Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Advertencia mexicanos: su Internet subiría de precio

Una de las cosas en la vida quizás más desagradables es recibir un correo con un anuncio de tu proveedor de internet donde dice que tu cuenta subirá de precio, algo extrapolable a cualquier servicio por lo demás.

Eso es lo que podría pasar próximamente en espectro radiofónico a las compañías.

Recommended Videos

Una situación que los mismos políticos estiman se traspasará de alguna u otra manera a las facturas de los s.

#ÚltimaHora Con 287 votos a favor, 136 en contra y 6 abstenciones, queda aprobado, en lo general y lo particular, el dictamen que reforma, adiciona y deroga disposiciones de la Ley Federal de Derechos. Pasa al @senadomexicano. https://t.co/o3WTZJft8N

— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 20, 2020

La aprobación formó parte de la propuesta de reforma de Ley Federal de Derechos para el paquete económico 2021 y ahora pasará al Senado.

Hace unos días el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) fue una de las instituciones que advirtió sobre el impacto de esta propuesta, al referir que “inhibiría la entrada de nuevos competidores al tener que pagar altos montos por los derechos anuales, independientemente del pago de la contraprestación que se obtenga del proceso de licitación correspondiente, y reforzaría la asimetría que existe en el mercado”.

Una de las detractoras de la medida fue la diputada del PAN, Isabel Margarita Guerra.

El aumento del espectro radioléctrico afectará la inversión y el despliegue de infraestructura en el país. Lo más preocupante será el atraso tecnológico pues se reducirá la posibilidad de llevar cobertura a comunidades sin servicio móvil y sin a internet: @IsabelGuerraMx pic.twitter.com/ufsD7mk0ET

— Diputados PAN (@diputadospan) October 20, 2020

Según agrega el medio especializado El Economista, «entre las propuestas del Ejecutivo que tuvieron el visto bueno de la Comisión de Hacienda está la de incrementar el costo de los pasaportes de emergencia en 30% ya que este incremento “refleja el costo real de la prestación del servicio al otorgarse en un tiempo mucho menor, con lo que se alcanza un balance entre la emergencia y el costo que implica para el Estado la atención del solicitante”.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Qué pasa cuando un sitio web desaparece de internet? El impacto en nuestro legado digital
Internet

A lo largo de la historia, la humanidad ha encontrado formas de preservar su legado. Desde fragmentos de papiro y mosaicos hasta tablillas de cera, estas evidencias nos permiten comprender cómo vivían civilizaciones antiguas, como los pompeyanos hace 2.000 años. Sin embargo, surge una pregunta inevitable e inquietante para nuestra era digital: ¿cómo recordarán nuestros descendientes el estilo de vida del siglo XXI si muchas de nuestras experiencias, que hoy existen solo en internet, se pierden?
La fragilidad del legado digital

Los datos son alarmantes. Un estudio del Pew Research Center reveló que, entre 2013 y 2023, una cuarta parte de todas las páginas web ha desaparecido. La pérdida se vuelve aún mayor con el tiempo: el 38% de las páginas web que existían en 2013 ya no están disponibles. Incluso el contenido reciente es vulnerable; alrededor del 8% de las páginas creadas en 2023 ya no existían para octubre de ese mismo año. Este fenómeno no solo afecta a sitios personales, sino también a recursos cruciales, como artículos de Wikipedia y páginas de gobiernos.

Leer más
Las ciudades del mundo con el más rápido y más lento internet móvil
ciudades mundo internet movil mas rapido lento vitaly gariev kewqkntzmge unsplash

Tener a Internet móvil fiable puede ser la diferencia entre cerrar un negocio, cumplir un plazo o poder mantenerte en o con tu equipo mientras viajas. Pero la calidad de Internet varía mucho según a dónde viajes…

Con esto en mente, los expertos en datos móviles de Holafly analizaron datos de velocidad de descarga de todo el mundo para revelar las ciudades con el Internet móvil más rápido y más lento:

Leer más
El Ángel de la Independencia del DF mexicano se cae…por una película
Ciudad de México

Un episodio controvertido sufrió el archiconocido Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, luego de que múltiples reportes en redes sociales indicaran que se había caído.

El Monumento a la Independencia o Columna de la Independencia, conocida como El Ángel o El Ángel de la Independencia, es una columna honoraria que se encuentra en la Ciudad de México, en la glorieta localizada entre el cruce de la avenida Paseo de la Reforma y las calles Río Tíber y Florencia.

Leer más