Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Descubren otra versión de malware misterioso que infecta a las Mac

La creencia general de que las computadoras Mac de Apple son más «resistentes» a los virus queda con mayor frecuencia desvirtuada. La última amenaza en surgir contra las máquinas de la empresa de Cupertino es una nueva versión del misterioso malware conocido como Fruitfly.

Aparentemente, el software malicioso toma control de las cámaras web, los teclados y otros recursos sensibles, pero se desconoce cómo llega a las computadoras o cuál es el propósito final.

Recommended Videos

Patrick Wardle, director de investigación de la firma de ciberseguridad Synack, fue quien detectó la variante de un malware que fue reportado en enero de este año. Se cree que la infección ha estado rampante por años.

Según el portal Apple como por los productos antivirus comerciales. Después de analizar esta variante, el experto en ciber seguridad fue capaz de descifrar varios dominios de respaldo que habían sido incluidos en el código del malware. Para su sorpresa, los dominios estaban disponibles. Dos días después de registrar una de las direcciones, cerca de 400 Macs infectadas se conectaron al servidor, la mayoría de hogares ubicados en Estados Unidos.

Wardle dijo que no encontró pruebas de que el malware pueda ser utilizado para instalar ransomware o recopilar credenciales bancarias. Eso elimina en gran medida la posibilidad de que los creadores de Fruitfly estuvieran motivados financieramente. Al mismo tiempo, la concentración de víctimas sin lazos obvios a entidades públicas o empresariales descarta en gran medida las posibilidades de que el malware sea diseñado por hackers patrocinados por algún gobierno para espiar objetivos.

«No sé si es sólo una persona aburrida o alguien con metas perversas», le dijo Wardle a arsTechnica. «Si un adolescente aburrido me está espiando, eso sigue siendo muy emocionalmente traumático, si está encendiendo la webcam, eso es por razones perversas».

La firma de seguridad Malwarebytes descubrió la versión previa de Fruitfly a principios de este año. «Es diferente a todo lo que he visto hasta ahora y parece haber estado dando vueltas sin ser detectada desde hace algún tiempo. También parece estar dirigida a centros de investigación biomédica», escribió en una entrada de blog en enero Thomas Reed, de Malwarebytes.

En el caso de la versión detectada más recientemente, no está claro cuánto tiempo ha estado infectando computadoras, pero investigadores encontraron que el código fue modificado para trabajar en el sistema operativo Mac Yosemite, que fue lanzado en octubre de 2014. Esto sugiere que el malware fue creado antes de eso.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
La poderosa razón por la que los empleados de Microsoft no pueden abrir DeepSeek
DeepSeek

Se sabe que la competencia de la IA está en un nivel de furia, y que las diferentes empresas se muestran los dientes para cuidar sus códigos y modelos de entrenamiento. Y algo de eso le está ocurriendo a Microsoft con la china DeepSeek.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, reveló en una audiencia en el Senado, que los empleados de su compañía tienen estríctamente prohibido abrir el chatbot del país oriental.

Leer más
El SSD más pequeño del mundo es tan minimalista como Marie Kondo
SSD Suneast

La compañía japonesa Suneast ha anunciado un nuevo producto para el más pequeño de los derechos de presumir: el SSD más pequeño del mundo. Lanzado hoy, viernes 9 de mayo, el dispositivo USB 3.2 tiene menos de una pulgada de ancho en todas las dimensiones y se parece más a un dongle que a un SSD, pero aún ofrece hasta 512 GB de almacenamiento.

De acuerdo con las especificaciones enumeradas en la página del producto Suneast (traducida del japonés), el dispositivo compacto ofrece una velocidad de lectura máxima de 450 MB/s, una velocidad máxima de escritura de 400 MB/s y un peso de solo 2,8 gramos (menos de 0,1 onzas). Su tamaño es de solo 10,6 × 20 × 13,5 mm, o 0,4 x 0,8 x 0,5 pulgadas, lo que lo convierte en una adición discreta a la parte inferior de un teléfono o al costado de una computadora portátil.

Leer más
Con Harmony OS y Celia: Huawei abandona Windows para siempre en su nuevo laptop
Laptop Huawei

Llegó el momento en que la independencia del software occidental terminó para Huawei, ya que la marca china presentó en la ciudad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, su primer laptop sin Windows (por expiración de licencia) y con el sistema Harmony OS Next.

La nueva computadora portátil cuenta con el asistente de inteligencia artificial de Huawei, Celia, que es capaz de realizar tareas como crear diapositivas, resumir las actas de una reunión y recuperar información de documentos locales, siempre que tenga al software de terceros necesario, según el periódico estatal Securities Times, citando al presidente de tabletas y PC de Huawei, Zhu Dongdong.

Leer más