Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Cómo saber si tus correos de Gmail son seguros y están cifrados

Una mujer colorina viste una polera amarilla con cara de pregunta
Getty Images

¿Sabes si tus comunicaciones en Gmail son seguras? Es probable que asumas que por tratarse de uno de los principales servicios de mensajería, tus correos están protegidos. ¿Pero estás seguro? Te explicaremos cómo saber si tus correos de Gmail son seguros y qué hacer para protegerlos.

Cómo funciona el cifrado en Gmail

Una mujer colorina viste una polera amarilla con cara de pregunta
Si usas la versión gratuita de Gmail, tus mensajes están protegidos con el Transport Layer Security  (TLS, Seguridad de la capa de transporte), protocolo de encriptación estándar que Google utiliza para encriptar los mensajes.

Recommended Videos

El protocolo TLS ayuda a garantizar la privacidad entre las apps que se comunican y los s durante la entrega de correo electrónico.  ¿Qué hace TLS?  Cuando un servidor y un cliente se comunican, garantiza que ningún tercero pueda acceder a los mensajes ni alterarlos.

Te va a interesar:

Para que el protocolo funcione, tanto el servicio de entrega del remitente como el del destinatario deben usarlo. De todos modos, la mayoría de los proveedores principales son compatibles con TLS. Pero si la persona a la que envías un correo electrónico no tiene a un servidor con TLS, el mensaje no se cifrará.

En cambio, si usas Google Workplace (antes conocido como GSuite), este servicio de pago ofrece una variedad de opciones de encriptación, entre las cuales destaca S/MIME, un protocolo que encripta los correos electrónicos con claves que solo pueden ser descifradas y leídas por los destinatarios

Al igual que TLS, tanto el emisor como el receptor deben tener habilitado el protocolo  S/MIME en sus cuentas.

Cómo aumentar la protección en Gmail gratuito

una mujer feliz porque aprendió cómo borrar correos de forma masiva en Gmail
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si bien el protocolo TLS te garantiza una dosis de seguridad básica, puedes incrementar la protección de tus correos con soluciones de terceros, entre las cuales se encuentran:

FlowCrypt

FlowCrypt ofrece cifrado simple de extremo a extremo para proteger tu correo electrónico y los archivos adjuntos en Google mediante OpenPGP, un estándar de encriptación de correos electrónicos. Funciona como una extensión de Chrome que agrega un botón de redacción segura a Gmail, para que puedas enviar correos electrónicos cifrados.

FlowCrypt para Chrome

Virtru

Si quieres proteger los correos que envías a través de Gmail, Virtru solo ofrece un complemento para el navegador Chrome. Te permite activar o desactivar el cifrado cuando lo desees, y funciona con un cifrado “sin llave” que lo hace más fácil para los destinatarios. La versión básica es 100 por ciento gratuita.

Virtru para Chrome

Cómo verificar si tu correo está encriptado

emails correo eléctronico
Stephen Phillips - Hostreviews.co.uk/Unsplash
  • Empieza a redactar un mensaje.
  • Agrega a los destinatarios en el campo “Para”.
  • A la derecha de los destinatarios, verás un ícono de bloqueo que muestra el nivel de encriptación que iten los destinatarios del mensaje. Si hay varios s con diferentes niveles de encriptación, el ícono mostrará el estado de encriptación más bajo.
  • Para obtener más información sobre el nivel de encriptación de los destinatarios o cambiar la configuración de S/MIME, haz clic en el candado y selecciona Ver detalles.

Cómo verificar si un mensaje que recibiste está encriptado

  • Abre un mensaje.
  • En un dispositivo Android: presiona Ver detalles y luego Ver detalles de seguridad.
  • En un iPhone o iPad: presiona Ver detalles.
  • Verás un ícono de bloqueo de color que muestra el nivel de encriptación que se usó para enviar el mensaje, con las siguientes características:
    • Verde (encriptación mejorada o S/MIME): es el nivel adecuado para información sensible. Solo el destinatario que tiene la clave correspondiente puede desencriptar el mensaje.
    • Gris (encriptación estándar TLS): es el nivel adecuado para la mayoría de los mensajes. TLS se utiliza para los mensajes que se intercambian con otros servicios de correo electrónico que no iten S/MIME.
    • Rojo (sin encriptación): es el correo electrónico sin encriptar, que no es seguro.
Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Cómo instalar DeepSeek en tu computadora y usarlo de forma local?
DeepSeek

En esta guía vamos a explicarte cómo instalar DeepSeek en tu computadora y usarlo de forma local, incluso sin conexión a internet. Hay algunos contras, los principales es que vas a tener que instalar una versión mucho menos capaz que el DeepSeek que puedes ejecutar a través de internet, además que tendrás que usarlo desde la consola interna de tu sistema operativo.

Del lado positivo diremos que podrás usar DeepSeek sin conexión a internet, pues funcionará de forma local en tu computadora y sin ocupar demasiados recursos. La versión que te sugerimos instalr, DeepSeek 8b, ocupa apenas unos 4.7GB de almacenamiento y puede ejecutarse en computadoras modestas. En mi caso, lo instalé en una laptop AMD Ryzen 7.
¿Cómo instalar DeepSeek en tu computadora?
El primer paso es instalar Ollama, un programa que te permite instalar varios modelos de inteligencia artificial en tu computadora y ejecutarlos de forma local.

Leer más
¿Cómo saber si la batería de una laptop está en buen estado?
cuidar la batería del portátil

La duración de la batería suele ser una cuestión crucial en una laptop, especialmente para cualquiera que no sea de una MacBook, campeona absoluta en cuanto a duración de batería con hasta 24 horas de uso en modelos como la MacBook Pro M4. Y aunque hay cada vez más opciones de laptops Windows con gran duración de batería (echa un vistazo a la Asus ZenBook o a las opciones con procesadores Snapdragon X Elite), conocer el estado de la batería es un aspecto crucial, especialmente si planeas comprar una laptop usada. Sea o no el caso, Windows 11 tiene una herramienta bastante útil (aunque no tan accesible) para saber el estado de la batería de la laptop. Aquí te explicamos cómo acceder a ella.
¿Cómo saber si la batería de mi laptop está en buen estado?
Para saber el estado de la batería de una laptop tendrás que pedir un reporte de batería a Windows a través de la aplicación Command Prompt (Símbolo de sistema) o CMD.

Para pedir el reporte del estado de la batería de la laptop, en la casilla de búsqueda de Windows escribe cmd. Da clic sobre Símbolo de sistema.

Leer más
¿Qué pasa si caes en un correo de phishing? Cómo evitarlo y mitigar los daños
Phishing. Hombre preocupado mirando su celular y su computadora.

Caer en un correo de phishing puede sucederle a cualquiera. Aunque tratamos de ser cautelosos, nadie está exento de cometer un error, considerando que recibimos miles de mensajes de spam al año. Pero lo importante es mantener la calma: si actúas rápido, puedes mitigar los daños. A continuación, te explicamos qué sucede tras caer en un ataque de phishing y qué medidas tomar.
¿Qué es el phishing?
El phishing es una técnica de ciberataque en la que los estafadores intentan engañarte para que compartas información confidencial, como contraseñas, datos bancarios o números de tarjetas de crédito. Estos suelen usar correos electrónicos, mensajes de texto o páginas web falsas que imitan a entidades legítimas, como bancos o redes sociales, para ganarse tu confianza. Por ejemplo, puedes recibir un correo que parece de tu banco pidiéndote actualizar tu información personal o un enlace que te lleva a una página falsa para iniciar sesión.

El objetivo del phishing es robar tus datos o instalar malware (software malicioso) en tu dispositivo. Por eso, es fundamental identificar señales de alerta y actuar con precaución ante cualquier mensaje sospechoso.
¿Qué hacer si descargué un archivo sospechoso?

Leer más