Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Huawei afirma tener su propio Kernel mejor que Linux

Un “kernel” o núcleo es la parte central de un sistema operativo que se encarga de gestionar los recursos del sistema, como la memoria, el procesador y los dispositivos de entrada y salida. El kernel actúa como un intermediario entre el hardware y las aplicaciones, permitiendo que estas últimas interactúen con el hardware de manera eficiente y segura.

El kernel de Linux es quizás el más conocido por ser de código abierto, lo que significa que cualquier persona puede ver y modificar su código fuente. Esto ha permitido a la comunidad de desarrolladores contribuir a su mejora y adaptarlo a una amplia variedad de usos.

Recommended Videos

Ahora Huawei quiere entrar en esa batalla y de hecho afirma que creó Harmony Kernel, un núcleo tres veces más potente que Linux y que le permitiría autonomía en sus sistemas.

Anunciado durante un evento en el que Yu Chengdong, CEO del Grupo de Negocios de Consumo de Huawei, dio a conocer lo que ofrecería HarmonyOS NEXT. Dijo que su compañía había hecho «un verdadero sistema operativo esta vez que instala tecnologías de desarrollo propio de pila completa y no se basa en los núcleos tradicionales de Linux de EE. UU.».

En cuanto al kernel Harmony, Yu agregó que utiliza un mecanismo «heterogéneo de tipo nativo» para ofrecer una experiencia fluida, y que la implementación del kernel Harmony para HarmonyOS NEXT es tres veces más eficiente en memoria que Linux.

También afirman que han utilizado «componentes internos efectivos» para adaptarse a todo tipo de dispositivos, desde teléfonos inteligentestabletasplegables y más.

En cuanto a la seguridad, se ha dicho que el kernel de Harmony cumple con los requisitos de tres estándares de certificación: CC EAL 6+ASIL-D e IEC 61508, lo que da paso a una experiencia segura en muchas verticales.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
A Huawei le gustaron los triples: va por su segundo lanzamiento
Huawei Mate XT

El Huawei Mate XT Ultimate fue el primer teléfono tríptico del mundo. Según el filtrador FixedFocus (a través de Huawei Central), un sucesor podría llegar a mediados de 2026. Esto sigue al lanzamiento internacional del primer modelo el mes pasado.
Según el informante, se espera que la segunda generación del Mate XT se parezca al modelo original, pero contará con un sistema de cámaras mejorado y chips Kirin 5G mejorados. También se prevé un mejor de visualización. El modelo actual se lanzó con una disposición de tres lentes y un chipset Kirin 9010 5G. El Mate XT funciona con el sistema operativo Harmony y ofrece varias opciones de RAM y almacenamiento. También tiene una batería de 5.600 mAh.
El Huawei Mate XT significó un avance significativo en la tecnología de teléfonos inteligentes plegables. Su característica más notable es su capacidad para desplegarse en una pantalla de 10,2 pulgadas, que ofrece una experiencia similar a la de una tableta perfecta para tareas multitarea, transmisión de medios y productividad. El dispositivo también conserva la comodidad de un diseño plegable que le permite ser compacto y fácilmente transportable.
La pantalla única del teléfono mide 6,4 pulgadas, mientras que su pantalla dual es de 7,9 pulgadas.
Los teléfonos trípticos aún están en sus primeras etapas, pero eso puede cambiar pronto, ya que se espera que compañías como Samsung ingresen al mercado. Los rumores sugieren que el fabricante del Galaxy S25 Ultra está desarrollando su primer teléfono tríptico, que podría lanzarse este verano.
El Mate XT de Huawei cuenta con un solo flexible que se pliega hacia adentro, mientras que se prevé que el dispositivo de tres pliegues de Samsung se pliegue hacia adentro tanto desde el lado izquierdo como desde el derecho.
Si está pensando en comprar un teléfono Huawei, puede ser difícil dependiendo de su ubicación. Países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia y otros han prohibido los productos de Huawei por motivos de seguridad.

Leer más
Huawei Mate 70, Pura 80, HarmonyOS PC y más: todo lo que presentará Huawei en 2025
huawei lanzamientos 2025 harmonyos next celulares

Si te estás preguntando qué tiene preparado Huawei para este 2025, estás en el lugar correcto. La compañía ha estado trabajando arduamente para sorprendernos con innovaciones que prometen superar nuestras expectativas. A continuación, te presentamos un resumen de los lanzamientos más esperados de Huawei para este año.
Huawei Enjoy 70X
Huawei Enjoy 70X. GSMArena

El año comenzó con el pie derecho para Huawei con el lanzamiento del Enjoy 70X el 3 de enero en China. Este smartphone de gama media destaca por incluir el servicio Beidou de un clic, permitiendo enviar y recibir mensajes vía satélite, y una batería de 6100 mAh que promete una autonomía impresionante.

Leer más
Tres distribuciones de Linux que se parecen a Windows y Mac
Linux Mint

Hay varias razones por las que pensamos que deberías probar Linux, o al menos considerar probarlo. Y es que este sistema operativo de código abierto y gratuito es como un parque de diversiones si eres un o usuaria curiosa a la que le gusta la personalización, además de ser bastante eficiente en el manejo de recursos, así que una computadora con un U modesto y poca RAM pueden sentirse sobrados para ejecutar algunas de las distribuciones más famosas de Linux, como Ubuntu.

Sin embargo, migrar a Linux puede resultar sumamente intimidante, y uno de los factores más comunes que hace que la migración sea una pendiente muy empinada es la interfaz de Linux. Y aunque Linux también tiene una interfaz gráfica con íconos, ventanas y menús, muy similar a Windows o Mac, muchos prefieren usar la línea de comandos.

Leer más