Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

El Dragonfly Pro de HP tiene una sorprendente cámara web

Lea y vea nuestra cobertura completa de CES acá

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En CES 2023, HP anunció oficialmente el Dragonfly Pro Chromebook, el nuevo Chromebook de la compañía. Entre sus características de gama alta se encuentra una cámara web portátil de 8 megapíxeles por primera vez en el mundo, que es un salto desde las cámaras web de 5 megapíxeles que se encuentran en los otros portátiles Dragonfly de HP.

Recommended Videos

La serie Dragonfly de HP ha sido parte de su cartera comercial durante años; incluyendo su Chromebook Elite Dragonfly que se lanzó el año pasado. Pero este año, el nuevo Chromebook con tecnología Intel, junto con su contraparte portátil Dragonfly Pro Windows, está dirigido más a autónomos, creadores y trabajadores híbridos.

El Chromebook HP Dragonfly Pro en opciones de color blanco y negro.

El Chromebook Dragonfly Pro presenta un diseño a medida en opciones de color «Ceramic White» y «Sparkling Black», una duración de batería de todo el día, una experiencia de centro de control , un gran táctil háptico, una pantalla táctil y un teclado cómodo.

Sin embargo, no es tan pequeño como las versiones anteriores de las computadoras portátiles Dragonfly. Pesa 3.3 libras y tiene 0.7 pulgadas de grosor, pero más espacio de pantalla con su pantalla de 14 pulgadas. Hablando de la pantalla, es fácilmente la mejor que encontrarás en un Chromebook, al menos en papel. El Dragonfly Pro Chromebook viene con una pantalla IPS multitáctil de 14 pulgadas con resolución de 2560 x 1600, 87.6% de relación pantalla-cuerpo, 1,200 nits de brillo y 100% sRGB. HP afirma que es la pantalla táctil más brillante del mundo en un Chromebook.

¿Otra primicia? Bueno, es el primer Chromebook de consumo que no es de juegos que cuenta con un teclado retroiluminado RGB, según HP. El Chromebook Dragonfly Pro incluye un truco de software que permite que la iluminación RGB del teclado cambie automáticamente con el fondo. Si el fondo es rojo, el RGB será rojo, si el fondo es verde, el RGB será verde.

El teclado HP Dragonfly Pro Chromebook y el trackpad háptico.

En términos de rendimiento, el HP Dragonfly Pro Chromebook viene con una memoria LPDDR5 estándar de 16 GB y 256 GB de almacenamiento SSD que no se puede configurar. El sistema alimenta un procesador Intel Core i5-1235U personalizado de 12ª generación y un chip gráfico Intel UHD, además del software Chrome OS. Con el microcontrolador seguro H1, el dispositivo incluye todas las funciones de seguridad de Chrome OS.

Las características más destacadas del Chromebook HP Dragonfly Pro incluyen su soporte de conserjería 24/7, que viene de serie a través de una aplicación en el dispositivo. HP tendrá agentes disponibles que serán entrenados específicamente en el hardware y software de la Chromebook, así como en sus periféricos.

También puede suscribirse al complemento de protección contra daños de HP como una suscripción mensual.

El dispositivo cuenta con cuatro altavoces incorporados, dos de disparo ascendente y dos de disparo descendente con sintonización de audio B&O. Su conectividad incluye Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2.

La entrada en el Chromebook HP Dragonfly Pro incluye cuatro puertos USB-C con certificación Thunderbolt, dos a cada lado del dispositivo. Desafortunadamente, eso significa que carece de un conector para auriculares. El Chromebook incluye un adaptador USB-C de 96 vatios que ite una carga rápida del 50% en 30 minutos y se carga independiente con otros dispositivos.

El HP Dragonfly Pro Chromebook se lanzará en la primavera con HP configurado para compartir detalles de precios más cerca del lanzamiento.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El nuevo buque insignia de Vivo tendrá una cámara impresionante
Vivo X200 Ultra

Vivo acaba de anunciar el próximo lanzamiento de su nuevo buque insignia, el Vivo X200 Ultra. Por lo que parece hasta ahora, podría terminar rivalizando con algunos de los mejores teléfonos inteligentes. Ahora tenemos una fecha de lanzamiento oficial para el dispositivo.

La noticia viene directamente del gerente de producto de Vivo, Han Bo Xiao, y luego fue compartida por Notebookcheck. Ha habido una oleada de filtraciones en torno al próximo Vivo X200 Ultra, pero ahora, el dispositivo tiene una fecha de lanzamiento oficial. Llegará al mercado chino el 21 de abril y se le unirán otros lanzamientos, como el Vivo X200s, el Vivo Pad 5 Pro, el Vivo Pad SE y el Vivo Watch 5.

Leer más
El iPhone 17 Pro podría ser el primero en ofrecer grabación de vídeo en 8K
iPhone 17 Pro

La serie iPhone 17 se lanzará en unos seis meses. Con esto en mente, se están filtrando más detalles sobre los nuevos teléfonos. El último se refiere al iPhone 17 Pro y al iPhone 17 Pro Max.
Fixed Focus Digital (a través de MacRumors) informa que se espera que la serie iPhone 17 Pro ita video 8K. Esto tiene sentido, teniendo en cuenta que los rumores anteriores sugieren que la serie iPhone 17 Pro ofrecería tres cámaras traseras de 48 megapíxeles: Fusion, Teleobjetivo y Ultra Gran Angular. Necesitas 33 megapíxeles para generar una imagen 8K.
La serie iPhone 16 Pro ofrece cámaras Fusion y Ultra Gran Angular de 48 megapíxeles. Sin embargo, su teleobjetivo de 12 megapíxeles limita la grabación de vídeo a 4K.
Entre los teléfonos más nuevos, el Samsung Galaxy S25 Ultra y el OnePlus 13 iten la grabación de vídeo 8K.
¿Qué significa la grabación de video 8K?
Grabar en 8K tiene varias ventajas, junto con algunos inconvenientes. Desde un punto de vista tecnológico, el 8K captura un nivel de detalle significativamente mayor en comparación con el 4K, lo que da como resultado videos más nítidos y realistas. Esta diferencia se nota especialmente en pantallas grandes.
Además, la alta resolución proporciona una mayor flexibilidad durante la postproducción, lo que le permite recortar o hacer zoom en el metraje sin perder una calidad de imagen significativa.
Sin embargo, los videos 8K requieren una cantidad considerable de espacio de almacenamiento, lo que puede consumir rápidamente la memoria de su teléfono. Además, la grabación y el procesamiento de vídeo 8K requieren una potencia de procesamiento significativa, lo que puede provocar un mayor consumo de batería y un posible sobrecalentamiento.
También es importante tener en cuenta que las pantallas 8K aún no están ampliamente disponibles, por lo que es posible que la mayoría de las personas no aprecien completamente las ventajas de la resolución más alta, incluso si los videos están disponibles en ese formato.
Se prevé que Apple lance el iPhone 17, el iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max a finales de este año. Se espera que los modelos Pro cuenten con una nueva configuración de cámara trasera que incluye una barra de cámara que abarca todo el ancho del teléfono. Las lentes se colocarán en el lado izquierdo, mientras que el micrófono, el flash y el LiDAR se ubicarán en el lado derecho.

Leer más
Si tienes una Nvidia RTX 50 puedes desbloquear el aumento gratuito de la velocidad de memoria GDDR7
MSI Afterburner

La popular herramienta de monitorización y overclocking de tarjetas gráficas, MSI Afterburner, ha recibido una actualización beta que permite a los propietarios de las GPU de la serie RTX 50 de Nvidia aumentar sus velocidades de memoria GDDR7 hasta en un 10%. Esta mejora permite que las velocidades de transferencia de datos alcancen hasta 36 gigatransferencias por segundo (GT/s), superando las especificaciones estándar de Nvidia.
Las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 están equipadas con módulos de memoria GDDR7 con una clasificación de entre 28 GT/s y 32 GT/s. Sin embargo, Nvidia suele establecer tasas de transferencia de datos predeterminadas ligeramente más bajas, de 28 GT/s para la mayoría de los modelos y de 30 GT/s para la RTX 5080, para garantizar la estabilidad y la longevidad. La nueva actualización de MSI Afterburner desbloquea el potencial de superar estos ajustes de fábrica, ofreciendo a los entusiastas la oportunidad de maximizar el rendimiento de su hardware.
Para utilizar esta función, los s deben reemplazar un archivo de base de datos específico dentro de MSI Afterburner versión 4.6.6 Beta 5 Build 16555. Esta modificación amplía el rango de ajuste del reloj de la memoria, lo que facilita mayores capacidades de overclocking. Las instrucciones detalladas y los archivos necesarios están disponibles en los foros de Guru3D, donde Unwinder ha proporcionado orientación sobre la implementación de la actualización.
Es importante tener en cuenta que, si bien esta actualización desbloquea velocidades de memoria más altas, el overclocking conlleva riesgos inherentes. Es posible que los controladores de memoria no estén diseñados para funcionar de manera constante a estas velocidades elevadas, lo que puede provocar inestabilidad en el sistema o reducir la vida útil del hardware. Se recomienda a los s que procedan con precaución y se aseguren de contar con soluciones de refrigeración adecuadas para gestionar el aumento de la producción térmica asociado a las frecuencias de memoria más altas.
Este desarrollo es especialmente significativo para los s de RTX 5080, cuyas tarjetas vienen con módulos de memoria de 32GT/s reducidos a 30GT/s por defecto. La actualización permite a estos s aprovechar al máximo las capacidades de su hardware, lo que podría alcanzar velocidades de transferencia de datos más allá de las especificaciones originales.
Aunque MSI Afterburner ha sido tradicionalmente una herramienta de referencia para el overclocking de GPU, algunos s han explorado alternativas como GPU Tweak III de Asus, que también ite el overclocking de memoria GDDR7 en tarjetas de la serie RTX 50. Sin embargo, la reciente actualización de MSI Afterburner reafirma su posición como una utilidad versátil para los entusiastas que buscan llevar sus tarjetas gráficas más allá de los límites de fábrica.
Como siempre, se anima a los s a investigar a fondo y comprender las implicaciones del overclocking de su hardware. Si bien la perspectiva de un mejor rendimiento es tentadora, debe equilibrarse con los riesgos potenciales para la estabilidad del sistema y la longevidad de los componentes.

Leer más