Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Policía holandesa utiliza águilas para interceptar drones

La policía holandesa, en colaboración con la Agencia Nacional de Coordinación de Contraterrorismo holandesa (NCTb), comenzaron a entrenar águilas capaces de interceptar drones que vuelan en zonas restringidas y que puedan generar incidentes de seguridad o ser usados por delincuentes o terroristas.

El novedoso método fue revelado el pasado domingo en un programa radial de la emisora NOS, que dio detalles del proyecto experimental y que aprovecha de la capacidad de las águilas de cazar en pleno vuelo.

Recommended Videos

RelacionadoGoogle utilizaría drones para servicio de internet 5G

https://youtu.be/HifO-ebmE1s

«El pájaro ve el zumbido como presa y se lo lleva a un lugar seguro, un lugar donde no hay otras aves o personas», dijo Marc Wiebes, el director de innovación de la Unidad Nacional de la Policía Holandesa.

«Todo el mundo puede hacerse con un avión no tripulado, y eso incluye a las personas que quieren hacer mal uso de ellos para atacar con bombas, gases tóxicos u otras armas biológicas que podrían poner en peligro a muchas personas”.

“Hay situaciones en las que los drones no pueden volar … casi siempre relacionados con la seguridad», continuó diciendo Wiebes, “pero han ocurrido  casos en el que una ambulancia aérea no puede aterrizar porque alguien por ahí está volando un avión no tripulado”.

«También han ocurrido situaciones que alguien decide tomar hermosas fotos de un evento y vuela un avión no tripulado por encima de la multitud. Si ese avión cae del cielo, puede ser peligroso para la gente de abajo”.

“Por eso decidimos probar con aves de rapiña que por su fuerza y velocidad pueden interceptar fácilmente el drone», añadió.

Las aves son entrenadas por  la empresa “Guard from Above” que aseguran que las hélices de los drones no constituyen ningún peligro para los animales.

La policía dijo que continuarán las pruebas unos pocos meses más antes de tomar la decisión final de utilizar las águilas en  tiempo completo.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Cómo navegar de forma privada para proteger tu identidad
Las manos de un hombre sobre un teclado tratando de robar información, motivo por el cual debemos de saber cómo navegar de forma privada

Con el comercio electrónico creciendo día a día –incluyendo un sinnúmero trámites oficiales– nuestra información personal está más expuesta que nunca. Los navegadores nos brindan algún tipo de protección básica, pero no es suficiente. ¿Cómo navegar de forma privada y proteger nuestros datos e identidad? Aquí te traemos una combinación de procedimientos y aplicaciones que te serán de mucha ayuda.

Antes de comenzar, debes tener claro lo siguiente:

Leer más
Microsoft lanza Pluton, chip de seguridad para futuras PC
microsoft pluton chip futuras computadoras captura de pantalla 2020 11 16 a la s  14 41

Si hace exactamente una semana Apple mostraba al mundo su nuevo chip A1 para los nuevos Mac, este martes Microsoft hizo lo propio con Pluton, un chip de seguridad diseñado para las futuras computadoras con Windows.

Esta tecnología de seguridad chip-to-cloud, pionera en Xbox y Azure Sphere, representa la visión de Microsoft, que busca resguardar la seguridad de las computadoras en el núcleo mismo, en la U.

Leer más
Los mejores servicios de almacenamiento en la nube en 2025
Almacenamiento en la nube

Hoy en día, el almacenamiento en la nube es más importante que nunca. Ya sea para hacer copias de seguridad, compartir archivos fácilmente o simplemente asegurarte de que tus documentos y fotos estén siempre disponibles, elegir el servicio adecuado puede marcar la diferencia. Con tantas opciones en el mercado, aquí te contamos cuáles son los mejores servicios de almacenamiento en la nube en 2025 y qué los hace destacar.
iDrive
La mejor opción en general

Si buscas un servicio confiable, económico y con muchas funciones, iDrive es una de las mejores alternativas. A diferencia de otros servicios, te permite respaldar múltiples dispositivos con una sola cuenta, incluyendo computadoras, teléfonos y hasta discos de red. También ofrece compatibilidad con servidores Linux, aunque requiere algo de configuración manual.

Leer más