Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Así es como Microsoft cambiará la oficina por siempre

El 19 de noviembre de 1990 fue un día histórico en la vida de todos, porque a menos que vivas en una cueva, alguna vez en tu vida has usado un producto de Microsoft Office. Ese día de noviembre fue el primer lanzamiento de esta suite de programas de oficina.

El lanzamiento de Office 1.0 contenía Word 1.1, Excel 2.0 y PowerPoint 2.0. Fue curioso encontrar que el menos desarrollado era Word, pues solo tenían una iteración de la versión original, y ahora podemos decir con certeza que este es el programa más usado en la historia y sin duda, el más popular.

Recommended Videos

Casi 39 años después, Microsoft se embarca en la tarea de rediseñar la ‘office’, aunque ahora, no estamos hablando de la suite de programas, sino que estamos hablando de la oficina física. Sí, las sillas, los escritorios, las salas de juntas y hasta los lugares de esparcimiento dentro de las oficinas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En semana pasada estuvimos de visita en Redmond, Washington, donde está ubicada la sede mundial de Microsoft. Ahí pudimos ver de primera mano y en exclusiva, la oficina del futuro. Microsoft ya está trabajando en ser más que una empresa de hardware y de software: también quiere ser una empresa de muebles y por qué no, de construcción.

Microsoft se embarca en la tarea de rediseñar la ‘office’, aunque ahora, no estamos hablando de la suite de programas, sino que estamos hablando de la oficina física.

Antes de entrar de lleno en lo que es la “oficina del futuro”, te contamos que el motivo de nuestra visita fue conocer el nuevo Surface Hub 2S, un elemento central en la creación de la oficina del futuro.

¿Qué es el Surface Hub 2S? Bueno, la mejor forma de describirlo sería decir que es como una tableta gigante, del tamaño de una televisión, pero sostenida en un mecanismo que le permite ser transportada de un lugar a otro con unas ruedas en su inferior y con la firme promesa de hacer de las videoconferencias una cosa de niños y la colaboración una tarea sencilla.

Surface Hub 2S
Surface Hub 2S Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En lo personal, no sabía qué se requería para diseñar un producto nuevo de hardware, y para mi sorpresa, aprendí en mi visita al Campus Microsoft que es mucho más que unos cables soldados a una tarjeta madre.

Primero, conocimos al equipo de diseño, que trabajaron en muchas versiones prototipo del Surface Hub 2S para llegar al producto final. A pesar de trabajar durante años en este producto, no lograron desde un principio que la pantalla rotara en forma horizontal o vertical. Su primera versión presentó una pantalla horizontal, pero muy pronto tendremos la nueva Surface Hub 2S que se puede rotar. A pesar de que no quisieron dar fechas, podemos anticipar que su lanzamiento tendrá lugar al final del 2019.

El equipo de ergonomía cuida que cualquier producto sea agradable al tacto humano: desde los controles de la Xbox hasta el HoloLens

Después conocimos al equipo de ergonomía. Fue ahí donde nos comenzamos a sorprender de todas las pruebas que se realizan para que un producto se sienta bien, o en su caso, muy bien sus manos. ¿Recuerdan el teclado de tela que tienen algunas computadoras Surface? Fue precisamente ese equipo el que lo creó. Ellos cuidan que cualquier producto sea agradable al tacto humano: desde los HoloLens, y obviamente tuvieron mucha injerencia en la Surface Hub 2S.

Hay algunas cosas que el ser humano en general no nota a simple vista, pero se hace evidente cuando interactúas con el aparato y un ejemplo es el ángulo de la pantalla. Este es primordial cuando escribes. Recordemos que la Surface Hub 1 (por llamarla así), no contaba con ángulo de escritura, lo que quiere decir que la mano y el lápiz estaban a 90 grados.

Surface Hub 1 Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Conocimos también cómo se determina el grado de brillo de la pantalla o qué tan opaca puede ser en un dispositivo de este tipo. También, qué tan sensible al tacto debe de ser y la velocidad de respuesta a nuestros estímulos motrices, es decir, a cuando se escribe en la pantalla. Usualmente, se espera una respuesta inmediata, basándonos en lo que obtenemos cuando utilizamos un papel y lápiz, y si la respuesta no es inmediata, puede desanimar al a utilizar tinta digital.

El lugar más impresionante de toda la visita fue la “Cámara del Silencio”

Pero el lugar más impresionante de toda la visita fue la “Cámara del Silencio”. Microsoft tiene un cuarto, que es el lugar más silencioso del mundo e incluso posee el récord Guinness por tal distinción. Un diseño especial permite que ese lugar tenga -80 decibeles. Sí, así como lo lees: en ese lugar no hay rebote de sonido, es decir, que nuestra voz suena diferente y nuestros sonidos internos de nuestro cuerpo se magnifican.

Estar en la Cámara del Silencio fue impresionante, pero ustedes se preguntarán, ¿para qué quiere Microsoft un cuarto silencioso? Pues justamente ahí dentro, prueban todos los sonidos que hace un dispositivo, desde las notificaciones, hasta el ruido del abanico que enfría tu PC. Como se podrán dar cuenta, el diseño de un dispositivo no es solo soldar cables una tarjeta madre.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La visita terminó con una entrevista el hombre más apasionado en tecnología, Panos Panay. Esta entrevista puede ser vista en exclusiva en Digital Trends en Español, Panay es el O, es decir, el jefe de productos de Microsoft, el genio detrás del hardware y por qué no, del software también, sobre todo de la inteligencia artificial que ahora está en boca de todos.

En esta “oficina del futuro” hay también espacios abiertos para la integración de proyectos de manera transparente. Los secretos se terminaron.

Ahora sí, podemos describir la oficina del futuro. En esta oficina, no hay salas de junta rectangulares con una mesa enorme y sillas alrededor. En su lugar, el espacio es hexagonal u octagonal, con un micrófono en el centro y con sillas de bar a su alrededor. En esta “oficina del futuro” hay también espacios abiertos para la integración de proyectos de manera transparente. Los secretos se terminaron, eso al menos es lo que piensa Microsoft.

También hay escritorios que no son más que una pantalla gigantesca que por supuesto es táctil, pero también hay sillones portátiles que se asemejan a una cápsula que nos aísla del mundo.

Con la llegada del Surface Hub 2S, y de más proyectos que Microsoft tiene entre manos, podemos imaginar que la oficina del futuro llegará en un futuro muy cercano. Podemos también olvidar la idea que las máquinas nos van a reemplazar. No, no es así, las máquinas nos van a hacer la vida más sencilla, nos va a hacer más productivos, y nos permitirá compartir más. Al final, nuestro producto terminado, cualquiera que sea, va a ser mejor, eficiente, limpio y mejorará nuestra calidad de vida.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Código fuente descubierto: Intel y AMD ya están trabajando en sus GPU de próxima generación
Intel Arc B570

Las mejores tarjetas gráficas de Intel y AMD aún están recién salidas de la imprenta, pero ambas compañías ya están trabajando arduamente en sus GPU de próxima generación ... o, en algunos casos, next-next gen. Recientemente, los filtradores detectaron referencias a las próximas arquitecturas de GPU en las actualizaciones de código de AMD e Intel, lo que demuestra que el desarrollo está en marcha.

Empecemos por AMD. La compañía acaba de lanzar las excelentes RX 9070 XT y RX 9070, y se dice que la RX 9060 XT le seguirá en breve, con un anuncio rumoreado próximamente en Computex. Es muy poco probable que esta generación (y por muy improbable quiero decir casi imposible en este momento) ofrezca más productos de gama alta, pero podríamos ver otros modelos de RDNA 4 haciendo su aparición. La RX 9070 GRE podría ver un lanzamiento mundial en algún momento, y la RX 9060 no XT es casi un hecho.

Leer más
El costo de la vida…Nvidia sube los precios de sus GPU
Un hombre de traje mira con preocupación mientras sostiene una billetera vacía sin dinero ni documentos.

Como si el mercado de GPU no fuera una pesadilla últimamente, Nvidia podría haber aumentado los precios de sus mejores tarjetas gráficas. Según un nuevo informe, Nvidia está aumentando el precio de sus GPU de la serie RTX 50 para sus socios y proveedores de placas, lo que podría afectar a su coste para los consumidores. Esto es lo que necesitas saber.

En primer lugar, no estamos hablando de un aumento directo que, digamos, eleve el MSRP (precio de lista recomendado) de la RTX 5090 de $2,000 a $2,500 (no te preocupes, eso no sucedió, aunque buena suerte comprando una RTX 5090 por menos de $3,000). Este es un tipo de aumento de precios detrás de escena y, como tal, no tenemos forma de verificar si es cierto, así que tómelo con una pizca de sal. El informe proviene de Digitimes y luego fue compartido por XDA Developers, y la propia Nvidia aún no se ha pronunciado al respecto, por lo que tenemos que ser pacientes. Incluso si es cierto, es posible que nunca obtengamos una confirmación oficial.

Leer más
Microsoft da vidas extras importantes a Office para Windows 10
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

La gente de Microsoft quiere entregarle un par de vidas extras a Office en Windows 10, ya que acaba de anunciar que seguirá entregando soporte a la suite en el antiguo sistema operativo.

"Para ayudar a mantener la seguridad mientras realiza la transición a Windows 11, Microsoft continuará proporcionando actualizaciones de seguridad para las aplicaciones de Microsoft 365 en Windows 10 durante tres años después de que Windows 10 llegue al final del soporte", dice Microsoft en un artículo de soporte actualizado publicado la semana pasada. "Estas actualizaciones se entregarán a través de los canales de actualización estándar, finalizando el 10 de octubre de 2028".

Leer más