Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Médico venezolano está detrás de ransomware Thanos y Jigsaw

Un malware, o software malicioso, que secuestra archivos y, en ocasiones, equipos o dispositivos móviles enteros. En el último tiempo los más peligrosos han sido los virus Thanos y Jigsaw. Y el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), individualizó al doctor y ciudadano franco-venezolano Moisés Luis Zagala González, como autor de estos archivos.

Según indica la DOJ, este sujeto radicado en Ciudad Bolivar es «también conocido como «Nosophoros», «Esculapio» y «Nabucodonosor», un ciudadano de Francia y Venezuela que reside en Venezuela, de intentos de intrusiones informáticas y conspiración para cometer intrusiones informáticas. Los cargos se derivan del uso y la venta de ransomware por parte de Zagala, así como de su amplio apoyo y acuerdos de participación en las ganancias con los ciberdelincuentes que utilizaron sus programas de ransomware».

Malware
Man sits near laptop with phone blocked and encrypted by ransomware spyware asking for money. Laptop and smartphone infected by virus. Scary red skull crossbones on screen. Cyber security theme. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Breon Peace, Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York comentó que, «Como se alega, el médico multitarea trató a los pacientes, creó y nombró su herramienta cibernética después de la muerte, se benefició de un ecosistema global de ransomware en el que vendió las herramientas para realizar ataques de ransomware, capacitó a los atacantes sobre cómo extorsionar a las víctimas y luego se jactó de ataques exitosos, incluso por parte de actores maliciosos asociados con el gobierno de Irán».

Recommended Videos

En tanto, Michael J. Driscoll, Subdirector a Cargo, Oficina Federal de Investigaciones, Oficina de Campo de Nueva York (FBI), sostuvo sobre el médico venezolano que, «Alegamos que Zagala no solo creó y vendió productos de ransomware a piratas informáticos, sino que también los entrenó en su uso. Nuestras acciones de hoy evitarán que Zagala victimice aún más a los s. Sin embargo, muchos otros delincuentes maliciosos están buscando empresas y organizaciones que no han tomado medidas para proteger sus sistemas, lo cual es un paso increíblemente vital para detener el próximo ataque de ransomware».

Zagala así creo un imperio sobre todo con Thanos, ya que vendió la licencia de su archivo malicioso a muchos ciberdelincuentes.  Zagala recibió el pago tanto en moneda fiduciaria como en criptomoneda, incluidos Monero y Bitcoin.

En anuncios públicos del programa, Zagala se jactó de que el ransomware hecho con Thanos era casi indetectable por los programas antivirus, y que «una vez que se realiza el cifrado», el ransomware se «eliminaría a sí mismo», lo que hace que la detección y la recuperación sean «casi imposibles» para la víctima.

En chats privados con clientes, Zagala les explicó cómo implementar sus productos de ransomware: cómo diseñar una nota de rescate, robar contraseñas de las computadoras de las víctimas y establecer una dirección de Bitcoin para los pagos de rescate.

Si es declarado culpable, el acusado enfrenta hasta cinco años de prisión por intento de intrusión informática y cinco años de prisión por conspiración para cometer intrusiones informáticas.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Office ahora puede ser más rápido en tu computadora
Microsoft Office

Una de las grandes desventajas de Microsoft Office frente a otros competidores, ya sea en línea o gratuitos, es su lentitud, problemas de carga que muchas veces limitan la productividad de los s. Eso estaría muy cerca de cambiar.

Una próxima actualización que debería arribar en mayo, traería una nueva función "Impulso de inicio", que configurará Office para que se cargue cuando se inicie Windows, lo que hará que aplicaciones como Word y Excel se inicien más rápido, mientras que el resto de su computadora será más lento.

Leer más
Bill Gates envidaba esta capacidad de Steve Jobs, aunque no escribiera códigos
Steve Jobs y Bill Gates

Dos de los genios informáticos y tecnológicos contemporáneos más importantes de la historia, Bill Gates y Steve Jobs, siempre tuvieron una relación de mutua iración, a pesar de no ser tan demostrativos y de liderar dos de las compañías más grandes de la computación y los dispositivos.

Y hasta hoy, sobre todo por el fundador de Microsoft que aún sigue vivo, salen anécdotas sobre qué pensaba el uno del otro.

Leer más
Microsoft presentará nuevas Surface más pequeñas, más baratas y listos para Arm
Surface Laptop Studio 2 vs. Dell XPS 15: ¿cuál es mejor?

Justo antes de su evento programado para el 6 de mayo, Microsoft parece estar preparándose para presentar una nueva línea de dispositivos Surface para tener un mayor control en el espacio de PC con tecnología Arm. Según los detalles filtrados informados por el medio alemán WinFuture, Microsoft está trabajando en una nueva Surface Pro de 12 pulgadas y una Surface Laptop más compacta de 13 pulgadas, ambas impulsadas por la plataforma Snapdragon X Plus de Qualcomm.

La especulada Surface Pro de 12 pulgadas marca un regreso a un factor de forma más pequeño, recordando modelos anteriores como la Surface Pro 3, pero con hardware moderno basado en Arm. Cuenta con una pantalla LCD PixelSense Flow y funciona con el chip Snapdragon X Plus X1P-42-100, que cuenta con ocho núcleos de U Oryon personalizados y una NPU Hexagon integrada capaz de hasta 45 TOPS (billones de operaciones por segundo) de rendimiento de IA.

Leer más