Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Nvidia desempolva tarjetas gráficas ante escasez de chips

El fabricante estadounidense Nvidia repondrá algunos modelos antiguos de tarjetas gráficas con el objetivo de responder a la escasez global de semiconductores y procesadores.

La compañía confirmó a GeForce RTX 2060, estrenada en 2019, y la GTX 1050 Ti, de 2016.

Recommended Videos

La medida busca satisfacer la demanda “en extremo alta” del mercado, afirmó Nvidia.

Nvidia RTX 2060 vista de frente apoyada en una mesa
La Nvidia RTX 2060 es una de las tarjetas gráficas que regresará al mercado. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De cualquier manera, la compañía aclaró al medio citado que los productos “nunca estuvieron fuera de su ciclo de vida” y que, por lo tanto, no están desfasados.

En 2020, la compañía presentó su última generación de tarjetas gráficas de gama alta RTX 30, pero ha tenido dificultades para garantizar el suministro, consignó EuropaPress.

Otros actores del mercado de los procesadores, como AMD y Qualcomm, han advertido la escasez, en un escenario que ha afectado la producción de automóviles de fabricantes como Ford y de las consolas de videojuegos de próxima generación.

Biden podría tomar medidas

El escenario incluso ha obligado a la istración del presidente de Estados Unidos Joe Biden a preparar “pasos agresivos” para aliviar la escasez global de semiconductores.

Según Bloomberg, Biden podría firmar una orden ejecutiva para “una revisión de la cadena de suministro de todo el gobierno para productos críticos en las próximas semanas, con la escasez de chips como una preocupación central”

El objetivo sería identificar “puntos de estrangulamiento” en las cadenas de suministro, con el propósito de aliviar la escasez actual.

A largo plazo, también podría crear incentivos para llevar la fabricación de chips a Estados Unidos.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Nvidia G-Assist utiliza la IA para hacer los ajustes de los juegos por ti
Nvidia G-Assist

El nuevo asistente G-Assist AI de Nvidia ya está disponible en la aplicación Nvidia, listo para que los s de escritorio GeForce RTX lo prueben. El concepto apareció por primera vez en 2017 como una broma del Día de los Inocentes antes de convertirse en una demostración tecnológica real el año pasado y, ahora, en un producto de la vida real.
El asistente está diseñado para encargarse de la selección cada vez mayor de configuraciones con las que los s de PC deben lidiar, incluida la configuración del sistema, la configuración del juego y las estadísticas de rendimiento de los gráficos.
La idea es ayudarte a optimizar la configuración de tu PC para que puedas aprovechar al máximo tu GPU Nvidia y los juegos que juegas con ella. En lugar de encontrar una configuración completa perfecta, el asistente es perfecto para cambiar entre diferentes configuraciones dependiendo de lo que esté haciendo.
Digamos, por ejemplo, que la configuración óptima para Cyberpunk 2077 es diferente de la configuración óptima para Assassin's Creed Shadows: con G-Assist, puede cambiar entre los dos más fácilmente. En lugar de recordar todo lo que necesita configurar y hacerlo manualmente, simplemente puede enviar un mensaje a G-Assist a través de texto o un comando de voz.
La tecnología funciona directamente en tu PC, sin siquiera conectarte a Internet, y hay complementos que te permitirán acceder a aplicaciones periféricas y controlarlas a través de G-Assist. Nvidia tiene algunos complementos oficiales a través de asociaciones con marcas como Corsair y Logitech, pero también ha publicado un repositorio de GitHub para ayudar a las personas a crear sus propios complementos de la comunidad para diferentes productos.
Puede descargar G-Assist dirigiéndose a la sección Descubrimiento de la aplicación Nvidia y obtener más información sobre cómo usarlo en el sitio web de Nvidia.

Leer más
Cómo serán los nuevos chips ópticos de Nvidia que quieren destrozar a la competencia
Chips ópticos

Este 18 de marzo, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, fue el anfitrión y el principal orador de la Conferencia de Tecnología de GPU (GTC) de la compañía en el SAP Center en San José, California. Y una de las novedades importantes que anunció, fue la utilización de chips ópticos, que buscan reducir el uso de energía aún no es lo suficientemente confiable para su uso en las unidades de procesamiento gráfico (GPU).
Tal como informa Reuters, "la óptica coempaquetada, como se denomina a la tecnología emergente, utiliza haces de luz láser para enviar información en cables de fibra óptica entre chips, lo que hace que las conexiones sean más rápidas y con una eficiencia energética superior a las de los cables de cobre tradicionales".
Huang dijo que su compañía usaría la tecnología óptica co-empaquetada en dos nuevos chips de red que se encuentran en interruptores en la parte superior de sus servidores, diciendo que la tecnología haría que los chips fueran tres veces y media más eficientes energéticamente que sus predecesores.
Estos nuevos chips ópticos eso sí tendrían un debut recién en 2026, y Huang fue bastante categórico con la prensa de por qué aún está todo verde para la implementación.
El punto central es que las conexiones de cobre tradicionales eran "órdenes de magnitud" más confiables que las conexiones ópticas coempaquetadas.

"Eso no vale la pena", dijo Huang sobre el uso de conexiones ópticas directamente entre GPU. "Seguimos jugando con esa ecuación. El cobre es mucho mejor".
Para Huang la espera además en esta implementación tiene otra lógica:
"En un par de años, se van a colocar varios cientos de miles de millones de dólares en infraestructura de IA, por lo que se tiene el presupuesto aprobado. Tienes la energía aprobada. Tienes el terreno construido", dijo Huang. "¿Qué está dispuesto a escalar a varios cientos de miles de millones de dólares en este momento?"
El actual producto estrella de Nvidia contiene 72 de sus chips en un solo servidor, consumiendo 120 kilovatios de electricidad y generando tanto calor que requiere un sistema de refrigeración líquida similar al del motor de un coche. El servidor insignia, presentado el martes para su lanzamiento en 2027, empaquetará cientos de sus chips Vera Rubin Ultra en un solo rack y consumirá 600 kilovatios de energía.
Empresarios e inversores de Silicon Valley han depositado sus esperanzas en la tecnología óptica, que creen que será fundamental para construir computadoras cada vez más grandes para sistemas de inteligencia artificial.
 

Leer más
Si tienes una Nvidia RTX 50 puedes desbloquear el aumento gratuito de la velocidad de memoria GDDR7
MSI Afterburner

La popular herramienta de monitorización y overclocking de tarjetas gráficas, MSI Afterburner, ha recibido una actualización beta que permite a los propietarios de las GPU de la serie RTX 50 de Nvidia aumentar sus velocidades de memoria GDDR7 hasta en un 10%. Esta mejora permite que las velocidades de transferencia de datos alcancen hasta 36 gigatransferencias por segundo (GT/s), superando las especificaciones estándar de Nvidia.
Las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 están equipadas con módulos de memoria GDDR7 con una clasificación de entre 28 GT/s y 32 GT/s. Sin embargo, Nvidia suele establecer tasas de transferencia de datos predeterminadas ligeramente más bajas, de 28 GT/s para la mayoría de los modelos y de 30 GT/s para la RTX 5080, para garantizar la estabilidad y la longevidad. La nueva actualización de MSI Afterburner desbloquea el potencial de superar estos ajustes de fábrica, ofreciendo a los entusiastas la oportunidad de maximizar el rendimiento de su hardware.
Para utilizar esta función, los s deben reemplazar un archivo de base de datos específico dentro de MSI Afterburner versión 4.6.6 Beta 5 Build 16555. Esta modificación amplía el rango de ajuste del reloj de la memoria, lo que facilita mayores capacidades de overclocking. Las instrucciones detalladas y los archivos necesarios están disponibles en los foros de Guru3D, donde Unwinder ha proporcionado orientación sobre la implementación de la actualización.
Es importante tener en cuenta que, si bien esta actualización desbloquea velocidades de memoria más altas, el overclocking conlleva riesgos inherentes. Es posible que los controladores de memoria no estén diseñados para funcionar de manera constante a estas velocidades elevadas, lo que puede provocar inestabilidad en el sistema o reducir la vida útil del hardware. Se recomienda a los s que procedan con precaución y se aseguren de contar con soluciones de refrigeración adecuadas para gestionar el aumento de la producción térmica asociado a las frecuencias de memoria más altas.
Este desarrollo es especialmente significativo para los s de RTX 5080, cuyas tarjetas vienen con módulos de memoria de 32GT/s reducidos a 30GT/s por defecto. La actualización permite a estos s aprovechar al máximo las capacidades de su hardware, lo que podría alcanzar velocidades de transferencia de datos más allá de las especificaciones originales.
Aunque MSI Afterburner ha sido tradicionalmente una herramienta de referencia para el overclocking de GPU, algunos s han explorado alternativas como GPU Tweak III de Asus, que también ite el overclocking de memoria GDDR7 en tarjetas de la serie RTX 50. Sin embargo, la reciente actualización de MSI Afterburner reafirma su posición como una utilidad versátil para los entusiastas que buscan llevar sus tarjetas gráficas más allá de los límites de fábrica.
Como siempre, se anima a los s a investigar a fondo y comprender las implicaciones del overclocking de su hardware. Si bien la perspectiva de un mejor rendimiento es tentadora, debe equilibrarse con los riesgos potenciales para la estabilidad del sistema y la longevidad de los componentes.

Leer más