Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

China tiene la computadora cuántica más rápida del mundo

La computación cuántica avanza gracias a una nueva máquina construida en China. Su nombre es Jiuzhang 2.0 y es un septillón de veces más potente que la supercomputadora más rápida del mundo.

La Jiuzhang 2.0 es un prototipo diseñado en la Universidad de Ciencia y Tecnología de China por un grupo de investigadores. Con esta máquina se detectaron 113 fotones y de acuerdo con el China Daily es capaz de resolver en un milisegundo una operación que la computadora más rápida tardaría 30 billones de años.

Recommended Videos

Según sus creadores, esta computadora cuántica podría ser utilizada en tareas que resultan demasiado complejas incluso para las supercomputadoras actuales, por ejemplo, en química cuántica, teoría de gráficos o aprendizaje automático.

Este mismo equipo de investigadores es el responsable de la primera versión de la Jiuzhang, otra computadora cuántica presentada a finales de 2020 y con la cual se detectaron 76 fotones. Por sus números, la Jiuzhang 2.0 resulta bastante más rápida que el prototipo original.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“En comparación con la primera Jiuzhang, hemos mejorado mucho el rendimiento y la eficiencia de la recoleción de fuentes de luz cuántica. Así, aumentamos el número de fotones detectados y demostramos la programabilidad de la computación cuántica basada en el muestro de bosones Gaussianos”, explica Lu Chaoyang, uno de los científicos en el proyecto.

El muestreo de bosones Gaussianos es un método de simulación de algoritmos que permite calcular la velocidad de una computadora cuántica, como las dos Jiuzhang que existen hasta la fecha.

La computación cuántica es un área en constante desarrollo y sus aplicaciones están en sectores menos tradicionales para el común. Entre ellas, se encuentra la biomedicina, la seguridad informática, el sector financiero y la investigación científica alrededor de los eventos de Higgs, claves para entender el origen del universo.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más
La «ventana espacial» más grande del mundo acaba de volver a ponerse en órbita
Crew Dragon

La cúpula de SpaceX vuelve a estar en órbita. La compañía utilizó por primera vez la ventana en forma de cúpula de su nave espacial Crew Dragon para la misión Inspiration4 en 2021. Y ahora un Crew Dragon equipado con cúpula acaba de ser lanzado desde el Centro Espacial Kennedy, transportando a cuatro astronautas privados a una órbita polar en la misión Fram2.

La cúpula de vidrio, de 2,000 pulgadas cuadradas, la ventana individual más grande que jamás haya volado al espacio, ofrece a los pasajeros de Crew Dragon vistas panorámicas de la Tierra y más allá. Sin embargo, como la ventana reemplaza el puerto de acoplamiento, el Crew Dragon equipado con cúpula solo se puede usar para misiones que no impliquen reunirse con la Estación Espacial Internacional (ISS).

Leer más
Este cintillo es lo más ciencia ficción del 2025: entrenar el cerebro y controlar la mente
Cintillo Muse Athena

Hay algo muy de ciencia ficción en The Muse S Athena, una diadema o cintillo que rastrea la actividad cerebral y el flujo sanguíneo, lista para ayudar a entrenar tu fuerza mental. Utiliza varios sensores para proporcionar información sobre el rendimiento de su cerebro, y el último desafío que la compañía ha agregado a su aplicación es un juego que debe usar el poder del cerebro para controlar.
El juego presenta un búho en vuelo, y su movimiento está controlado por la tensión mental, que nos suena como sus pensamientos, en lugar de los dedos en la pantalla de su teléfono. Cuanto más piensas, más se eleva el búho, y cuando ralentizas tus pensamientos, el búho desciende. Muse dice que la tarea ayuda a desarrollar la resistencia cognitiva, y debido a que ve información en tiempo real, puede llevar a poder fortalecer su concentración y enfoque, así como cambiar entre ellos y un estado de relajación.

Musa

Leer más