Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Intel Core i9-10900K vs. Intel Core i9-9900K: ¿vale la pena actualizarse?

Cuando debutó, el Core i9-9900K de ocho núcleos. Superar el mejor procesador gamer del mundo es una tarea difícil, especialmente porque el chip de 10ª generación estaba atascado en el mismo proceso de 14 nm que su predecesor. Sin embargo, ahora que ya está disponible, con Intel coronándolo como el nuevo rey de los juegos, decidimos enfrentar al Intel Core i9-10900K vs. Intel Core i9-9900K para verificar cómo se comportan.

Precios y disponibilidad

Empaque de Core i9 para comparativa de AMD Ryzen 9 3900X
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El precio sugerido de ventas para ambos procesadores es de $499 dólares y, de hecho, el Core i9-9900K si lo puedes comprar a ese costo. Sin embargo, su contraparte sin la GPU integrada, el 9900KF, es una opción mucho más viable a un precio comparativamente barato de $380 dólares.

Recommended Videos

Sin embargo, su contraparte de próxima generación es mucho más problemático. El Core i9-10900K es tan difícil de encontrar, que normalmente se vende entre $550 y $600 dólares, lo cual hace una pequeña gran diferencia.

El otro obstáculo para la actualización de tu computadora es que el Core i9-10900K usa un nuevo zócalo de procesador llamado LGA1200 y requerirá una placa base de nueva generación. Intel lanzó una gran cantidad de nuevos conjuntos de chips de la serie 400 con la serie 10, y encontrarás que todos los modelos de gama alta utilizan el conjunto de chips Z490 para proporcionar el máximo número de funciones.

Además, las placas base Z490 están construidas con costosos sistemas de suministro de energía que iten tu Core i9-10900K mientras ejecuta esos 10 núcleos a altas velocidades de reloj. Una placa base Z490 como Asus ROG Maximus XII Hero (Wifi) costará alrededor de $400 dólares.

Sin embargo, eso no quiere decir que las placas base de gama alta de novena generación sean baratas. La Asus ROG Maximus XI Hero (Wifi) de última generación con un chipset Z390 cuesta $350 dólares.

Las especificaciones pintan una bonita imagen

Las diferencias entre el Core i9-9900K y el 10900K son inmediatamente evidentes cuando se observan las especificaciones de Intel. El Core i9-9900K tiene una velocidad de reloj base de 3.6 GHz y un impulso de todos los núcleos de 4.7 GHz, llegando incluso a 5.0 GHz en un par de núcleos a la vez, cuando se realizan tareas de un solo subproceso.

Eso lo ayudó a ofrecer un rendimiento de juego de vanguardia cuando se lanzó, pero con la creciente competencia de AMD, Intel tuvo que entregar más con el nuevo lanzamiento estelar de 10ª generación y, al mismo tiempo, evitar la fusión térmica.

Puede parecer una tarea imposible, pero Intel logró entregar el Core i9-10900K con 10 núcleos y 20 hilos, un reloj de impulso de todos los núcleos de 4.9 GHz y un impulso máximo de un solo núcleo de 5.3 GHz en tareas de hilo limitadas.

Esto se debe en parte a una nueva función llamada Thermal Velocity Boost (TVB), que permite que tu Core i9-10900K funcione a frecuencias más altas, siempre que la temperatura sea inferior a 70 grados Celsius.

Lo cual significa, que si no puedes mantener la temperatura por debajo de los 70 grados, la velocidad disminuirá en 200 MHz. Sin una refrigeración adecuada, es más probable que se disfrute de TVB durante breves picos de rendimiento, especialmente al comienzo de las cargas de trabajo y las sesiones de juego.

Core i9-10900K Core i9-9900K
Núcleos 10 8
Hilos 20 16
Frecuencia base 3.7 GHz 3.6 GHz
Frecuencia Max turbo 5.3 GHz 5.0 GHz
Cache 20 MB 16 MB
TDP 125 W 95 W
Zócalo U LGA1200 LGA1151

En esencia, Intel creó el Core i9-10900K tomando el Core i9-9900K y agregando un 25 por ciento más de núcleos con un aumento proporcional en la TDP. Cuando consideras que el nuevo Socket LGA1200 tiene físicamente el mismo tamaño que el LGA1151 anterior, queda claro que la densidad térmica ha aumentado significativamente. Más energía alimentada a más núcleos en la misma área significa inevitablemente más calor, lo que parece un problema en ciernes.

Afortunadamente, para aquellos que estén considerando un procesador Intel de primer nivel y nueva generación, no lo es (ver más abajo).

Rendimiento: juegos y productividad

Agregar más núcleos y aumentar la velocidad del reloj conduce a un aumento saludable en el rendimiento. Una prueba de procesador pura como Cinebench R20 Multi-Core muestra que el Core i9-10900K obtiene 6,360 marcas a 4.9 GHz y el Core i9-9900KF (un Core i9-9900K sin gráficos integrados) obtiene 4,867 marcas a 4.7 GHz, lo cual es un impresionante Incremento del 30 por ciento.

En el punto de referencia de Blender Classroom, el 9900K logró completarlo en 8 minutos y 49 segundos, mientras que el Core i9-10900K tomó solo 6 minutos y 40 segundos, un aumento del 24 por ciento.

Los juegos dependen más de la GPU que del procesador, especialmente en resoluciones de pantalla más altas, y eso es algo en lo que el Core i9-9900K ya es bastante bueno. La actualización a un Core i9-10900K puede ofrecer 1 fotograma adicional por segundo o 2 FPS a 1080p, pero si juegas a 4K, es poco probable que puedas distinguir los dos procesadores.

Una excepción a esa regla es Shadow of the Tomb Raider, que hace un trabajo increíble al usar recursos de hardware adicionales; aquí, es probable que veas un beneficio entre 1 y 7 FPS, lo cual es interesante pero apenas dramático.

Energía y térmicas

Comparativa entre AMD Ryzen 9 3900X
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Podrás ver un procesador Core i9-10900K con un consumo de 200 W con carga en Modo automático, mientras que el Core i9-9900K consume alrededor de 160 W con la misma carga de trabajo. Una potencia extra de tan solo 40 W, lo que significa, que es poco probable que necesites una actualización de tu fuente de alimentación.

El 10900K también maneja bien esos 40 W adicionales, porque es de esperar que haga que el procesador funcione mucho más caliente que el 9900K. Pero, no es así. Al igual que el 9900K, el 10900K utiliza un disipador de calor interno soldado en lugar de un material de interfaz térmica más típico.

Además de eso, Intel ha abordado el problema de mover el calor del dado interno al enfriador, al adelgazar el dado de silicio del procesador de 10ª generación. El silicio es un excelente conductor, pero también es un excelente aislante que actúa como una barrera para la dispersión del calor, por lo que eliminar un poco de silicio ayuda a que el calor se transfiera de manera más eficiente a través del chip.

El disipador de calor de cobre en el paquete del procesador ha aumentado en grosor en los mismos 0.3 mm, por lo que la altura total del chip sigue siendo la misma. Esto significa, que puedes usar un enfriador LGA115x en tu compilación LGA1200.

Un enfriador de aire grande hará el trabajo, y también un sistema de enfriamiento líquido todo en uno, momento en el que deberías sorprenderte gratamente al ver que la temperatura del Core i9-10900K es muy similar a las cifras que hemos visto con Core i9 -9900K.

El 10900K es el nuevo rey

Intel Core i9-10900K es una actualización significativa sobre el Core i9-9900K, pero agregar dos núcleos más con cada nueva generación es la definición misma de mejora incremental.

La 10ª generación de Intel es tan similar a la novena, que puedes reutilizar tu fuente de alimentación, enfriador de procesador y memoria DDR4, pero necesitarás una nueva placa base LGA1200 para itir tu nuevo Core i9-10900K; por lo tanto, espera enfrentar un costo de actualización de más de $700 dólares.

Tenemos otra advertencia que agregar antes de tomar tu decisión de compra, Intel todavía está usando PCI-e tres, a la vez que Nvidia ha lanzado RTX 3000 utilizando la interfaz PCI Express cuatro, y AMD pasó a la generación cuatro hace algún tiempo.

Intel ha declarado oficialmente que Rocket Lake de 11ª generación llegará en marzo de 2021 con soporte para la versión cuatro de PCI-e, por lo que Intel se encuentra actualmente entre la espada y la pared.

Al menos podrás transferir tu placa base a esa generación.

Además de todo eso, el Core i9-10900K no es una revolución impresionante, es una evolución algo impresionante. Nadie, incluido Intel, esperaba que su proceso de 14 nm durara tanto tiempo, y el hecho de que en 2020 pueda funcionar a 4.9 GHz en todos los núcleos y Turbo tan alto como 5.3 GHz es un logro asombroso.

Estas son velocidades fenomenales y el Core i9-10900K ofrece una experiencia inmensa. Sin embargo, los jugadores encontrarán que el Core i9-9900K hace un trabajo muy similar, y los profesionales que necesitan puro gruñido de procesador también deberían considerar los procesadores Ryzen de AMD.

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Topics
Intel Core i7 vs. i9: ¿cuál es la diferencia?
Pretty box de procesador Intel para comparar Intel Core i7 vs. i9

Cuando se trata de procesadores, a menudo puede resultar difícil descifrar la cadena de números que los distingue. Generalmente, cuanto mayor es el número, más poderosos son los chips. Los Core i9 son más potentes que los Core i7, los cuales a su vez son más potentes que los Core i5. Dicho así, resulta simple: pero, para conocer realmente en qué radica esa diferencia, enfrentamos los procesadores Intel Core i7 vs. i9.
Artículos relacionados

Los mejores procesadores de Intel para este 2020
¿El procesador más rápido para juegos es de Intel?
Entre Core i5 y i7, ¿realmente sabes cuál te conviene más?Intel Core i5 frente a i7

Leer más
El costo de la vida…Nvidia sube los precios de sus GPU
Un hombre de traje mira con preocupación mientras sostiene una billetera vacía sin dinero ni documentos.

Como si el mercado de GPU no fuera una pesadilla últimamente, Nvidia podría haber aumentado los precios de sus mejores tarjetas gráficas. Según un nuevo informe, Nvidia está aumentando el precio de sus GPU de la serie RTX 50 para sus socios y proveedores de placas, lo que podría afectar a su coste para los consumidores. Esto es lo que necesitas saber.

En primer lugar, no estamos hablando de un aumento directo que, digamos, eleve el MSRP (precio de lista recomendado) de la RTX 5090 de $2,000 a $2,500 (no te preocupes, eso no sucedió, aunque buena suerte comprando una RTX 5090 por menos de $3,000). Este es un tipo de aumento de precios detrás de escena y, como tal, no tenemos forma de verificar si es cierto, así que tómelo con una pizca de sal. El informe proviene de Digitimes y luego fue compartido por XDA Developers, y la propia Nvidia aún no se ha pronunciado al respecto, por lo que tenemos que ser pacientes. Incluso si es cierto, es posible que nunca obtengamos una confirmación oficial.

Leer más
Microsoft da vidas extras importantes a Office para Windows 10
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

La gente de Microsoft quiere entregarle un par de vidas extras a Office en Windows 10, ya que acaba de anunciar que seguirá entregando soporte a la suite en el antiguo sistema operativo.

"Para ayudar a mantener la seguridad mientras realiza la transición a Windows 11, Microsoft continuará proporcionando actualizaciones de seguridad para las aplicaciones de Microsoft 365 en Windows 10 durante tres años después de que Windows 10 llegue al final del soporte", dice Microsoft en un artículo de soporte actualizado publicado la semana pasada. "Estas actualizaciones se entregarán a través de los canales de actualización estándar, finalizando el 10 de octubre de 2028".

Leer más