Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí

Varias IA conversando entre ellas
DTES

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Recommended Videos

Un ecosistema donde estos agentes «tomen decisiones y ejecuten tareas autónomamente».

Cómo Microsoft quiere ayudar a que todas las IA conversen

Para conseguir este objetivo, la gente de Microsoft presentó varias herramientas en Microsoft Build 2025:

  • Model Context Protocol (M): funciona como un «USB-C para aplicaciones de IA» permitiendo que distintos asistentes se comuniquen eficientemente. Desarrollado inicialmente por Anthropic con Google, ahora Microsoft lo ha integrado nativamente en Windows 11 con su M Registry y M Servers para facilitar el descubrimiento de servidores en los dispositivos cliente.
  • NLWeb: un estándar para integrar IA en sitios web sin necesidad de chatbots externos. Pretende ser para los agentes de IA lo que HTML fue para las páginas web: una base común que devuelve el control a los desarrolladores web.
  • Azure AI Foundry: ahora incorpora Grok 3 y Grok 3 mini de xAI (la empresa de Elon Musk) disponibles directamente en la nube de Microsoft. Estos modelos destacan por su capacidad de procesar hasta un millón de tokens manteniendo el contexto completo.
  • Windows AI Foundry: una plataforma que junta todas las herramientas de IA local para Windows. Es como un kit de desarrollo completo: APIs listas para usar, opciones para ajustar los modelos que ya vienen con Windows, y la posibilidad de traerte modelos open source desde Azure AI Foundry sin complicaciones.
  • Open-source del Windows Subsystem for Linux (WSL): por fin libera su código en GitHub, incluyendo comandos, servicios en segundo plano y los demonios de Linux. La idea es que la comunidad contribuya con nuevas funciones y correcciones, porque como dijo Pierre Boulay: «WSL nunca habría llegado tan lejos sin su comunidad».
  • GitHub Copilot Agent: un asistente de programación que revisa código y propone mejoras en repositorios de forma autónoma. Ya no es solo una herramienta de sugerencias: ahora GitHub evoluciona hacia un colaborador que analiza código asíncronamente y presenta soluciones completas sin intervención constante del desarrollador.
  • Microsoft Discovery: una plataforma para investigadores que promete acelerar el desarrollo de nuevos productos. Diseñada para transformar todo el proceso de investigación científica, permitiendo a los departamentos de I+D acortar los tiempos de comercialización y ampliar sus capacidades de descubrimiento.
  • Copilot Tuning: para empresas que quieran asistentes a medida basados en sus propios datos. Un bufete podría crear un Copilot que redacte en el estilo específico de la firma, o una consultora tener uno que domine las regulaciones regionales. Llega en junio, pero solo para grandes cuentas con más de 5.000 licencias de Microsoft 365 Copilot.
  • Microsoft Edge PDF Translation: traduce PDFs completos directamente en el navegador. Elimina las barreras lingüísticas en documentos técnicos y manuales sin necesidad de herramientas adicionales o procesamientos externos.
  • Aplicación Settings con IA agéntica: un asistente integrado en la configuración de Windows 11 que configura tu PC según tus necesidades. Con simples instrucciones, ajusta automáticamente múltiples parámetros relacionados con rendimiento, pantallas, notificaciones o ahorro de energía sin necesidad de navegar por menús complejos.
  • App Actions: permite que las aplicaciones se muestren contextualmente sin buscarlas. Windows detecta lo que necesitas y sugiere automáticamente las apps relevantes en el momento adecuado, como mostrar lectores PDF al recibir este tipo de archivos o lanzar PowerPoint al conectar un proyector.
  • SQL Server 2025: la nueva versión de la base de datos empresarial ya está en vista previa pública. Diseñada para integrar capacidades de IA desde su núcleo, promete nuevas funcionalidades para aprovechar la inteligencia artificial en entornos de datos empresariales.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
Las GPU de Gigabyte tienen «fugas»: esto es lo que necesitas saber
GPU Gigabyte

Las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 de Gigabyte se enfrentan a un defecto de fabricación inusual en el que el gel térmico preaplicado se escapa del disipador de calor. El primer informe conocido provino de Quasar Zone, un popular foro de PC coreano, donde un encontró su Aorus Master RTX 5080 de un mes de antigüedad que goteaba material gris similar a la masilla después de jugar ligeramente dos horas al día. En particular, el mencionó que la tarjeta se montó verticalmente a través de un kit de elevador.

El problema se reconoció rápidamente como afectando a varios modelos de Gigabyte RTX 50 en el mismo hilo del foro, y varios propietarios vieron que el compuesto térmico salía del disipador de calor hacia la PCB y el área de la ranura PCIe. Se confirmó que el problema afectaba a las variantes Gaming OC, Windforce y Aorus Master de Gigabyte.

Leer más
La RTX 5090 de Asus podría ser la GPU más ridícula de la historia, y cuesta 10.000 dólares
RTX 5090 Asus

No es ninguna novedad que Nvidia fabrica algunas de las mejores tarjetas gráficas, y Asus es uno de sus socios más destacados. Sin embargo, esta vez la compañía realmente llevó las cosas al siguiente nivel al lanzar una RTX 5090 que podría ser la GPU más ridícula que he visto en mi vida. Los precios oscilan entre $ 7,000 y más de $ 10,500, y hay una buena razón para eso ... Algo así.

El exclusivo Asus ROG Astral RTX 5090 "Dhahab Edition" se inspira en Oriente Medio. En el anuncio, Asus dice que la tarjeta combina tecnología moderna y herencia cultural, lo que refleja el rápido crecimiento de Oriente Medio.

Leer más