Elegir el procesador es la decisión más importante a la hora de armar una PC, y es que de este dependerá el rendimiento del ordenador. Y es que si bien componentes como la tarjeta gráfica o la memoria RAM también juegan un papel crucial, el procesador es el que da las instrucciones a la GPU y ambas piezas echan mano de la RAM. Entonces, elegir un procesador se vuelve una decisión crucial.
Pero, ¿cómo elegir un procesador para que la PC dure al menos 5 años? Si bien hay varios factores a tomar en cuenta, el más importante es definir qué quieres hacer con tu PC. Si piensas usarla exclusivamente para trabajar y tus labores no demandan más que hojas de Excel y correo electrónico, un procesador básico de cuatro núcleos será más que suficiente. ¿Pero y si además de trabajar quieres jugar? Entonces lo mejor será ir por uno de seis, aunque si quieres un rendimiento gráfico de nivel alto será mejor ir por uno de ocho.
Sí, elegir procesador es entender un mundo de especificaciones que puede resultar abrumador, pero entendiendo algunos conceptos básicos elegir será más fácil.
Guíate por los núcleos
AMD e Intel son fantásticas haciendo procesadores, pero pésimas haciendo que sus modelos sean entendibles para el público general. Es relativamente complicado saber qué significan los nombres de los modelos de U, así que una de las formas más simples de entenderlos es guiarte por los núcleos.
En 2025, la gran mayoría de los procesadores de gama baja suelen tener 4 núcleos (un Intel Core I3-12100F o un AMD Ryzen 7 3750H), mientras que los procesadores de gama media o gama media-alta tienen entre 6 y 8 (un Intel Procesador Core Ultra 5 o un AMD Ryzen 5 9600X), mientras que la gama alta puede tener hasta 16 núcleos (un AMD Ryzen 9 9950X).
Pero, ¿qué puedes hacer con un procesador de 4, 6, 8 o 16 núcleos? Bueno, la respuesta es depende, pero puedes darte una idea con estas descripciones:
- Procesador de 4 núcleos: Son idóneos para Office o la suite productiva de Google (Docs, Sheets, etc.), en otras palabras, la opción si necesitas una PC para trabajar con programas básicos. Elegir un procesador económico de 4 núcleos suele tener un precio que ronda los $100 dólares.
- Procesador de 6 u 8 núcleos: Son para quienes buscan una PC para jugar con especificaciones que van de la gama baja a la alta (la amplitud está ligada a la calidad de la tarjeta gráfica). Una buena opción en esta gama es el AMD Ryzen 7 9700X, un procesador de unos $350 dólares.
- Procesador de 16 núcleos: Son para los s y usuarias que van a ejecutar aplicaciones de alto rendimiento, como paquetería de programación o IA. También son la gama ideal para quienes buscan crear y transmitir contenido. De nuevo, el tándem correcto lo hace una tarjeta gráfica de gama alta. El precio acá supera los $500 dólares y entre las opciones disponibles destaca el AMD Ryzen 9 9950X.