Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

¿Tu pantalla se parte en dos? Te explicamos cómo solucionar el screen tearing

En un mundo lleno de contenido audiovisual, las fluidez y momentos de inmersión. Si alguna vez te has preguntado qué causa este fenómeno y cómo puedes solucionarlo, estás en el lugar correcto. Aquí te lo explicamos.

¿Qué es el screen tearing?

Screen tearing Counter- Strike
Make Use Of

El screen tearing ocurre cuando la salida de cuadros de tu tarjeta gráfica (GPU) no está sincronizada con la tasa de actualización de tu pantalla. Como resultado, se muestra una parte de un cuadro y otra de uno diferente, creando una división visual que rompe la coherencia de la imagen. Esto es particularmente evidente durante escenas con movimientos rápidos o desplazamientos de cámara, ya que es más fácil notar las líneas que parecen cortar la pantalla en dos o más partes.

Recommended Videos

Este problema es común, especialmente en videojuegos o videos de alta resolución, donde la continuidad visual es clave para la inmersión. Los jugadores, en particular, pueden verse afectados cuando el tearing interfiere en momentos cruciales del juego, afectando sus reflejos y su experiencia general.

¿Por qué ocurre el screen tearing?

Screen tearing
CableMatters

La causa principal del screen tearing es el desfase entre la tasa de fotogramas de la GPU y la tasa de refresco de la pantalla. La mayoría de los monitores actuales funcionan a 60 Hz, lo que significa que actualizan la imagen 60 veces por segundo. Si la GPU genera más cuadros por segundo de los que la pantalla puede mostrar (por ejemplo, 100 fps en un monitor de 60 Hz), el monitor puede mostrar partes de diferentes cuadros al mismo tiempo, lo que provoca el tearing. Del mismo modo, si la GPU no puede seguir el ritmo del monitor y genera menos cuadros de los necesarios, también puede ocurrir tearing.

Este desajuste se debe a que la pantalla espera un nuevo cuadro, pero la GPU no ha terminado de enviar el anterior, lo que genera la imagen dividida. Este fenómeno suele ser más notable en juegos de ritmo rápido y videos con movimientos rápidos de cámara.

¿Cómo solucionar el screen tearing?

Afortunadamente, existen varias maneras de solucionar el screen tearing, ya sea a través de ajustes en el software o actualizando tu hardware. Aquí tienes algunas alternativas para combatir este problema:

Habilitar V-Sync (Vertical Sync)

La solución más común para evitar el screen tearing es activar la sincronización vertical o V-Sync. Esta opción, disponible en la mayoría de los videojuegos y programas de video, sincroniza la tasa de fotogramas de la GPU con la tasa de refresco de la pantalla. Si tu monitor es de 60 Hz, V-Sync limitará los cuadros por segundo de la GPU a 60 fps, evitando que se generen más cuadros de los que la pantalla puede manejar.

Sin embargo, V-Sync tiene un inconveniente: puede aumentar el input lag (retraso en la respuesta de los controles), lo cual es un problema en juegos competitivos donde cada milisegundo cuenta.

Utilizar G-Sync (NVIDIA) o FreeSync (AMD)

Acer Predator Z35P, el mejor monitor G-Sync ultraancho
Acer

Si tu monitor es compatible con G-Sync (para tarjetas gráficas NVIDIA) o FreeSync (para tarjetas AMD), estás de suerte. Estas tecnologías de sincronización adaptativa ajustan dinámicamente la tasa de refresco del monitor para que coincida con la salida de la GPU, eliminando el tearing sin introducir input lag como lo hace V-Sync.

Tanto G-Sync como FreeSync son soluciones más modernas y eficaces para eliminar el tearing, pero requieren hardware específico: un monitor que soporte estas tecnologías y una tarjeta gráfica compatible.

Usar la tecnología Variable Refresh Rate (VRR)

VRR es una tecnología que ajusta dinámicamente la tasa de refresco del monitor según la cantidad de fotogramas por segundo que la GPU esté produciendo en tiempo real. A diferencia de V-Sync, VRR permite que la pantalla se actualice de manera flexible sin imponer un límite fijo, lo que ayuda a eliminar el tearing y mantener una experiencia fluida. Esta solución está integrada en muchos monitores modernos y es compatible tanto con consolas de última generación como con algunas tarjetas gráficas.

Una de las principales ventajas de VRR es que minimiza el input lag y los cortes de pantalla al adaptar la tasa de refresco sin perder fluidez visual. Si tu equipo y monitor lo soportan, VRR puede ser una excelente opción para juegos y multimedia.

Ajustar la tasa de fotogramas

Otra opción es limitar manualmente la tasa de fotogramas de tu GPU para que coincida con la tasa de refresco de tu monitor. Hay herramientas como RivaTuner Statistics Server (RTSS) que te permiten establecer un límite a los fps, lo que puede ayudar a reducir o eliminar el screen tearing sin necesidad de tecnologías avanzadas como G-Sync o FreeSync.

Overclocking de monitores

Algunos monitores permiten realizar overclocking, es decir, aumentar su tasa de refresco más allá del valor predeterminado. Si tu monitor funciona a 60 Hz, es posible que puedas aumentarlo a 75 Hz o más. Sin embargo, el overclocking puede provocar sobrecalentamiento y reducir la vida útil de tu pantalla, por lo que no es una solución recomendable a largo plazo.

Actualizar tu hardware

Un primer plano de una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3080 Ti sobre un fondo negro para aprender qué significa Ti en las GPU de Nvidia
Nvidia

Si las soluciones anteriores no funcionan, es posible que necesites actualizar tu hardware. Mejorar tu tarjeta gráfica o cambiar a un monitor con una tasa de refresco más alta (como 120 Hz o 144 Hz) o con soporte para G-Sync o FreeSync puede ser una inversión valiosa si juegas o consumes contenido multimedia de forma regular.

Mantener los controladores actualizados

Mantener tus controladores de GPU actualizados es clave para evitar problemas gráficos como el screen tearing. Tanto NVIDIA como AMD lanzan actualizaciones periódicas que optimizan el rendimiento y corrigen errores. Asegúrate de utilizar las herramientas de actualización automática como NVIDIA GeForce Experience o AMD Radeon Software para estar siempre al día.

¿Cómo prevenir el screen tearing?

Además de las soluciones mencionadas, hay algunas prácticas que pueden ayudarte a minimizar el riesgo de sufrir screen tearing en el futuro.

Usa cables de alta calidad

Asegúrate de utilizar cables HDMI o DisplayPort de buena calidad para conectar tu monitor. Los cables de baja calidad pueden no soportar adecuadamente las altas tasas de refresco.

Configura tus gráficos según las capacidades de tu sistema

Ajustar los gráficos de tus juegos o aplicaciones multimedia a un nivel que tu hardware pueda manejar sin problemas es crucial. No fuerces configuraciones que superen las capacidades de tu tarjeta gráfica o monitor.

Limpieza y mantenimiento del hardware

Mantén tu equipo limpio y libre de polvo para evitar problemas de sobrecalentamiento, lo cual puede afectar el rendimiento de la GPU y provocar errores gráficos.

Disfruta de una pantalla sin interrupciones

Pantalla completa monitor
DTES

El screen tearing es un problema común en los videojuegos y la reproducción de video, pero no es insuperable. Entender la causa detrás de este inconveniente y aplicar las soluciones adecuadas puede mejorar enormemente tu experiencia visual. Ya sea habilitando V-Sync, utilizando tecnologías como G-Sync o FreeSync, o simplemente ajustando tus gráficos, existen muchas formas de eliminar el tearing y disfrutar de un contenido sin interrupciones. Con las herramientas y conocimientos correctos, puedes despedirte de las molestas líneas que dividen tu pantalla y volver a disfrutar de una experiencia visual fluida y sin distracciones.

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
Las GPU de Gigabyte tienen «fugas»: esto es lo que necesitas saber
GPU Gigabyte

Las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 de Gigabyte se enfrentan a un defecto de fabricación inusual en el que el gel térmico preaplicado se escapa del disipador de calor. El primer informe conocido provino de Quasar Zone, un popular foro de PC coreano, donde un encontró su Aorus Master RTX 5080 de un mes de antigüedad que goteaba material gris similar a la masilla después de jugar ligeramente dos horas al día. En particular, el mencionó que la tarjeta se montó verticalmente a través de un kit de elevador.

El problema se reconoció rápidamente como afectando a varios modelos de Gigabyte RTX 50 en el mismo hilo del foro, y varios propietarios vieron que el compuesto térmico salía del disipador de calor hacia la PCB y el área de la ranura PCIe. Se confirmó que el problema afectaba a las variantes Gaming OC, Windforce y Aorus Master de Gigabyte.

Leer más
La RTX 5090 de Asus podría ser la GPU más ridícula de la historia, y cuesta 10.000 dólares
RTX 5090 Asus

No es ninguna novedad que Nvidia fabrica algunas de las mejores tarjetas gráficas, y Asus es uno de sus socios más destacados. Sin embargo, esta vez la compañía realmente llevó las cosas al siguiente nivel al lanzar una RTX 5090 que podría ser la GPU más ridícula que he visto en mi vida. Los precios oscilan entre $ 7,000 y más de $ 10,500, y hay una buena razón para eso ... Algo así.

El exclusivo Asus ROG Astral RTX 5090 "Dhahab Edition" se inspira en Oriente Medio. En el anuncio, Asus dice que la tarjeta combina tecnología moderna y herencia cultural, lo que refleja el rápido crecimiento de Oriente Medio.

Leer más