Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Cómo crear y vender tus propios NFT de manera segura

Cómo crear y vender tus propios NFT de manera segura.
Shutterstock

Desde hace ya un tiempo los que llamados token no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) se han convertido en codiciados objetos del deseo para los coleccionistas digitales. En otro artículo te contábamos cuáles son los mejores sitios para intercambiarlos, pero ¿sabes cómo crear y vender tus propios NFT de manera segura? De eso justamente te queremos hablar.

Te va a interesar:

Pero, ¿por qué crear un NFT?

Getty Images

Tener alma de artista digital, querer velar por la propiedad intelectual de tu trabajo o generar ingresos con las ventas de tus obras son tres de los principales motivos que existen para crear un NFT.

Un artículo es fungible cuando se puede intercambiar por otros equivalentes. Por ejemplo, un billete de $10 dólares lo puedes cambiar por dos de $5 o 10 de $1. En cambio, los NFT son objetos únicos, por lo que solo habrá uno –o una cantidad limitada– de ellos.

La forma más simple de entenderlos es considerarlos como si fueran tarjetas coleccionables, pinturas, obras de arte o películas con la particularidad de que están autografiadas. Esto es lo que le da su característica única y exclusiva.

El “autógrafo”, “sello de autenticidad” o token está contenido en la cadena de bloques (blockchain) de la plataforma en la que fue creado. De esta forma, aunque existan millones de copias en la web, solo una cuenta con el sello de autenticidad.

El token también representa una propiedad y permite rastrear los objetos, algo así como el certificado de autenticidad de las obras de arte.

Pero uno de los aspectos más poderosos es que el creador del NFT recibe ingresos cada vez que el token cambie de dueño, como parte de las regalías que se establecen al momento de su confección.

Qué necesitas para crear un NFT

Una imagen de un wallet para comprar Ether
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque existen múltiples alternativas para convertir un objeto digital en un token no fungible, e incluso puedes acuñarlas por tu cuenta, la forma más simple y conveniente es a través de algunas de las plataformas establecidas.

¿El motivo? Son más rápidas para el vendedor y le otorgan una mayor visibilidad a los objetos. Por el lado del comprador, son más confiables que plataformas independientes, considerando las múltiples estafas que existen en torno a las criptomonedas.

La mayoría de las principales plataformas realizan sus transacciones con ether (ETH), la criptomoneda de la cadena de bloques Ethereum. De esta forma, si quieres comenzar a crear tus propios NFT, necesitas contar con los siguientes elementos.

Cómo crear tu NFT

Aunque la mayoría de las plataformas ofrece la posibilidad de crear tus propios token no fungibles, abordaremos el proceso para llevarlo a cabo en OpenSea. Esta plataforma es considerada el principal mercado de NFT, pero además no cobra tarifas adicionales por acuñar tus token.

Paso 1: crea tu colección


Desde tu cuenta en Opensea.io, dirígete al ícono de tu perfil y haz clic en el botón Create, ubicado en la esquina superior derecha.

Paso 2: carga tu archivo


En la página siguiente deberás cargar el archivo digital que quieres convertir en NFT. Deberás asignarle un nombre, una descripción y un link externo de la obra para que los potenciales compradores conozcan más sobre el objeto.

Podrás subir archivos de imagen, videos, modelos 3D, archivos de música o básicamente cualquier contenido digital. Entre los formatos aceptados se encuentran JPG, PNG, GIF, SVG, MP4, WEBM, MP3, WAV, OGG, GLB y GLTF.

Aunque el tamaño máximo del archivo es de 100 MB, la plataforma recomienda subir archivos de menos de 40 MB para agilizar el proceso de carga.

Paso 3: personaliza tu NFT

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Después de completar esos campos, podrás personalizar tu NFT, como colocarlo en una colección existente o agregar propiedades, niveles, estadísticas o contenido desbloqueable.

En esta sección también podrás definir cuántas unidades del objeto puedes acuñar, aunque por el momento OpenSea solo permite la creación de un archivo único.

Otra opción es que escojas en qué blockchain quieres acuñar su NFT. Aunque la red más recomendada es Ethereum, también es compatible con Polygon (Matic) y Klatyn (Klay)

Cuando hayas terminado, presiona el botón Crear y listo. Ahora estarás en condiciones de vender tu NFT.

Cómo vender tu NFT

Los NFT en Ethereum se basan en estándares de código abierto y tú los mantienes en tu billetera. De esta forma, cuando acuñas un NFT, no estás atado a ninguna plataforma, por lo que puedes crearlos en OpenSea y venderlos en Mint o Foundation, por ejemplo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si quieres venderla en OpenSea, debes realizar el siguiente proceso:

  • Desde tu cuenta de Opensea.io, selecciona tu imagen de perfil y haz clic en Perfil.
  • Selecciona el NFT que quieres vender.
  • Seleccione Vender en la parte superior derecha.
  • En siguiente página debes fijar un precio y definir el tipo de venta: de precio fijo o subasta programada.
  • También puedes establecer una duración (1 o 3 días o 1 semana), aunque también puedes personalizarla con el calendario.
  • Si lo deseas, puedes reservar el artículo para un comprador específico. Solo debes pegar su dirección de correo electrónico en el campo Reserva para un comprador específico.

En todas las opciones, verá las tarifas de la venta en la parte inferior: una tarifa de servicio de OpenSea de 2.5 por ciento y la regalía para el creador (10 por ciento es el máximo que ofrece OpenSea).

Debes considera que si no acuñaste el artículo en OpenSea, necesites una aprobación adicional y una firma antes de que la plataforma autorice la venta del artículo con tu nombre.

Luego, deberás confirmar tu venta firmando una transacción. Y eso es todo. Ya estarás en condiciones de vender tu primer NFT.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
El costo de la vida…Nvidia sube los precios de sus GPU
Un hombre de traje mira con preocupación mientras sostiene una billetera vacía sin dinero ni documentos.

Como si el mercado de GPU no fuera una pesadilla últimamente, Nvidia podría haber aumentado los precios de sus mejores tarjetas gráficas. Según un nuevo informe, Nvidia está aumentando el precio de sus GPU de la serie RTX 50 para sus socios y proveedores de placas, lo que podría afectar a su coste para los consumidores. Esto es lo que necesitas saber.

En primer lugar, no estamos hablando de un aumento directo que, digamos, eleve el MSRP (precio de lista recomendado) de la RTX 5090 de $2,000 a $2,500 (no te preocupes, eso no sucedió, aunque buena suerte comprando una RTX 5090 por menos de $3,000). Este es un tipo de aumento de precios detrás de escena y, como tal, no tenemos forma de verificar si es cierto, así que tómelo con una pizca de sal. El informe proviene de Digitimes y luego fue compartido por XDA Developers, y la propia Nvidia aún no se ha pronunciado al respecto, por lo que tenemos que ser pacientes. Incluso si es cierto, es posible que nunca obtengamos una confirmación oficial.

Leer más
Microsoft da vidas extras importantes a Office para Windows 10
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

La gente de Microsoft quiere entregarle un par de vidas extras a Office en Windows 10, ya que acaba de anunciar que seguirá entregando soporte a la suite en el antiguo sistema operativo.

"Para ayudar a mantener la seguridad mientras realiza la transición a Windows 11, Microsoft continuará proporcionando actualizaciones de seguridad para las aplicaciones de Microsoft 365 en Windows 10 durante tres años después de que Windows 10 llegue al final del soporte", dice Microsoft en un artículo de soporte actualizado publicado la semana pasada. "Estas actualizaciones se entregarán a través de los canales de actualización estándar, finalizando el 10 de octubre de 2028".

Leer más
Estos son los diseños que Microsoft descartó para Windows 11
Diseño desechado Windows 11

Para celebrar sus 50 años y con el ingreso completo de las opciones de Copilot AI en Windows 11, la gente de Microsoft está en etapa de presentación del rediseño de la barra y menú de tareas.

Sin embargo, como en cada proceso de readaptación, hay muchos diseños que se quedaron en el tintero y que no lograron calificar para quedar como la definitiva.

Leer más