Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Ejército Americano invierte millones de dólares para hacer realidad los Cíborgs

A alguien quizá le podría extrañar, pero lo cierto es que la Real Academia de la Lengua Española posee una definición de lo que es un Cíborg. Dice: “Ser formado por materia viva y dispositivos electrónicos”.

Por vivir en la época en la cual vivimos, todos podemos más o menos entender esta definición. De alguna manera, crecimos con películas como Robocop y Terminator. Y si bien la RAE no lo expresa, en nuestra mente tendemos a considerar inmediatamente aquello, o sea, un Cíborg, como algo que forma parte la llamada ‘ciencia ficción’.

Recommended Videos

Relacionado: Robots eliminarán 5 millones de trabajos en 2020

Más o menos, hasta ahora.

Hemos sabido hace muy poco que la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés) está desarrollando nada menos que un tipo de implante que permitiría al cerebro humano conectarse directamente con computadoras.

Sí. Hemos dicho ‘implante’. Hemos dicho también ‘conectar directamente cerebro y computadoras’. Y claro, aunque no lo hemos dicho directamente, hablamos aquí de un proyecto de Defensa, es decir, del mundo militar. En este caso, del Ejército de los Estados Unidos.

Parece, otra vez, el guión de una película vista muchas veces. Pero esta vez no es Hollywood quién está detrás.

Todo es parte de un programa de ingeniería neuronal en el cual el ejército americano ha proyectado gastar más de 60 millones de dólares. ¿El objetivo? “Abrir un canal [comunicativo y directo] entre el cerebro humano y la electrónica moderna”, ha dicho a CNN Phillip Alvelda, Director de DARPA.

En rigor, se trataría de un dispositivo pequeño, equivalente a no más de dos monedas de 5 centavos apiladas, y que serían las encargadas de convertir los impulsos neuronales en señales electrónicas, creando así una especie de ‘ancho de banda’ que transferiría datos entre el cerebro y el mundo digital.

Y aunque han insistido mucho en que el principal campo beneficiado por este avance sería el médico -ayudando a personas que hayan perdido facultades auditivas o visuales- es imposible no pensar en aplicaciones militares.

Y claro: inmediatamente nuestra imaginación nos lleva otra vez a Robocop, o Blade Runner. Pero la realidad, en general, viaja un poco más lento, y sería la robótica vestible el primer campo beneficiado, ya que estos implantes permitirían el control -por vía neuronal- de determinados dispositivos robóticos que llevaríamos como vestimenta.

Relacionado: Llegó la «Silla Vestible»

Hasta ahora el diseño de muchos de estos trajes tenían funciones más ligadas a la ayuda médica que a la lucha propiamente tal. Pero claro: es cosa de comenzar a diseñar trajes o exoesqueletos de combate, y se le da un nuevo norte a estos otros avances.

El proyecto, evidentemente, está en ciernes, y tiene en su contra no pocas críticas. DARPA reconoce que aún falta avanzar mucho en neurociencia, biología sintética, electrónica, fotónica y fabricación de dispositivos médicos… Y todo antes de poder siquiera utilizar un dispositivo semejante.

Y ni hablar todavía de una metralleta implantada en tu brazo y que apunta y dispara directamente al blanco que tu ojo elija simplemente con mirar. No. Eso todavía es pura ciencia ficción.

De Momento.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
El costo de la vida…Nvidia sube los precios de sus GPU
Un hombre de traje mira con preocupación mientras sostiene una billetera vacía sin dinero ni documentos.

Como si el mercado de GPU no fuera una pesadilla últimamente, Nvidia podría haber aumentado los precios de sus mejores tarjetas gráficas. Según un nuevo informe, Nvidia está aumentando el precio de sus GPU de la serie RTX 50 para sus socios y proveedores de placas, lo que podría afectar a su coste para los consumidores. Esto es lo que necesitas saber.

En primer lugar, no estamos hablando de un aumento directo que, digamos, eleve el MSRP (precio de lista recomendado) de la RTX 5090 de $2,000 a $2,500 (no te preocupes, eso no sucedió, aunque buena suerte comprando una RTX 5090 por menos de $3,000). Este es un tipo de aumento de precios detrás de escena y, como tal, no tenemos forma de verificar si es cierto, así que tómelo con una pizca de sal. El informe proviene de Digitimes y luego fue compartido por XDA Developers, y la propia Nvidia aún no se ha pronunciado al respecto, por lo que tenemos que ser pacientes. Incluso si es cierto, es posible que nunca obtengamos una confirmación oficial.

Leer más
Microsoft da vidas extras importantes a Office para Windows 10
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

La gente de Microsoft quiere entregarle un par de vidas extras a Office en Windows 10, ya que acaba de anunciar que seguirá entregando soporte a la suite en el antiguo sistema operativo.

"Para ayudar a mantener la seguridad mientras realiza la transición a Windows 11, Microsoft continuará proporcionando actualizaciones de seguridad para las aplicaciones de Microsoft 365 en Windows 10 durante tres años después de que Windows 10 llegue al final del soporte", dice Microsoft en un artículo de soporte actualizado publicado la semana pasada. "Estas actualizaciones se entregarán a través de los canales de actualización estándar, finalizando el 10 de octubre de 2028".

Leer más
Estos son los diseños que Microsoft descartó para Windows 11
Diseño desechado Windows 11

Para celebrar sus 50 años y con el ingreso completo de las opciones de Copilot AI en Windows 11, la gente de Microsoft está en etapa de presentación del rediseño de la barra y menú de tareas.

Sin embargo, como en cada proceso de readaptación, hay muchos diseños que se quedaron en el tintero y que no lograron calificar para quedar como la definitiva.

Leer más