Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Formato JPEG vs. PNG: elige el que mejor se adapte a tus necesidades

En la actualidad, el mundo de la computación no estaría completo sin las imágenes digitales y en este ámbito hay dos formatos dominantes: JPEG y PNG. Existen algunas diferencias entre ellos —aunque parezca que una fotografía es igual en ambos— ya que sus usos son diferentes, dependiendo del tamaño del archivo, de la calidad de la fotografía, etc. Comparamos a continuación los formatos JPEG vs. PNG para que la próxima vez sepas bien cuál te conviene usar.

JPEG

Comparativa de JPEG vs. PNG.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sigla para t Photographic Experts Group, como se llamo el equipo que lo desarrolló, JPEG es el formato comprimido estándar en fotografía digital y uso en línea, gracias a equilibrio entre el tamaño del archivo y la calidad de la imagen.

Recommended Videos

La relación exacta varía según el programa y la configuración utilizada, pero una imagen JPEG típica tiene una relación de compresión de 10:1. Es decir, si pesa 10 MB y la exportas como JPEG, el resultado debería ser una imagen de aproximadamente 1 MB.

Para hacer esto, JPEG usa el algoritmo de compresión de transformada de coseno discreta (DCT, por sus siglas en inglés). Si bien la matemática subyacente es complicada, determina qué píxeles simultáneos son similares y los combina en mosaicos o grupos que tienen el mismo valor.

Este método es extremadamente eficiente pero tiene el costo de desechar información que no podrás recuperar. Entonces, tal como ocurre con una fotocopia de una fotocopia, cada vez que abra y guarde un archivo JPEG, se verá un poco peor que antes.

Por esta razón, JPEG no se sugiere como un formato de imagen de archivo, ya que si alguna vez necesita abrirlo y realizarle modificaciones, perderá calidad. Los editores de fotos no destructivos, como Adobe Lightroom, ayudan a evitar este problema, siempre que no borres llos archivos originales, ya que guardan las ediciones como metadatos en lugar de escribir sobre la imagen original.

El formato JPEG también se debe evitar con imágenes con mucho texto o ilustraciones con líneas nítidas, ya que tienden a aparecer borrosas debido al suavizado. Como puede ver en la imagen de abajo, una captura de pantalla de nuestra página de inicio, el texto y el fondo blanco muestran mucha ruido en el JPEG (a la derecha) en comparación con el PNG (izquierda).

Comparativa de JPEG vs. PNG.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dicho esto, hay ocasiones en las que necesita convertir formatos como archivos PDF a JPEG. En esos casos, es mejor asegurarse de exportarlo a la configuración de calidad más alta para garantizar que todo el texto sea nítido.

JPEG ite espacios de color RGB y CMYK en 24 bits, pero sus ofertas CMYK dejan mucho que desear. Aunque las impresoras modernas istran muy bien los archivos RGB, se recomienda seguir usando formatos de alta calidad para imprimir. Una escala de grises de 8 bits también es una opción, pero las relaciones de compresión son mucho menos impresionantes que en las imágenes en color.

Con los años, muchas variaciones de JPEG han ido y venido. Por ejemplo, JPG-LS fue diseñado para solucionar el problema de la compresión con pérdida de datos, pero nunca se afianzó. JPG2000 también intentó abordar este tema, pero no logró ganar fuerza. BPG, un formato basado en el estándar de video H.265, estaba decidido a hacerse cargo de JPEG, pero en realidad nunca lo entendió.

Los creadores del JPEG recientemente compartieron un nuevo formato, no para reemplazar al JPEG sino para que coexista como opción para una transmisión más rápida. Se trata del JPEG XS, donde la compresión es solo seis veces y no 10, pero los algoritmos más simples significan que el archivo es más rápido para tareas como la transmisión.

Un reemplazo potencial podría ser el HEIF, que también se basa en el estándar H.265. Una de sus fortalezas es el soporte de Apple. Todavía tiene mucho camino por recorrer, pero puede que solo sea una cuestión de tiempo antes de que esté tan extendido como el JPEG.

Pros Contras
Tamaño de archivo pequeño Compresión con pérdida
Soporte EXIF integrado No recomendable para impresiones CMYK
Ampliamente apoyado No ite transparencias

PNG

El PNG es un acrónimo de Portable Network Graphics y es un formato de archivo sin pérdida, diseñado como una alternativa más abierta al formato de intercambio de gráficos (GIF).

PNG utiliza la compresión LZW, la misma de los formatos GIF y TIFF. Aunque es más reducida, LZW toma las cadenas de bits contenidas en los datos de la imagen, luego hace coincidir esas secuencias más largas con los códigos cortos que están en un diccionario o libro de códigos que se almacena dentro del archivo de imagen. El resultado es un archivo más pequeño que mantiene una alta calidad.

Si comparamos las diferencias de JPEG vs. PNG encontramos un dato en la compresión. Este último no tiene pérdidas de datos. Además maneja bien imágenes detalladas de alto contraste, por lo que a menudo es el formato de archivo predeterminado para las capturas de pantalla, ya que puede proporcionar una representación casi perfecta de píxel por píxel de la pantalla.

Una de sus características destacadas es su compatibilidad con la transparencia. Tanto a color como en escala de grises, los píxeles en los archivos PNG pueden ser transparentes. Esto le permite crear imágenes que se superponen perfectamente con el contenido de una imagen o sitio web.

Como se vio con el GIF, muchos programas de edición, como Adobe Photoshop Mix, utilizan un fondo a cuadros para indicar la transparencia de un gráfico. Esto hace que PNG sea ideal para logotipos, especialmente aquellos con texto, utilizados en un sitio web. Si crea un fondo transparente en Photoshop y lo guarda como JPG, ese fondo se vuelve blanco porque el formato no ite la transparencia.

Cuando se trata de fotografía, PNG puede parecer una alternativa sólida a los formatos RAW patentados para el almacenamiento de imágenes sin pérdida, pero la verdad es que hay muchas alternativas mejores, como el Negativo Digital de Adobe (DNG), que incluso puede filmar en su teléfono inteligente, y TIFF. PNG tampoco ite de forma nativa los datos EXIF, que incluyen información como la velocidad de obturación, apertura e ISO de la cámara con la que fue capturada.

PNG fue hecho para la web y ha demostrado su valía. JPEG puede ser el formato de la mayoría de las imágenes, pero PNG es básicamente la única opción cuando necesita representar claramente un logotipo o texto sobre otros elementos en un sitio web.

PNG también ha tenido algunas variaciones a lo largo de los años. APNG es un formato aún compatible diseñado para replicar la funcionalidad animada de los GIF. No es tan frecuente, pero es compatible con muchos navegadores modernos.

Otro dato interesante es que en las primeras etapas del desarrollo de PNG se sugirió que se llamara PING, un acrónimo de «PNG Is Not GIF», en una burla a los creadores del formato GIF.

Pros Contras
Compresión sin perdidas Tamaño de archivo más grande que JPEG
Permite transparencia Sin soporte EXIF nativo
Bueno para textos y capturas de pantalla

¿Cuál es mejor?

En el análisis de JPEG vs. PNG podemos concluir que ninguno es mejor que el otro y más bien depende de tus necesidades.

Si deseas compartir una foto de tu cámara en Twitter, etc., lo mejor es JPEG. Es más pequeño en tamaño, está optimizado para la fotografía y es compatible con casi todas las plataformas y servicios.

Si quieres archivar tu imagen, PNG se adaptará mejor. El tamaño del archivo puede ser mayor, pero no debes preocuparte por perder calidad cada vez que se modifica, ya que cada píxel mantiene su nitidez. La mayoría de los gráficos web, como logotipos, también se guardan mejor como PNG, ya que pueden hacer uso de áreas transparentes.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
El costo de la vida…Nvidia sube los precios de sus GPU
Un hombre de traje mira con preocupación mientras sostiene una billetera vacía sin dinero ni documentos.

Como si el mercado de GPU no fuera una pesadilla últimamente, Nvidia podría haber aumentado los precios de sus mejores tarjetas gráficas. Según un nuevo informe, Nvidia está aumentando el precio de sus GPU de la serie RTX 50 para sus socios y proveedores de placas, lo que podría afectar a su coste para los consumidores. Esto es lo que necesitas saber.

En primer lugar, no estamos hablando de un aumento directo que, digamos, eleve el MSRP (precio de lista recomendado) de la RTX 5090 de $2,000 a $2,500 (no te preocupes, eso no sucedió, aunque buena suerte comprando una RTX 5090 por menos de $3,000). Este es un tipo de aumento de precios detrás de escena y, como tal, no tenemos forma de verificar si es cierto, así que tómelo con una pizca de sal. El informe proviene de Digitimes y luego fue compartido por XDA Developers, y la propia Nvidia aún no se ha pronunciado al respecto, por lo que tenemos que ser pacientes. Incluso si es cierto, es posible que nunca obtengamos una confirmación oficial.

Leer más
Microsoft da vidas extras importantes a Office para Windows 10
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

La gente de Microsoft quiere entregarle un par de vidas extras a Office en Windows 10, ya que acaba de anunciar que seguirá entregando soporte a la suite en el antiguo sistema operativo.

"Para ayudar a mantener la seguridad mientras realiza la transición a Windows 11, Microsoft continuará proporcionando actualizaciones de seguridad para las aplicaciones de Microsoft 365 en Windows 10 durante tres años después de que Windows 10 llegue al final del soporte", dice Microsoft en un artículo de soporte actualizado publicado la semana pasada. "Estas actualizaciones se entregarán a través de los canales de actualización estándar, finalizando el 10 de octubre de 2028".

Leer más
Estos son los diseños que Microsoft descartó para Windows 11
Diseño desechado Windows 11

Para celebrar sus 50 años y con el ingreso completo de las opciones de Copilot AI en Windows 11, la gente de Microsoft está en etapa de presentación del rediseño de la barra y menú de tareas.

Sin embargo, como en cada proceso de readaptación, hay muchos diseños que se quedaron en el tintero y que no lograron calificar para quedar como la definitiva.

Leer más