Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Mark Zuckerberg critica a OpenAI: «quieren crear a Dios»

Mark Zuckerberg on Creators, AI Studio, Neural Wristbands, Holographic Smart Glasses, Picasso & More

En una nuevaMark Zuckerberg, se lanzó en picada contra sus principales competidores en generación y estudio de la IA, de código cerrado, como la más famosa de todas: OpenAI.

Recommended Videos

Dice que la idea es defender la generación de varias IA de código abierto que logren representar a más personas y realidades.

«No creo que la tecnología de IA sea algo que deba ser acaparado y… que una empresa pueda usarlo para construir cualquier producto central y único que estén construyendo», comenzó argumentando.

«Me parece un gran desvío cuando la gente de la industria tecnológica… hablar de construir esta ‘verdadera IA'», continuó. «Es casi como si pensaran que están creando a Dios o algo así y… Simplemente, eso no es lo que estamos haciendo», dijo. «No creo que sea así como se desarrolla esto».

«Entiendo por qué, si estás en un laboratorio de IA… Quieres sentir que lo que estás haciendo es súper importante, ¿verdad? … Es como, ‘Estamos construyendo la única cosa verdadera para el futuro’. Pero creo que, siendo realistas, no es así como funcionan las cosas, ¿verdad?» Explicó Zuckerberg. «No es como si hubiera una aplicación en los teléfonos de las personas que la gente usa. No hay un creador del que la gente quiera todo su contenido. No hay un solo negocio en el que la gente quiera comprarlo todo».

Al referirse a las empresas que construyen plataformas de IA cerradas, el CEO de Meta dijo que no creía que esta fuera la forma de crear las mejores experiencias para las personas.

«Quieres desbloquear y… dar rienda suelta a la mayor cantidad de personas posible probando cosas diferentes», continuó. «Quiero decir, eso es lo que es la cultura, ¿verdad? No es como si un grupo de personas dictara todo para la gente».

Los productos que Zuckerberg dice que triunfarán en el futuro cercano

Zuckerberg mencionó que antes de la convergencia, se lanzarán tres productos distintos: gafas inteligentes sin pantalla, un dispositivo con pantalla de visualización frontal y pantallas holográficas completas. Afirmó que, en el futuro, en vez de interfaces neuronales conectadas directamente al cerebro, se podría utilizar una pulsera que interprete las señales cerebrales dirigidas a la mano. Esto facilitaría la interacción con la interfaz neuronal con mínimos movimientos de la mano y, eventualmente, podría incluso permitir escribir a las personas.

Sin embargo, Zuckerberg advirtió que es posible que este tipo de entradas y experiencias de IA no reemplacen inmediatamente a los teléfonos inteligentes. «No creo, en la historia de la tecnología, que la nueva plataforma, por lo general no hace que la gente deje de usar lo viejo. Es solo que lo usas menos», dijo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
GPT-5: todo lo que hay que saber del próximo LLM de OpenAI
OpenAI

La carrera por crear los modelos más sofisticados de inteligencia artificial mantiene paso firme, con OpenAI como uno de los principales actores de una competencia que promete revolucionarlo todo, y que prevé tener en GPT-5 un salto importante que nos acerque a una revolución similar a la que significó el iPhone para la telefonía celular.

GPT-5 es el lanzamiento más esperado de un large leangue model, y es que se espera que el sucesor de GPT-4 sea no solo más perspicaz en su razonamiento, sino también con una capacidad multimodal, es decir, podrá arrojar resultados no solo en texto, sino también en imágenes y video, muy probablemente tomando los avances de Sora, el programa de OpenAI que crea videos a partir de instrucciones en texto.
¿Qué diferencias habrá entre GPT-4 y GPT-5?

Leer más
OpenAI necesita solo 15 segundos de audio para que su IA clone una voz
Mujer está sosteniendo su teléfono y haciendo una grabación de voz al interior de una casa.

En los últimos años, el tiempo de escucha requerido por una pieza de IA para clonar la voz de alguien se ha ido acortando cada vez más. Antes eran minutos, ahora son solo segundos.

OpenAI, la compañía respaldada por Microsoft detrás del chatbot viral de IA generativa ChatGPT, reveló recientemente que su propia tecnología de clonación de voz requiere solo 15 segundos de material de audio para reproducir la voz de alguien.

Leer más
El último video de Sora de OpenAI muestra un elefante hecho de hojas
video sora openai elefante hojas verde

OpenAI dejó a muchos boquiabiertos el mes pasado cuando compartió las primeras imágenes realizadas por Sora, su generador de texto a video impulsado por IA.

Si bien no fue perfecta, la calidad fue extraordinaria y dejó a muchos preguntándose sobre el tipo de impacto transformador que dicha tecnología tendrá en las industrias creativas, incluido Hollywood.

Leer más