Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Procesadores Intel Tiger Lake: todo lo que sabemos hasta ahora

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Después del gran éxito de Intel con los procesadores móviles Ice Lake de 10 nm, llega la nueva arquitectura Intel Tiger Lake, que promete (aun) mucho más, desde mejoras en el rendimiento del procesador y magníficos gráficos hasta características integradas como inteligencia artificial mejorada y conectividad inalámbrica de nueva generación.

Recommended Videos

Precios y disponibilidad

Originalmente programados para debutar en 2021, los procesadores Tiger Lake de Intel se adelantaron para su lanzamiento en la segunda mitad de 2020. Intel presentó los chips de nueva generación con núcleos de procesador y GPU más rápidos y eficientes en CES 2020, destacando las mejoras de rendimiento en una nueva arquitectura y la presentación final de su tan esperado motor gráfico Xe.

A mediados de febrero de 2020, supimos que los kits de desarrollo de Tiger Lake ya se habían enviado a los socios de Intel para realizar pruebas, y hay rumores de que se está preparando una Chromebook con tecnología de Tiger Lake. Pero es posible que no se libere hasta el próximo año.

Eso puede ser posible cuando la mayor parte de las portátiles Tiger Lake hagan su aparición. Teniendo en cuenta que el despliegue de los procesadores Ice Lake ha sido lento y constante, esperaríamos que Tiger Lake sea muy similar, con un lanzamiento inicial de un puñado de computadoras portátiles, seguido de un lanzamiento continuo de más modelos durante el resto del año y el primer semestre de 2021.

Aunque habrá algunas mejoras de rendimiento sobre los procesadores Ice Lake, Intel volverá a restringir Tiger Lake a los procesadores móviles de las series Y y U de baja potencia. Eso significa que los precios de estos procesadores no serán demasiado elevados, incluso en la gama alta.

Los precios de los procesadores de octava generación de la serie U de Whiskey Lake fueron desde $107 dólares hasta $409 dólares. Los procesadores Ice Lake son un poco más caros, con el Core i7-1065G7 más costoso (hasta ahora) con un precio de $426 dólares. Es de esperar que los precios de Tiger Lake se encuentren en algún punto entre esas dos generaciones.

Sin embargo, todos estos chips solo se encontrarán en computadoras portátiles y 2 en 1, por lo que el comprador promedio no verá estos precios.

Desempeño

Intel Tiger Lake. Grafica de desempeño
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tiger Lake se basará en un proceso mejorado de 10nm denominado 10nm+. Tendrá algunas mejoras sobre Ice Lake a nivel arquitectónico, con sus núcleos de Willow Cove disfrutando de un subsistema de caché mejorado sobre los núcleos de Sunny Cove que se encuentran en los procesadores de Ice Lake.

Un informe de Tom’s Hardware en septiembre de 2019 sugirió que los procesadores móviles Tiger Lake-U verían un aumento de la caché L3 de hasta un 50%. Eso no es muy diferente a la duplicación de la caché L3 que vimos en los procesadores de escritorio Ryzen 3000 de AMD sobre sus contrapartes de segunda generación, lo que ayudó a aumentar drásticamente el rendimiento de los juegos con procesadores AMD.

La palabra oficial de Intel al respecto es que los nuevos procesadores serán más rápidos que Ice Lake y se beneficiarán de las mejoras arquitectónicas. Todavía no ha revelado las especificaciones oficiales o las velocidades de reloj, lo que significa que aún no estamos seguros de cuánto más rápido serán que los chips Ice Lake, aunque es poco probable que sea demasiado dramático.

La reducción de Ice Lake de 14nm a 10nm no fue mucho más de lo que hemos visto en los últimos años de optimización de Intel, así que es probable que un cambio a 10nm+ no haga mucho más.

Notebookcheck descubrió algunos resultados de referencia para un rumoreado procesador de Tiger Lake en enero de 2020, destacando que una modesta diferencia de frecuencia de 500MHz entre dos modelos diferentes sugería que la refrigeración podría desempeñar un papel importante en las capacidades eventuales de cualquier sistema equipado con Tiger Lake.

Sin embargo, logró vencer fácilmente a un Ryzen 7 3780 basado en la anterior arquitectura Zen+ de AMD. Todavía no está claro cómo estos chips competirían contra los nuevos procesadores portátiles Ryzen 4000 Zen 2.

Tom’s Hardware detectó un listado de Benchmark para un procesador Tiger Lake a fines de julio de 2019. El procesador sin nombre tenía cuatro núcleos y ocho hilos, con un reloj base de 1.2 GHz y un aumento de reloj de 2.9 GHz. Si bien estas velocidades de reloj son un poco preocupantes, las siguientes pruebas filtradas por Tom’s con el mismo núcleo y número de hilos tenía un aumento de reloj de 3.4 GHz. Esperamos que aumente aún más a medida que avanzamos hacia el eventual lanzamiento formal de estos procesadores.

Según los resultados de Benchmark, este chip sin nombre era aproximadamente tan capaz como un procesador Intel Core i7-8559U de cuatro núcleos y 25% más rápido que el procesador AMD Ryzen 7 3750H de cuatro núcleos, en escenarios de uno y cuatro núcleos. Solo se perdió en cargas de trabajo multiproceso por un solo punto porcentual.

Intel ha afirmado que podemos esperar mejoras significativas en el rendimiento de la codificación de video y particularmente en computadoras de factor de formato pequeño, aunque como señala Tom’s Hardware algunos de los números que cita en relación con esas mejoras son un poco desiguales.

Se espera que los procesadores de Tiger Lake itan el conjunto de instrucciones AVX-512, que tiene el potencial de mejorar tareas específicas como redes, cifrado e inteligencia artificial (IA). Este conjunto de instrucciones anteriormente solo estaba disponible en los procesadores Intel Xeon y Skylake-X.

Intel revelo en CES que la nueva generación de procesadores reforzados con estas tecnologías, debería resultar en una mejora de fotos mucho más rápida, incluida una resolución mejorada y detalles en una imagen a través de ‘Machine Learning’.

Gráficos

Intel Tiger Lake. Logotipo Xe iluminado en un escenario
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por mucho que Tiger Lake mejore el rendimiento del procesador sobre sus predecesores, el salto generacional más impactante puede venir en forma de sus gráficos Xe de 12a generación. Tiger Lake será la primera generación de procesador de Intel que aprovechará su nueva arquitectura de gráficos Xe, cuya versión más amplia potenciará las próximas tarjetas gráficas dedicadas de Intel.

Intel ha prometido grandes mejoras de rendimiento con graficos Intel Xe, y la versión de Tiger Lake que supuestamente ofrecerá hasta cuatro veces el rendimiento de GPU de los gráficos UHD que se encuentran en los procesadores Intel de octava generación y hasta el doble del rendimiento que se ve en los gráficos de Intel de 11va generación en procesadores móviles Ice Lake.

Eso es un aumento suficiente para esperar juegos fluidos de 1080p a 60 FPS en títulos de deportes electrónicos y juegos AAA más antiguos.

Describiéndola como la «arquitectura más disruptiva y avanzada hasta el momento» en su presentación CES, Intel espera que sus gráficos Xe tengan un gran impacto en la dinámica de larga data de AMD y Nvidia que dominan los titulares de GPU, incluso si los gráficos integrados de Intel ya son más numerosos que cualquiera de los dos. Tiene grandes planes para las computadoras de escritorio con gráficos discretos, pero podría ser con procesadores Tiger Lake, donde no sea necesaria una GPU adicional, que tenga el mayor impacto.

Puede que no solo sea la potencia bruta de la nueva GPU lo que la hace tan capaz, tampoco. Según HotHardware, una serie reciente de parches para Linux incluía detalles sobre gráficos de 12va generación y su nuevo ‘Display State Buffer’. Según los informes, ayuda a reducir los tiempos de carga y el uso del procesador, liberándolo así para otras actividades y un mayor rendimiento general.

Otro aspecto interesante sobre los gráficos Xe es que puede haber cierta dificultad en la compatibilidad con versiones anteriores. Una “solicitud de fusión” en GitLab resalta que los cambios en el conjunto de instrucciones utilizados por los gráficos de 12va generación requerirán cambios para que el controlador i965 más típico funcione en el nuevo hardware de gráficos y menciona: «Se ha planeado que Gen12 incluya una de las modificaciones más exhaustivas de Intel EU ISA desde el i965 original»

Tambien se lee en la solicitud de fusión:

La codificación de casi todos los campos de instrucción, código de operación de hardware y tipo de registro deben actualizarse en esta solicitud de fusión. Pero probablemente el cambio más invasivo es la eliminación de la lógica del marcador del registro del hardware, lo que significa que la UE ya no garantizará la coherencia de los datos entre las lecturas y escrituras del registro, y requerirá que el compilador sincronice las instrucciones dependientes cada vez que haya un riesgo potencial de datos.»

Wifi, IA y más

Dos grandes mejoras de las que Intel ha querido hablar de Tiger Lake son cómo afectará el desarrollo de las redes inalámbricas y la inteligencia artificial (I.A.). Según se informa, el rendimiento de esta última aumentará entre dos y media y tres veces bajo Tiger Lake. Cuando se combina con los requisitos de baja potencia de Tiger Lake, esto podría convertirlo en una excelente línea de chips para pequeños pero potentes dispositivos de ‘Internet de las Cosas’.

En cuanto a wifi, la 6ta generación (802.11.ax) será compatible de forma nativa con Tiger Lake, lo que brindará a los s a transferencias de datos de alta velocidad, mejor rendimiento en redes ocupadas, latencia mejorada y una reducción en el consumo de energía. Eso debería equivaler a mejores velocidades de conexión y una mayor duración de la batería para los dispositivos Tiger Lake.Sin embargo, eso ya está disponible en Ice Lake.

Lo nuevo es la «última generación de tecnología de visualización«, así que esperemos que HDMI 2.1 sea totalmente compatible con los procesadores de nueva generación, y quizás también con Thunderbolt 4.

Vulnerabilidades de seguridad Spectre y Meltdown

Los procesadores Ice Lake de Intel incluyen la mayor colección de soluciones de hardware para procesadores convencionales hasta ahora vistas por Intel, y se espera que Tiger Lake mejore eso con características de seguridad adicionales.

No tenemos detalles firmes sobre qué variantes de Spectre y Meltdown estarán protegidas con la nueva línea de procesadores, pero esperaríamos una mayor cantidad de protección de hardware contra variantes adicionales, tal vez incluyendo las mismas protecciones del sistema V3A Rogue que vimos en la generación Cascade Lake de procesdores Xeon

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Topics
Código fuente descubierto: Intel y AMD ya están trabajando en sus GPU de próxima generación
Intel Arc B570

Las mejores tarjetas gráficas de Intel y AMD aún están recién salidas de la imprenta, pero ambas compañías ya están trabajando arduamente en sus GPU de próxima generación ... o, en algunos casos, next-next gen. Recientemente, los filtradores detectaron referencias a las próximas arquitecturas de GPU en las actualizaciones de código de AMD e Intel, lo que demuestra que el desarrollo está en marcha.

Empecemos por AMD. La compañía acaba de lanzar las excelentes RX 9070 XT y RX 9070, y se dice que la RX 9060 XT le seguirá en breve, con un anuncio rumoreado próximamente en Computex. Es muy poco probable que esta generación (y por muy improbable quiero decir casi imposible en este momento) ofrezca más productos de gama alta, pero podríamos ver otros modelos de RDNA 4 haciendo su aparición. La RX 9070 GRE podría ver un lanzamiento mundial en algún momento, y la RX 9060 no XT es casi un hecho.

Leer más
El costo de la vida…Nvidia sube los precios de sus GPU
Un hombre de traje mira con preocupación mientras sostiene una billetera vacía sin dinero ni documentos.

Como si el mercado de GPU no fuera una pesadilla últimamente, Nvidia podría haber aumentado los precios de sus mejores tarjetas gráficas. Según un nuevo informe, Nvidia está aumentando el precio de sus GPU de la serie RTX 50 para sus socios y proveedores de placas, lo que podría afectar a su coste para los consumidores. Esto es lo que necesitas saber.

En primer lugar, no estamos hablando de un aumento directo que, digamos, eleve el MSRP (precio de lista recomendado) de la RTX 5090 de $2,000 a $2,500 (no te preocupes, eso no sucedió, aunque buena suerte comprando una RTX 5090 por menos de $3,000). Este es un tipo de aumento de precios detrás de escena y, como tal, no tenemos forma de verificar si es cierto, así que tómelo con una pizca de sal. El informe proviene de Digitimes y luego fue compartido por XDA Developers, y la propia Nvidia aún no se ha pronunciado al respecto, por lo que tenemos que ser pacientes. Incluso si es cierto, es posible que nunca obtengamos una confirmación oficial.

Leer más
Microsoft da vidas extras importantes a Office para Windows 10
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

La gente de Microsoft quiere entregarle un par de vidas extras a Office en Windows 10, ya que acaba de anunciar que seguirá entregando soporte a la suite en el antiguo sistema operativo.

"Para ayudar a mantener la seguridad mientras realiza la transición a Windows 11, Microsoft continuará proporcionando actualizaciones de seguridad para las aplicaciones de Microsoft 365 en Windows 10 durante tres años después de que Windows 10 llegue al final del soporte", dice Microsoft en un artículo de soporte actualizado publicado la semana pasada. "Estas actualizaciones se entregarán a través de los canales de actualización estándar, finalizando el 10 de octubre de 2028".

Leer más