Modern Warfare puede aumentar hasta en un 70% al activar DLSS y jugar en resolución 4K; en tanto, títulos como Mortal Shell la tasa de cuadros por segundo puede aumentar en promedio más de un 100% con DLSS, ray tracing activado y resolución 4K, dependiendo siempre del modelo de tarjeta que se use.

Call of Duty: Warzone | 4K NVIDIA DLSS Comparison

Útil, pero aun lejos de ser perfecto

El DLSS tiene el potencial de dar a los jugadores que no pueden alcanzar velocidades de cuadro cómodas a resoluciones superiores a 1080p, la capacidad de hacerlo con inferencia. DLSS podría terminar siendo la característica más impactante de las tarjetas RTX Turing de Nvidia.

No son tan potentes como podríamos haber esperado y los efectos de Trazado de rayos son bonitos, aunque, tienden a tener un impacto considerable en el rendimiento, DLSS podría brindarnos lo mejor de ambos mundos: juegos de aspecto superior, con excelente funcionamiento.

El mejor lugar para este tipo de tecnología podría ser en tarjetas de gama baja, pero desafortunadamente, solo es compatible con tarjetas gráficas RTX, la más débil de las cuales es la RTX 2060, una tarjeta de $300 dólares. La nueva RTX 3000 GPU ofrece un vistazo a la manera en que Nvidia usará el DLSS en el futuro: llevando las resoluciones más allá del 4K, pero manteniendo frecuencias de cuadros estables.

Nvidia ha mostrado el RTX 3090, una GPU de $ 1,500 dólares con 24 GB de memoria, renderizando juegos como Wolfenstein: YoungBlood en 8K con trazado de rayos y DLSS activados. Aunque la adopción generalizada de 8K aún está lejos, las pantallas 4K se están volviendo cada vez más comunes. En lugar de renderizar en 4K nativo con la esperanza de mantener entre 50 y 60 FPS, los jugadores pueden renderizar a 1080p o 1440p y usar DLSS para completar la información que falta. El resultado son velocidades de cuadro más altas sin una pérdida notable en la calidad de la imagen.

Mortal Shell | 4K NVIDIA DLSS Comparison

DLSS continuará mejorando con el tiempo ya que se ejecuta a través de una red neutral. Afortunadamente, el DLSS original tenía muchos más artefactos que el DLSS 2.0 actual. Esto permite que juegos como Death Stranding produzcan una imagen mucho más limpia que otros sistemas de reconstrucción de imágenes, como el renderizado de tablero de ajedrez. Ahora, el problema principal es el soporte del juego.

DLSS ya es compatible con lanzamientos de juegos como Call of Duty: Black Ops Cold War y Cyberpunk 2077. Dado que las GPU Ampere ya están a la venta, los desarrolladores posiblemente encontrarán formas de mostrar altas resoluciones y mejorar los recursos del sistema y en ese sentido, el DLSS aporta una alternativa general probada.

Dado que DLSS es fácil de implementar y domina las GPU RTX, podríamos verlo mucho más en muchos más juegos en los próximos años. Como resultado, es posible que AMD deba tomar una ruta similar.

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
La RTX 5070 de Nvidia estaba destinada a ser una asesina de la 4090, pero…
RTX 5070

Cuando Nvidia anunció la serie RTX 50, dijo que la RTX 5070 ofrecería un rendimiento equivalente al buque insignia de la última generación a una fracción del precio. Desde entonces, los jugadores han estado ansiosos por ver cómo se desarrolla esto, y acabamos de recibir nuestra primera pista. Según un primer benchmark, la RTX 5070 puede estar lejos de destronar a la RTX 4090, que sigue siendo una de las mejores tarjetas gráficas.
Estos puntos de referencia, detectados por primera vez por VideoCardz, aparecieron en Geekbench el día de hoy. Tenemos dos pruebas en las que profundizar, incluidas Vulkan y OpenCL. Sé lo que probablemente estés pensando: estos puntos de referencia no son la mejor manera de saber si una tarjeta gráfica es una bestia de juego o no, pero por ahora, son todo lo que tenemos, y nos dan un poco de punto de referencia para la RTX 5070.
La GPU obtuvo 188.712 en Vulkan y 187.414 en OpenCL. Se emparejó con un AMD Ryzen 7 9800X3D y 32 GB de RAM; sin embargo, este último se estaba ejecutando a un MT/s muy bajo, por lo que podría haber habido algún error en Geekbench o en el sistema en cuestión.
La comparación de estas puntuaciones con la RTX 5070 Ti recientemente lanzada revela una brecha considerable entre las dos, siendo la 5070 hasta un 20% más lenta. Este no es un resultado inesperado, dado que la GPU está configurada para comenzar en $ 550. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta varios problemas con la disponibilidad y los altos precios. Honestamente, no me sorprendería si esta tarjeta tiene un precio de $ 750 o más en las primeras semanas; después de todo, vi la RTX 5070 Ti por hasta $ 1,900 la semana pasada. Esta semana, las entradas están prácticamente agotadas.

Nvidia

Leer más
Nvidia lanzaría la RTX 5070 en marzo para competir con la RX 9070 de AMD
RTX 5070

Según el analista MEGAsizeGPU (@Zed__Wang en X), la RTX 5070 de Nvidia podría lanzarse a principios de marzo. Aunque inicialmente se esperaba un lanzamiento en febrero, la fuente sugiere que la GPU Blackwell de gama media se ha retrasado, posiblemente como un movimiento estratégico para contrarrestar la próxima Radeon RX 9070 de AMD.

La RTX 5070, presentada en el CES 2025, es actualmente la GPU más barata de la serie RTX 50, al menos hasta que se haga oficial la serie RTX 5060. Está impulsada por la GPU GB205, que cuenta con 48 multiprocesadores de transmisión (SM), 6144 núcleos CUDA y está equipada con 12 GB de memoria GDDR7. La GPU utiliza una interfaz de memoria de 192 bits, que ofrece un ancho de banda de 672 GB/s.

Leer más
La RTX 5090 de Nvidia no está derritiendo los cables de alimentación, pero…
RTX 5090 cables quemados

El medio tecnológico PCM, con sede en Hong Kong, dio las alarmas después de probar las RTX 5090 y RTX 5080 de Nvidia, donde encontró dos cables de alimentación de 16 pines derretidos y una fuente de alimentación (PSU) de 1.200 W fallida. Dado que las demandas de energía de la GPU ya eran un tema candente, los dedos apuntaron rápidamente a las tarjetas gráficas más nuevas de Nvidia. Sin embargo, una investigación más profunda reveló que una antigua RTX 4090 Founders Edition (FE) fue en realidad la responsable del colapso.
Las publicaciones en las redes sociales de PCM, detectadas por UNIKO's Hardware, sugieren que sus pruebas probablemente involucraron una RTX 4090 Founders Edition (FE) antes de evaluar las GPU de la serie RTX 50. Aunque Nvidia ya ha actualizado el conector de alimentación de la RTX 4090 FE al estándar 12V-2×6, más nuevo y seguro, es posible que la unidad siguiera teniendo el conector 12VHPWR original, más propenso a fallos.
Durante las pruebas, ambas GPU RTX 50 se cargaron a pleno rendimiento cuando el revisor notó inestabilidad en el sistema, sospechando inicialmente de un fallo del SSD. Sin embargo, tras una inspección más cercana, descubrieron signos de derretimiento en el cable de alimentación de la GPU de 16 pines, lo que llevó a las primeras especulaciones de que la serie RTX 50 aún podría ser vulnerable a problemas con el conector de alimentación.

https://twitter.com/unikoshardware/status/1886370842487279773?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1886370842487279773%7Ctwgr%5E6963afaa656b54c363d54f4eadc69990762c87c0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcomputing%2Frtx-4090-melting-cables-again%2F

Leer más