Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Intel crea un «cerebro artificial» de ocho millones de neuronas

Intel Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los fabricantes de procesadores no se dan ni un minuto de descanso en su carrera por lograr chips cada vez más compactos y potentes, y en este sentido, Intel acaba de rubricar un nuevo hito que tal vez te resulte familiar: han creado el equivalente a un cerebro humano en forma de procesador.

Recommended Videos

Según reporta CNET, el gigante ha anunciado la creación de una computadora que cuenta con 8 millones de neuronas digitales, que es precisamente el número de neuronas con las que cuenta el cerebro humano. El proyecto ha sido bautizado con el nombre de Pohoiki Beach y se trata de un sistema que cuenta con 64 procesadores Loihi de Intel Labs, el área experimental de la compañía.

Antes de que cantemos victoria esperando ver los primeros equipos en el mercado con esta potencia de procesamiento, conviene recordar que en un primer momento este chip ha sido transferido internamente en la compañía a un grupo de investigadores que “madurarán” la tecnología ,de forma que pueda comercializarse en un futuro. Y atento porque el recorrido no termina aquí: Intel ha dado ha conocer que antes de que termine el año quiere desarrollar otro “cerebro”, pero con 100 millones de neuronas.

Pero por el momento, el gigante quiere expandir el potencial de Pohoiki Beach que está ya en manos  de más de 60 socios del ecosistema, que emplearán este sistema para resolver complejos problemas computacionales, según DARPA) Electronics Resurgence Initiative 2019 que se ha estado llevando a cabo en la ciudad de Detroit.

¿Por qué es relevante este desarrollo? Intel nos recuerda que Pohoiki Beach permitirá procesar la información hasta mil veces más rápido y 10,000 veces más eficiente que los procesadores convencionales, pudiendo resolver problemas mucho más rápido que un chip actual. Por si todo esto fuera poco, consume un 500 por ciento menos de energía.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
El costo de la vida…Nvidia sube los precios de sus GPU
Un hombre de traje mira con preocupación mientras sostiene una billetera vacía sin dinero ni documentos.

Como si el mercado de GPU no fuera una pesadilla últimamente, Nvidia podría haber aumentado los precios de sus mejores tarjetas gráficas. Según un nuevo informe, Nvidia está aumentando el precio de sus GPU de la serie RTX 50 para sus socios y proveedores de placas, lo que podría afectar a su coste para los consumidores. Esto es lo que necesitas saber.

En primer lugar, no estamos hablando de un aumento directo que, digamos, eleve el MSRP (precio de lista recomendado) de la RTX 5090 de $2,000 a $2,500 (no te preocupes, eso no sucedió, aunque buena suerte comprando una RTX 5090 por menos de $3,000). Este es un tipo de aumento de precios detrás de escena y, como tal, no tenemos forma de verificar si es cierto, así que tómelo con una pizca de sal. El informe proviene de Digitimes y luego fue compartido por XDA Developers, y la propia Nvidia aún no se ha pronunciado al respecto, por lo que tenemos que ser pacientes. Incluso si es cierto, es posible que nunca obtengamos una confirmación oficial.

Leer más
Microsoft da vidas extras importantes a Office para Windows 10
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

La gente de Microsoft quiere entregarle un par de vidas extras a Office en Windows 10, ya que acaba de anunciar que seguirá entregando soporte a la suite en el antiguo sistema operativo.

"Para ayudar a mantener la seguridad mientras realiza la transición a Windows 11, Microsoft continuará proporcionando actualizaciones de seguridad para las aplicaciones de Microsoft 365 en Windows 10 durante tres años después de que Windows 10 llegue al final del soporte", dice Microsoft en un artículo de soporte actualizado publicado la semana pasada. "Estas actualizaciones se entregarán a través de los canales de actualización estándar, finalizando el 10 de octubre de 2028".

Leer más
Estos son los diseños que Microsoft descartó para Windows 11
Diseño desechado Windows 11

Para celebrar sus 50 años y con el ingreso completo de las opciones de Copilot AI en Windows 11, la gente de Microsoft está en etapa de presentación del rediseño de la barra y menú de tareas.

Sin embargo, como en cada proceso de readaptación, hay muchos diseños que se quedaron en el tintero y que no lograron calificar para quedar como la definitiva.

Leer más