Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Chips de computadoras más eficientes gracias a la miel

Los chips que utilizarán las computadoras del futuro podrían estar hechos de miel. Así lo asegura una investigación llevada a cabo por la Universidad Estatal de Washington (WSU), que analiza el futuro de estos componentes y el producto natural.

Los investigadores que formaron parte de este estudio aseguran que este tipo de tecnología podría facilitar el camino hacia una informática sostenible, biodegradable, más rápida y eficiente, tanto como para imitar el funcionamiento del cerebro humano. Este tipo de computación, que se desarrolla para simular las conexiones de nuestro cerebro, se llama neuromórfica.

Recommended Videos

Para llevar a cabo esta innovadora prueba, los investigadores crearon un circuito y procesaron la miel en una forma sólida, introduciéndola entre dos electrodos de metal. Esta estructura resultante simula lo que podríamos llamar una sinapsis, que es la parte del cerebro que conecta las neuronas y les permite establecer una comunicación entre sí.

Los autores del estudio comprobaron las velocidades de conmutación del circuito y descubrieron que eran comparables con las sinapsis humanas. También pudieron imitar funciones conocidas como plasticidad dependiente del tiempo de pico y plasticidad dependiente de la tasa de pico, que ayudan a aprender y retener información nueva.

Los científicos aseguran que esto sería mucho más rápido que cualquier procesador creado por el ser humano en la actualidad. “La miel no se echa a perder. Tiene una concentración de humedad muy baja, por lo que las bacterias no pueden sobrevivir en ella. Esto significa que estos chips de computadora serían muy estables y confiables durante mucho tiempo”, afirma Feng Zhao, el autor principal de esta investigación.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El nuevo estándar para una computadora deben ser 32 GB de RAM, y esta es la razón
32 GB RAM

Seas o no un entusiasta de las computadoras, una de las preguntas más recurrentes al buscar una nueva o actualizar la propia es ¿cuánta RAM necesito? Hoy en día, lo más probable es que una computadora de gama baja o media 8 GB, mientras que una opción más robusta y suficiente para la mayoría de las necesidades debería tener 16 GB. Sin embargo, consideramos que ese estándar pronto se elevará a 32 GB, así que, si estás por adquirir una computadora, te recomendamos buscar esa cantidad de RAM o al menos asegurarte que podrás pasar de 16 a 32 GB sin problemas.

Nos explicamos. Digamos que eres un asiduo a los videojuegos. Bueno, pues algunos de los juegos gráficamente más demandantes —y no hablamos de gráficos ultrarrealistas como Forza Horizon 5— exigen entre 16 GB y 32 GB de RAM para jugar en configuración ultra. Tal requerimiento sugiere que, en un par de años, 16 GB de RAM será el requisito mínimo, así que si quieres jugar holgadamente y asegurarte que tu PC seguirá vigente por varios años, tendrás que duplicar ese número.

Leer más
Gerente de IBM: con la IA no necesitarás un título en computación
gerente ibm ia no necesitaras titulo computacion desarrollador computaci  n

Una desalentadora visión para la carrera de ciencias de la computación lanzó el socio gerente global de IBM para IA generativa, Matthew Candy, quien dijo a Fortune que la IA haría que fuera mucho más fácil para las personas sin habilidades técnicas construir productos.

"La velocidad a la que la gente será capaz de tener una idea, de probar la idea, de hacer algo, va a ser muy acelerada", dijo Candy en un artículo publicado el sábado.

Leer más
Qualcomm: nuestros chips son un 21% más rápidos que el M3 de Apple
qualcomm chips mas rapidos m3 apple  snapdragon x elite

Fionna Agomuoh / DigitalTrends
Qualcomm está haciendo grandes afirmaciones de rendimiento contra el último chip de silicio de Apple.

La U Qualcomm Oyron del Snapdragon, que se anunció en octubre, se comparó con el chip Apple M2 Max en ese momento. La marca declaró en octubre que su componente puede igualar el rendimiento máximo de un competidor compatible con ARM utilizando un 30% menos de energía. Pero desde entonces, la competencia ha cambiado.
Fionna Agomuoh / DT
Apple anunció en particular sus chips de la serie M3 y los portátiles que los acompañan una semana después de que Qualcomm anunciara el Snapdragon X Elite. El rendimiento ha sido el mejor punto de comparación, especialmente porque Apple aún no ha profundizado realmente en el espacio de la IA. Qualcomm ha comparado la U con el nuevo chip M3, afirmando de manera similar que su chip supera al principal competidor compatible con ARM en cuanto a rendimiento de U de un solo hilo. Qualcomm también dice que el chip Oyron es un 21% más rápido que el M3 en rendimiento multinúcleo. Esa es una afirmación bastante audaz.

Leer más