Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Cómo mover el botón Inicio a la izquierda en Windows 11

Por fin actualizaste tu computadora a Windows 11. Estás conociendo los cambios que trae la nueva versión del sistema operativo de Microsoft. Quizá estás tan fascinado como nosotros con los snap groups (las plantillas para acomodar las ventanas que aparecen cuando pones el cursor sobre el icono maximizar), pero la ubicación centrada del botón Inicio –definitivamente– no te convence. Descuida: Windows 11 tiene varias opciones de personalización, y entre ellas está mover el botón Inicio (y toda la barra de tareas) a la izquierda, justo como aparece en Windows 10 y bueno, todas las versiones de Windows hasta Windows 3.1. Sigue leyendo, que en esta guía te diremos cómo mover el botón Inicio a la izquierda en Windows 11.

Te va a interesar:

Cómo mover el botón Inicio a la izquierda en Windows 11

Mover el botón Inicio a la izquierda en Windows 11 es bastante sencillo, solo toma en cuenta que al hacerlo también vas a arrastrar toda la barra de tareas a esa posición, incluidos los iconos que hayas anclado. Sigue estos pasos para mover el botón Inicio a la izquierda en Windows 11:

Cómo mover el botón de Inicio a la izquierda en Windows 11
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 1: Ve al menú Configuración. Puedes encontrarlo dando clic sobre el botón Inicio o con la opción Buscar (el icono de la lupa a la izquierda del botón Inicio).

Cómo mover el botón de Inicio a la izquierda en Windows 11
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 2: Enseguida, ve a la opción Personalización y selecciona la opción Barra de tareas.

Cómo mover el botón de Inicio a la izquierda en Windows 11
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: Ahí, da clic sobre la opción Comportamiento de la barra de tareas y en la opción Alineación de la barra de tareas selecciona Izquierda Centrada.

Recommended Videos

Voilá, ahora tienes el botón Inicio a la izquierda en Windows 11.

Toma en cuenta que al orientar a la izquierda la barra de tareas moverás no solo el botón Inicio, sino también los iconos que tengas anclados. Para anclar nuevos o desanclar los que no quieras ahí, simplemente da clic derecho sobre el icono y selecciona la opción Anclar a la barra de tareas Desanclar de la barra de tareas.

Windows 11: ¿por qué el botón Inicio está en el centro?

No es el cambio principal, pero sí el más evidente. El botón de Inicio en Windows 11 está al centro, una decisión que de acuerdo con Diego Baca, director de Diseño del nuevo sistema operativo de Microsoft, está orientada a que Windows luzca mejor en todo tipo de dispositivos, desde una laptop compacta con pantalla de 13 pulgadas, hasta un arreglo que integra uno de esos monitores enormes de 50 pulgadas.

“Windows evolucionó y pasó de ser un sistema operativo que se usaba solo en oficinas, ahora se usa en pantallas muy pequeñas o en monitores enormes de 50 pulgadas o en arreglos con tres pantallas interconectadas”, explica. “Pusimos el botón Inicio al centro para hacerlo más accesible, ya no está en una esquina, creemos que el cambio favorece su uso”, detalla.

Igual, conscientes de que el cambio podría incomodar a algunos s, Microsoft incluyó la opción de regresar dicho botón a la izquierda de la pantalla desde el menú de Configuración.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La última versión de Windows 11 tiene un error sorprendente: se deshace de Copilot
Teclado con Copilot

Microsoft ha actualizado la página de soporte para la versión de Windows 11 que lanzó la semana pasada para revelar un error bastante divertido: parece haber causado que algunos dispositivos desinstalen automáticamente la aplicación Copilot y la desanclaran de la barra de tareas.
En el momento de escribir este artículo, Microsoft todavía está trabajando en una solución al problema detectado por Windows Latest, recomendando a los s afectados que reinstalen la aplicación y la vuelvan a anclar a la barra de tareas manualmente. Parece que el error puede ocurrir en cualquier dispositivo si se actualiza para compilar KB5053598 desde Windows 11 24H2, 23H2 o 22H2, junto con Windows 10 22H2 o 21H2.
Lo curioso de este error es que casi se siente más como una característica para algunos s. No todo el mundo está entusiasmado con el futuro de los PC con IA, y es molesto que te impongan asistentes de IA preinstalados cuando no los quieres.
Entonces, mientras que los s anti-AI tenían que desinstalar la aplicación y desanclarla de la barra de tareas manualmente hasta ahora, este nuevo error de repente hace el trabajo por ellos. Sin embargo, esto no será suficiente para satisfacer a algunos de los que odian Copilot, porque desinstalar la aplicación en realidad no elimina el software. En este momento, solo puede deshabilitar Copilot en su PC, nunca eliminarlo. Esto hace que algunas personas se enfaden bastante: si quieres ver cuánto odian algunos s de Windows Copilot y el hecho de que Microsoft se lo imponga, sólo tienes que echar un vistazo a este hilo del foro de la Comunidad de Microsoft del año pasado.
Últimamente hay muchas funciones de IA que se están incorporando a nuestros productos tecnológicos, y hay un número significativo de personas que no están contentas con ello (me incluyo). En algún momento, alguien se dará cuenta de que hay un mercado para alternativas sin IA a ciertos productos y servicios, y espero que sea pronto.

Leer más
Última actualización de Windows 11 deja como un cacharro los laptops con Intel
windows 11 ejecutarse sistemas no compatibles trampa

Las últimas actualizaciones de Windows 11 24H2 (KB5050094 y KB5051987) de Microsoft están causando algunos problemas graves de rendimiento, especialmente para los s de Intel Core Ultra 9 285K, según informa Neowin. Las actualizaciones interfieren con las velocidades de la U cuando un minimiza un programa o la aplicación está desenfocada. Sin embargo, los procesadores Intel más antiguos no se ven afectados.
Se informa que las aplicaciones están "masivamente limitadas", lo que hace que la velocidad de reloj de la U disminuya significativamente y deteriore el rendimiento general. Algunos s han recurrido al uso de BIOS beta o a cambiar la configuración de energía para preservar el rendimiento de la U durante los procesos en segundo plano. La ralentización del Intel Core Ultra 9 285K está causando algunos dolores de cabeza importantes, ya que los problemas se producen en varias aplicaciones, incluidas Prime95 y 7Zip. Esto sugiere que los problemas de rendimiento de 24H2 no se limitan a una aplicación, sino que están vinculados a las actualizaciones de KB 5050094 y KB5051987.
Un de Windows 11 afirma que el rendimiento en el punto de referencia de 7Zip se redujo a la mitad cuando el minimizó el programa. Aunque el distribuyó la carga de trabajo entre los 24 núcleos de procesador Intel Core Ultra 9 285K, los problemas de rendimiento continuaron. Sin embargo, los s con procesadores más antiguos, como el AMD Ryzen 9 9950X y el Intel Core i9-12900K, no experimentaron estos problemas. Como resultado, existe la posibilidad de que los últimos errores de actualización de Windows 11 se limiten a la última plataforma LGA 1851 de Intel. Hasta ahora, no hay indicios de que se trate de un problema de actualización generalizado, a pesar de los informes de fallos e incompatibilidades de software.
Lo que hace que los problemas de rendimiento de Windows 11 sean aún más interesantes es que el procesador Intel Ultra 9 285K está en la lista de soporte de U de Microsoft para Windows 11. Claramente, el procesador afectado no se encuentra entre los mejores procesadores Intel, pero eso no significa que Microsoft pueda retrasar la solución del problema. Hablando de una solución, Microsoft aún no ha anunciado una solución, pero con suerte, el gigante del software lanzará una solución pronto.
 

Leer más
El próximo chip de Qualcomm podría aumentar el rendimiento de Windows
Qualcomm X2

Según los informes, Qualcomm está desarrollando su procesador de gama alta de próxima generación para PC con Windows, el Snapdragon X2. Se espera que el nuevo chip presente un aumento significativo en el número de núcleos, con hasta 18 núcleos Oryon V3.
Según la información compartida por WinFuture, se prevé que el Snapdragon X2, identificado por el número de modelo SC8480XP, adopte un diseño de sistema en paquete (SiP), integrando tanto la RAM como el almacenamiento flash directamente dentro del paquete del procesador. Los documentos filtrados de importación y exportación sugieren que las configuraciones pueden incluir hasta 48 GB de RAM SK hynix y un SSD de 1 TB. Esta integración tiene como objetivo mejorar la velocidad de transferencia de datos y la eficiencia energética al reducir la latencia entre componentes.
La arquitectura central y las velocidades de reloj del Snapdragon X2 siguen siendo desconocidas. Tampoco está claro si contará solo con núcleos de alto rendimiento o una combinación de diferentes tipos de núcleos. Sin embargo, los documentos sugieren que es una variante de "alto TDP", probablemente la versión más potente.
Para gestionar el aumento del rendimiento y la posible producción de calor, se dice que Qualcomm está probando el Snapdragon X2 con un refrigerador líquido todo en uno con un radiador de 120 mm. Esto indica un enfoque en mantener un rendimiento térmico óptimo, especialmente en entornos de escritorio donde un mayor consumo de energía es más aceptable.
Se espera que el Snapdragon X2 tenga la marca "Snapdragon X2 Ultra ", dirigida a portátiles y ordenadores de sobremesa de gama alta. Este desarrollo se alinea con la estrategia de Qualcomm de competir de manera más efectiva con los procesadores de arquitectura x86 establecidos de Intel y AMD, así como con las soluciones basadas en ARM como los chips de la serie M de Apple.
Esta no es la primera vez que escuchamos sobre los planes futuros de Qualcomm para la plataforma Snapdragon X. En noviembre, Qualcomm confirmó que su próximo procesador para PC, el Snapdragon X Elite Gen 2, contará con la U Oryon v3. Este anuncio se produjo solo un mes después de que se presentara el Oryon v2, con planes para integrarlo en el chipset Snapdragon 8 Elite para teléfonos inteligentes. Se dice que el Oryon v2 ofrece un aumento de rendimiento del 30% y un 57% más de eficiencia energética en comparación con su predecesor. Esperemos que la v3 supere estas mejoras.
El lanzamiento del Snapdragon X2 también podría tener un impacto significativo en el ecosistema de Windows en ARM, ofreciendo un rendimiento y una eficiencia mejorados para los s. Sin embargo, persisten desafíos como la compatibilidad del software y la adopción en el mercado, ya que los dispositivos Windows basados en ARM anteriores se han enfrentado a obstáculos para ejecutar ciertas aplicaciones y juegos. Hasta ahora, Qualcomm no ha confirmado oficialmente estos detalles, y la información se basa en documentos filtrados. 

Leer más