Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

La Casa Blanca entregará planes de internet gratis

Un importante anuncio dará la Casa Blanca para todos los estadounidenses, ya que en una reunión con más de 20 operadoras telefónicas y proveedores de internet del país, acordaron un subsidio y una rebaja de precios para que el servicio de conexión sea gratis para muchos ciudadanos.

Promovido por el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, el Programa de Conectividad Asequible (A, por sus siglas en inglés) ofrece un descuento mensual de $30 en el servicio de Internet de los proveedores participantes para hogares de bajos ingresos, como aquellos que reciben asistencia federal a través de SNAP o Medicaid.

El estándar Wi-Fi 802.11bf promete revolucionar el internet inalámbrico.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El acuerdo se hará con varios de los proveedores más importantes de internet, que incluye a Verizon, Comcast y Charter.

Recommended Videos

Según Axios, “Verizon redujo el precio de un plan de $ 40 por mes a $ 30 para los hogares A, dijo un alto funcionario de la istración”.

La Casa Blanca está lanzando un sitio web, GetInternet.gov y llegando a los hogares elegibles a través de agencias federales para alentar la inscripción.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los países de Latinoamérica con la internet más barata y más cara
Hombre haciendo apuestas online y celebrando.

Un estudio del sitio de comparación de precios cable.co.uk reveló cuáles son los países de Latinoamérica con el precio de internet banda ancha más barato y el más caro.

Argentina, Colombia y Brasil son los países latinoamericanos con los precios más asequible para contratar internet de banda ancha fija. Según los datos recabados entre septiembre y noviembre de 2023, los países insulares de Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Barbados y Las Bahamas figuran entre los mercados de la región donde es más caro contratar un paquete de internet fijo.

Leer más
La Casa de los Espíritus de Isabel Allende llega a Prime Video
la casa de los espiritus amazon prime video caes foto2 16x9

Amazon Prime Video anunció La Casa de los Espíritus, su próxima serie Original de ocho episodios basada en el exitoso libro homónimo de Isabel Allende. Con más de 70 millones de copias vendidas, se considera una de las novelas más importantes del siglo XX y fue adaptada para el cine en 1993. Isabel Allende y Eva Longoria formarán parte de la producción como productoras ejecutivas, junto con los showrunners Francisca Alegría, Fernanda Urrejola y Andrés Wood. La serie se estrenará exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios en todo el mundo.

El elenco internacional de reconocidos actores incluirá a Alfonso Herrera (Sense 8, Ozark), Dolores Fonzi (Blondi, Somos Belén), Nicole Wallace (Culpa Mía, Skam), Juan Pablo Raba (Narcos, Noticia de un Secuestro), Fernanda Castillo (El Señor de los Cielos, Isla Brava) y otros a ser anunciados.

Leer más
La NASA quiere hacer casas de hongos en Marte
Casa Hongo

Ladrillos producidos con micelio, desechos de jardín y astillas de madera como parte del proyecto de micoarquitectura. Materiales similares podrían usarse para construir hábitats en la Luna o Marte. NASA
Cuando los futuros astronautas partan hacia la Luna o Marte, necesitarán algún refugio. Y aunque se podría imaginar que las ciudades de otros planetas están hechas de acero, o vidrio, o algún compuesto de fibra de carbono de alta tecnología, la NASA tiene otras ideas. La agencia está financiando la investigación sobre el cultivo de sus propios hábitats a partir de hongos.

Por muy descabellada que suene la idea, tiene mucho sentido práctico. Llevar cualquier cosa al espacio es difícil y costoso, y transportar grandes cantidades de materiales de construcción en un cohete no es factible. Por lo tanto, las agencias espaciales están cada vez más interesadas en utilizar enfoques que utilicen materiales que estén fácilmente disponibles, como la construcción de estructuras a partir del material de regolito polvoriento que cubre la superficie de Marte, o que involucren materiales muy ligeros, como hábitats inflables.

Leer más