Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Nvidia planta cara a Intel con su nuevo procesador Grace

Nvidia basado en la arquitectura Arm y creado específicamente para aplicaciones de gran escala e inteligencia artificial. 

Nvidia anuncia el lanzamiento del procesador Grace para centros de datos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Su anuncio marca un desafío directo para Intel, el mayor fabricante mundial de procesadores para centros de datos y cada vez más amenazado por los chips de Arm, dominantes en la industria de teléfonos inteligentes, pero que en los últimos años se han abierto camino en los centros de datos.

Recommended Videos

El anuncio fue dado durante la conferencia GTC 2021, en la que Jensen Huang, consejero delegado de Nvidia, señaló que Grace —nombrado en honor a la pionera de la programación Grace Hopper— “es la primera U del mundo diseñada para la computación a escala de terabytes”.

Nvidia dice que Grace está diseñado para tareas de alto rendimiento como entrenar algoritmos de inteligencia artificial.

Huang aseguró que Grace ofrecerá un rendimiento 10 veces superior al de los sistemas actuales basados en la arquitectura X86, fabricados por Intel y AMD para su uso en servidores.

Nvidia destacó que Grace permitirá alcanzar una conexión de hasta 900 GB por segundo entre las tarjetas gráficas y el procesador, y de 600 GB por segundo del procesador a la tarjeta gráfica mediante la tecnología de conexión NVLink. Sin ser explícito en su presentación, el mensaje de Nvidia es que sus tarjetas gráficas lograrán un mejor rendimiento al usar Grace.

Hung señaló que Grace estará en el mercado en 2023 y marcará una nueva competencia para Intel, el mayor fabricante mundial de procesadores para centros de datos. 

En este segmento en el que también participa AMD, las tarjetas gráficas de Nvidia han sido tradicionalmente usadas como “aceleradores” de potencia para los centros de datos.

Morpheus, Omniverse y TAO, las otras cartas de Nvidia

Pese a que Grace fue el gran anuncio de la conferencia GTC 2021, Nvidia también dio espacio a nuevos anuncios, entre ellos la plataforma de inteligencia artificial para ciberseguridad Morpheus y dos herramientas de trabajo colaborativo para diseño y proyectos basados en inteligencia artificial.

Morpheus, el primero de los anuncios que acompañó la desvelación de Grace, es en esencia una tecnología que habilita los nodos computacionales de una red para actuar en tareas de ciberseguridad. Nvidia la define como una plataforma “nativa de la nube” capaz de detectar de forma automatizada riesgos de ciberseguridad como intentos de pshishing, infecciones con malware o la filtración de datos sensibles.

En otro terreno se encuentra Nvidia Omniverse Enterprise, una plataforma de trabajo colaborativo que permite a diseñadores y productores ubicados en distintos sitios trabajar en tiempo real en un espacio virtual. Nvidia presume que la plataforma ha sido utilizada por cerca de dos años en fase beta por compañías como BMW.

El último de los anuncios hechos por Nvidia es TAO, una plataforma que facilita el desarrollo de proyectos basados en machine learning. “La inteligencia artificial (IA) es la tecnología más poderosa de nuestro tiempo, pero muchas compañías carecen de las habilidades o los datos requeridos para entrar modelos de IA, TAO lo hace posible”, destacó un ejecutivo de Nvidia durante su presentación.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
CEO de Nvidia en 1997: «Tenemos que matar a Intel»
ceo nvidia tenemos que matar intel jensen huang

Los titulares de arriba incluyen palabras fuertes del fabricante de las mejores tarjetas gráficas que puede comprar, y tienen un significado adicional teniendo en cuenta dónde se encuentra Nvidia hoy en relación con Intel. Pero en 1997, las cosas eran un poco diferentes. La cita proviene del próximo libro The Nvidia Way, escrito por el columnista Tae Kim, y se compartió como parte de un extracto antes del lanzamiento del libro el próximo mes.

Las palabras del CEO de Nvidia, Jensen Huang, se produjeron como parte de una reunión de todos los empleados de la compañía en 1997 tras el lanzamiento del RIVA 128. Esto fue antes del lanzamiento de la GeForce 256, cuando Nvidia finalmente acuñó el término "GPU", y fue un momento precario para la nueva compañía. Poco después del lanzamiento del RIVA 128, Intel lanzó su propio i740, que venía con un búfer de fotogramas de 8 MB. El RIVA 128 venía con sólo un búfer de fotogramas de 4 MB.

Leer más
La serie RTX 40 de Nvidia está llegando a su fin
RTX 4080

Fuera lo viejo, adentro lo nuevo. Según Board Channels, Nvidia ha detenido la producción de casi todas sus mejores tarjetas gráficas para centrarse en la serie RTX 50. Solo queda una GPU en producción, y algunas de las tarjetas más demandadas ya no se producen.

Nvidia no ha anunciado oficialmente que pondrá fin a la serie RTX 40, pero cada vez escuchamos más informes que insinúan que podría ser así. La RTX 4090 fue una de las primeras tarjetas en salir de producción, y la descontinuación parece haber afectado inmediatamente a los mercados. El gigantesco buque insignia de Nvidia era difícil de conseguir en el mejor de los casos, y ahora, como no se producen más unidades nuevas, es seguro asumir que esta situación no mejorará. La RTX 4090 más barata que pude encontrar en Amazon cuesta casi 2.000 dólares, pero aún así puedes conseguir una por 1.900 dólares en Newegg.

Leer más
Intel hizo lo impensable con sus nuevas U Arrow Lake
intel u arrow lake hyper threading

Finalmente sucedió. Intel mató a Hyper-Threading en sus U de escritorio. La nueva gama Arrow Lake, llamada Core Ultra 200S, abandona la función de subprocesos múltiples simultáneos (SMT) que Intel ha mantenido durante más de una década. Y según Intel, no necesita los hilos adicionales para ofrecer una mejora de rendimiento generacional, incluso frente a los mejores procesadores.

Intel dice que la nueva gama, puede ofrecer una mejora del rendimiento del 8% en cargas de trabajo de un solo hilo con respecto a la generación anterior, y un aumento del 4% en comparación con el Ryzen 9 9950X. Esos son márgenes bastante pequeños, pero lo realmente impresionante viene en el rendimiento de subprocesos múltiples.
Intel
En cuanto al rendimiento multihilo, Intel dice que su nuevo Core Ultra 9 285K ofrece un 15% más de rendimiento que el Core i9-14900K de última generación, y un 13% más de rendimiento que el nuevo Ryzen 9 9950X de AMD. Puede que no parezca enorme, pero lo es. Intel está ofreciendo un rendimiento más alto con 24 hilos que AMD puede ofrecer con 32, al menos según las propias cifras de Intel. Además, Intel dice que puede ofrecer este rendimiento al tiempo que reduce la demanda de energía hasta en un 58%, como se puede ver en el siguiente gráfico.

Leer más