Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

¿Cómo borrar todo de un SSD o un disco duro?

Cómo destruir un disco duro
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Borrar toda tu información de un SSD (una unidad de estado sólido) o un disco duro es un proceso crucial, especialmente si estás por vender tu laptop o PC. Y decimos crucial porque, sin las herramientas necesarias, el nuevo dueño o dueña de tu laptop podría dar con información confidencial, que en el peor de los casos, podría ser una fuente bastante rica para comerte algún tipo de fraude. Por ejemplo, un disco duro puede mantener información sobre las páginas web que visitas, incluidas las de servicios bancarios o financieros. Así que, por si acaso, lo mejor es saber cómo borrar todo de un SSD o un disco duro. Para tu fortuna, el proceso es bastante sencillo.

¿Cómo borrar todo de un SSD?

Es muy probable que la laptop o PC que utilices almacene el sistema operativo en una unidad de estado sólido o SSD (siglas de solid state drive). Si es tu caso sonríe, pues borrar todo de un SSD es un proceso mucho más sencillo que hacerlo de un HDD (un disco duro o hard disk drive) y solo necesitas la aplicación istración de discos incluida en Windows.

Recommended Videos

Toma en cuenta que para borrar toda la información alojada en un SSD necesitas tener Windows instalado en otra unidad (otro SSD por ejemplo), pues Windows no puede borrarse a sí mismo, a menos, claro, que reinstales Windows usando un disco de arranque como una USB.

Para comenzar a formatear tu SSD, ve al Gestor de discos y elimina las particiones de la unidad. Puede haber varias. Para hacerlo simplemente da clic derecho en la partición que deseas eliminar y selecciona Formatear.

Cómo borrar todo de un SSD.
Digital Trends

Verás otra pantalla. Quita la palomita de la opción “Realizar formato rápido”. Esto hará que todos los archivos sean eliminados.

Cómo borrar todo de un SSD.
Digital Trends

Ahora, si tu SSD es la única unidad de almacenamiento en tu laptop o PC, y requieres eliminar todo el contenido porque la venderás o darás a algún otro , puedes borrar toda la información instalando Windows desde una USB. En esta guía te explicamos detalladamente cómo hacerlo, pero en breve, necesitas un pin drive USB con al menos 8 GB de almacenamiento y en formato FAT32, y crear la unidad de arranque desde la página de Windows.

¿Cómo borrar todo de un disco duro?

Si bien puedes borrar un disco duro siguiendo exactamente los mismos pasos del punto anterior, es posible que algunos archivos permanezcan en tu disco y puedan ser extraídos usando algunas herramientas.

Sin embargo, si quieres asegurarte de que toda la información de tu disco duro fue borrada totalmente, puedes usar herramientas como Ascomp Secure Eraser o Darik’s Boot and Nuke.

La primera, Ascomp Secure Eraser, requiere que te registres con un correo electrónico si eres un personal. Si buscas usarla con fines empresariales puedes probarla por 14 días o pagar una licencia de $29.9 dólares. Sea cual sea tu caso, luego de instalarla verás una ventana muy similar a la herramienta istración de discos de Windows.

Una imagen de la herramienta para borrar discos de Ascomp.
Ascomp

Como en el paso anterior, solo podrás borrar en su totalidad discos en los que no tengas instalado tu sistema operativo. Con otras unidades, simplemente selecciona una de ellas y asegúrate de tener activas las casillas Clear up MFT y Clear Change Journal para borrar todo del disco.

Darik’s Boot and Nuke no requiere ningún registro, pero tendrás que descargar un archivo ISO y crear una memoria USB de arranque descargando Rufus.

Una imagen de la herramienta de borrado Darik’s Boot and Nuke.
Darik’s Boot and Nuke

Ahora, arranca tu computadora desde la USB y sigue las instrucciones para borrar todo de un disco duro o SSD, incluso si ahí tienes instalado Windows. Solo recuerda que hacerlo dejará tu computadora “inservible”, a menos, claro, que reinstales Windows desde una USB.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Cómo clonar tu instalación de Windows 11 a un SSD sin reinstalar
Una persona instalando una unidad SSD en una computadora.

En esta guía te enseñaremos cómo copiar tu instalación de Windows 11 a un SSD sin reinstalar tu sistema operativo. Las ventajas de esta actualización es que no tendrás que reinstalar todas tus apps o cargar tu copia de seguridad, y en el remoto caso de que estés pasando de un disco duro a una unidad de estado sólido vas a notar una diferencia brutal de rendimiento. Incluso si ya tienes un SSD y tu computadora es compatible con un SSD NVMe M.2, definitivamente la actualización también valdrá la pena.
Cómo copiar tu instalación de Windows 11 a un SSD sin reinstalar

Aunque no es un paso crucial, siempre vamos a recomendarte que tengas un respaldo de tus archivos. No olvides que estás copiando todo tu Windows a una nueva unidad de almacenamiento, de modo que podrías terminar pasando un mal momento si algo sale mal.

Leer más
¿Cómo elegir el mejor disco duro o el mejor SSD para tu computadora?
Unidad SN750 Black de Western Digital en la mano de una persona para comparar una unidad SATA vs. PCIe

Elegir el mejor disco duro o el mejor SSD para tu computadora puede ser una tarea confusa para la que quizá decidas recurrir a alguien con conocimientos en computación. Sin embargo, con algunos conocimientos básicos podrías resolver la cuestión tú mismo. En esta guía vamos a explicarte cómo elegir el mejor disco duro o el mejor SSD para tu computadora, abarcando desde las cuestiones más básicas y utilitarias, como qué tanto almacenamiento necesitas o cuánto deberías de gastar, hasta aspectos más técnicos como el estándar PCIe.
Olvida los discos duros

Es muy probable que hayas llegado a este artículo porque buscaste cómo elegir el mejor disco duro para tu computadora, pero en honor a la verdad, los discos duros son cosa del pasado. Ahora lo mejor es hablar de unidades de estado sólido o solid state drives (SSD por sus siglas en inglés). De hecho, lo más probable es que tu computadora o laptop utilice un SSD y no un disco duro o hard disk drive (HDD por sus siglas en inglés).

Leer más
Qué es una SSD RAID, para qué sirve y cómo afecta a tu computadora
Interior de una computadora

Es probable que cuando revises las características de una PC o laptop de gama alta te encuentres con una especificación que salte porque no es precisamente común al hablar de unidades de almacenamiento: RAID. Lo cierto es que RAID, siglas de Redundant Array of Independent Disks (en español, matriz redundante de discos independientes) no es ni siquiera una tecnología y mucho menos una configuración novedosa, sino simplemente una forma de ocupar al menos dos unidades de almacenamiento para mejorar el rendimiento de un equipo de cómputo o de hacerlo más fiable ante ciertos escenarios. Sea cual sea el caso, por si lo encuentras en la especificación de una PC, aquí te decimos qué es SSD Raid y cómo afecta al rendimiento de una computadora.
SSD RAID: qué es y para qué sirve

RAID no es más que una forma de configurar las unidades de almacenamiento de una PC o laptop. A grandes rasgos y sin caer en tecnicismos, una RAID combina dos o más discos duros o unidades de estado sólido para que el sistema operativo (porque la RAID puede hacerse en Windows, Mac o Linux) los reconozca como una sola unidad.

Leer más