Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

¿Cómo actualizar los drivers de mi PC Windows 11?

Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?
Rawf8 / Adobe Stock

¿Has tenido algún dolor de cabeza con algún componente que simplemente no funciona correctamente? Sabes bien la respuesta: hay que actualizar los drivers. Para tu fortuna, Windows 11 tiene una herramienta nativa que simplifica increíblemente este proceso. También hay otra que los viejos lobos de la actualización de drivers conocen bien. Descuida, en esta guía te enseñaremos cómo actualizar los drivers de mi PC Windows 11 usando ambos métodos.

Pero antes… ¿qué es un driver o controlador?

Un controlador o driver es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con una pieza de hardware. En pocas palabras, sin un driver el hardware es inutilizable para tu PC.

Recommended Videos

Si de pronto algún componente de tu computadora dejó de funcionar sin razón aparente, lo más probable es que algún driver debe actualizarse, así que inicia por ahí.

Actualiza los drivers de tu PC con Windows Update

Windows 11 tiene una función para actualizar tu PC más o menos de forma automática. Dentro de esta característica hay una pensada específicamente para actualizar los controladores de tu PC.

Para acceder a esta función, ve a Configuración > Windows Update > Opciones avanzadas > Actualizaciones opcionales. Dentro de esta opción hallarás los controladores que Windows 11 detecte como desfasados o con una actualización disponible. Simplemente selecciona los que quieras instalar y la actualización se realizará de forma automática. Por si acaso, no olvides reiniciar tu computadora tras instalarlos.

Windows 11 drivers
Digital Trends Español

Con el de dispositivos

Digamos que esta es la opción de los iniciados, pero ya que estás aquí, te presentamos al de dispositivos. Su interfaz es la clásica de carpetas (da clic en una y se abrirán varias como “en cascada), así que aquí verás una lista de todo el hardware conectado a tu computadora, desde el procesador, la tarjeta gráfica, la pantalla o hasta el trackpad de una laptop.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para acceder al de dispositivos simplemente escribe su nombre en la casilla de Buscar de tu PC.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una vez ahí, busca la pieza de hardware de la que deseas actualizar sus controladores. Por ejemplo, para esta guía seleccionamos los Dispositivos de interfaz de (HID) y el ASUS Precision Touchpad. Da clic derecho y selecciona la opción Actualizar controlador. Se abrirá una ventana emergente con dos opciones: Buscar controladores automáticamente o Buscar controladores en mi equipo. La primera es para hacerlos a través de internet, mientras que la segunda se usa en caso de que tengas los drivers descargados en alguna ubicación de tu PC o en algún USB pendrive.

Si consideras que tus conocimientos sobre informática son más bien básicos, te sugerimos actualizar tus controladores a través de la opción de Windows Update, pues desde el de dispositivos puedes deshabilitar los componentes y eso podría afectar el funcionamiento de tu PC.

Pues bien, ahí tienes dos opciones para mantener actualizados los controladores de tu PC de forma sencilla.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
Última actualización de Windows 11 deja como un cacharro los laptops con Intel
windows 11 ejecutarse sistemas no compatibles trampa

Las últimas actualizaciones de Windows 11 24H2 (KB5050094 y KB5051987) de Microsoft están causando algunos problemas graves de rendimiento, especialmente para los s de Intel Core Ultra 9 285K, según informa Neowin. Las actualizaciones interfieren con las velocidades de la U cuando un minimiza un programa o la aplicación está desenfocada. Sin embargo, los procesadores Intel más antiguos no se ven afectados.
Se informa que las aplicaciones están "masivamente limitadas", lo que hace que la velocidad de reloj de la U disminuya significativamente y deteriore el rendimiento general. Algunos s han recurrido al uso de BIOS beta o a cambiar la configuración de energía para preservar el rendimiento de la U durante los procesos en segundo plano. La ralentización del Intel Core Ultra 9 285K está causando algunos dolores de cabeza importantes, ya que los problemas se producen en varias aplicaciones, incluidas Prime95 y 7Zip. Esto sugiere que los problemas de rendimiento de 24H2 no se limitan a una aplicación, sino que están vinculados a las actualizaciones de KB 5050094 y KB5051987.
Un de Windows 11 afirma que el rendimiento en el punto de referencia de 7Zip se redujo a la mitad cuando el minimizó el programa. Aunque el distribuyó la carga de trabajo entre los 24 núcleos de procesador Intel Core Ultra 9 285K, los problemas de rendimiento continuaron. Sin embargo, los s con procesadores más antiguos, como el AMD Ryzen 9 9950X y el Intel Core i9-12900K, no experimentaron estos problemas. Como resultado, existe la posibilidad de que los últimos errores de actualización de Windows 11 se limiten a la última plataforma LGA 1851 de Intel. Hasta ahora, no hay indicios de que se trate de un problema de actualización generalizado, a pesar de los informes de fallos e incompatibilidades de software.
Lo que hace que los problemas de rendimiento de Windows 11 sean aún más interesantes es que el procesador Intel Ultra 9 285K está en la lista de soporte de U de Microsoft para Windows 11. Claramente, el procesador afectado no se encuentra entre los mejores procesadores Intel, pero eso no significa que Microsoft pueda retrasar la solución del problema. Hablando de una solución, Microsoft aún no ha anunciado una solución, pero con suerte, el gigante del software lanzará una solución pronto.
 

Leer más
El próximo chip de Qualcomm podría aumentar el rendimiento de Windows
Qualcomm X2

Según los informes, Qualcomm está desarrollando su procesador de gama alta de próxima generación para PC con Windows, el Snapdragon X2. Se espera que el nuevo chip presente un aumento significativo en el número de núcleos, con hasta 18 núcleos Oryon V3.
Según la información compartida por WinFuture, se prevé que el Snapdragon X2, identificado por el número de modelo SC8480XP, adopte un diseño de sistema en paquete (SiP), integrando tanto la RAM como el almacenamiento flash directamente dentro del paquete del procesador. Los documentos filtrados de importación y exportación sugieren que las configuraciones pueden incluir hasta 48 GB de RAM SK hynix y un SSD de 1 TB. Esta integración tiene como objetivo mejorar la velocidad de transferencia de datos y la eficiencia energética al reducir la latencia entre componentes.
La arquitectura central y las velocidades de reloj del Snapdragon X2 siguen siendo desconocidas. Tampoco está claro si contará solo con núcleos de alto rendimiento o una combinación de diferentes tipos de núcleos. Sin embargo, los documentos sugieren que es una variante de "alto TDP", probablemente la versión más potente.
Para gestionar el aumento del rendimiento y la posible producción de calor, se dice que Qualcomm está probando el Snapdragon X2 con un refrigerador líquido todo en uno con un radiador de 120 mm. Esto indica un enfoque en mantener un rendimiento térmico óptimo, especialmente en entornos de escritorio donde un mayor consumo de energía es más aceptable.
Se espera que el Snapdragon X2 tenga la marca "Snapdragon X2 Ultra ", dirigida a portátiles y ordenadores de sobremesa de gama alta. Este desarrollo se alinea con la estrategia de Qualcomm de competir de manera más efectiva con los procesadores de arquitectura x86 establecidos de Intel y AMD, así como con las soluciones basadas en ARM como los chips de la serie M de Apple.
Esta no es la primera vez que escuchamos sobre los planes futuros de Qualcomm para la plataforma Snapdragon X. En noviembre, Qualcomm confirmó que su próximo procesador para PC, el Snapdragon X Elite Gen 2, contará con la U Oryon v3. Este anuncio se produjo solo un mes después de que se presentara el Oryon v2, con planes para integrarlo en el chipset Snapdragon 8 Elite para teléfonos inteligentes. Se dice que el Oryon v2 ofrece un aumento de rendimiento del 30% y un 57% más de eficiencia energética en comparación con su predecesor. Esperemos que la v3 supere estas mejoras.
El lanzamiento del Snapdragon X2 también podría tener un impacto significativo en el ecosistema de Windows en ARM, ofreciendo un rendimiento y una eficiencia mejorados para los s. Sin embargo, persisten desafíos como la compatibilidad del software y la adopción en el mercado, ya que los dispositivos Windows basados en ARM anteriores se han enfrentado a obstáculos para ejecutar ciertas aplicaciones y juegos. Hasta ahora, Qualcomm no ha confirmado oficialmente estos detalles, y la información se basa en documentos filtrados. 

Leer más
¿Es verdad que Copilot te ayuda a piratear a Windows 11?
Pirata

Un grupo de gente en Reddit descubrió una situación bastante curiosa y alarmante para Microsoft, ya que Copilot estaría ayudando a piratear a Windows 11 y Office.
Este grupo de s han descubierto que Copilot recomienda un script para activar permanentemente copias de Windows y Office. Los redditors además indican que es un método que ha estado disponible durante un par de años.

Algunos redditors comentaron eso sí, que esta práctica parece no afectar mayormente a Microsoft:
"A Microsoft no le importa mucho cómo active su Windows porque la mayoría de sus ganancias de Windows provienen de la venta de sus servicios dentro de Windows como Office, no de la venta de claves de activación".
Otro argumentó que "la mayor parte del modelo de negocio de Microsoft son los efectos de bloqueo que afectan a las licencias corporativas. A nivel corporativo, persiguen seriamente la piratería e imponen sanciones para eventualmente incorporar a las personas".
Un redditor da también en el clavo de lo irónico del suceso:
"Este script es totalmente seguro, es la ironía de preguntarle a Copilot (un producto de Microsoft) cómo activar Windows con script y sugirió uno para piratearlo. Es divertidísimo".

Leer más