Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Ethernet, el legado que dejó un sueño futurista de Xerox

El cable ethernet no ha recibido el reconocimiento que se merece. Aunque está presente en todas las conexiones modernas a internet, parecía haber sido relegado a lugares secundarios por tecnologías inalámbricas, que suenan más atractivas para los s.

Sin embargo, producto de la pandemia de COVID-19, este trabajo se vuelve inestable o cuando los profesores no pueden transmitir una clase remota.

Antes del coronavirus, se estimaba que el mercado mundial de los cables ethernet tendrían un ritmo de crecimiento anual de 13.5 por ciento para alcanzar un valor de $21,000 millones de dólares en 2026. Hoy, esas proyecciones han quedado cortas.

El sueño de la oficina del futuro

Cable Ethernet
Mel Almanza

Aunque el cable ethernet es el elemento más representativo de esta tecnología, en rigor se trata de un estándar mundial que define las características de cableado y señalización de un tipo de red.

En palabras simples, ethernet es un sistema de cables que permite unir múltiples computadoras, dispositivos y máquinas a través de una red única con el objetivo de interconectarlas para compartir archivos y dispositivos.

Con solo 27 años, el ingeniero electrónico Robert Metcalfe, del Palo Alto Research Center (PARC) de Xerox, comenzó el desarrollo de una tecnología de conectividad a comienzos de la década del setenta como una parte de un proyecto de “oficina del futuro” en el que trabajaba la compañía.

El objetivo era crear una red entre computadoras Alto de Xerox a una velocidad de al menos un megabit por segundo. La idea era que ambos equipos pudieran compartir ficheros e impresoras láser en las que trabajaba la firma.

El proyecto se realizó bajo el nombre de Alto Aloha Network, pero cuando Metcalfe terminó el prototipo el 22 de mayo de 1974 lo cambió por Ethernet, en referencia a una antigua teoría de la física sobre la existencia de un fluido —llamado éter— que permitía el desplazamiento de las ondas electromagnéticas.

En 1976, Metcalfe desarrolló el primer sistema privado basado en ethernet, que permitió una conectividad de 10 Mbit/s. Su trabajo sirvió de base para que en 1983 se creara el estándar de conectividad IEEE 802.3, convirtiéndose en uno de los elementos clave para el despliegue de la World Wide Web (WWW), que llegaría a comienzos de la década del noventa.

Claves de un éxito persistente

Caner CANDEMIR/Getty Images

Ethernet hoy es una de las tecnologías más estables para la conectividad a internet. Incluso tabletas y teléfonos inteligentes inalámbricos se deben conectar a otros dispositivos, como los routers, que funcionan con cables ethernet.

¿Qué explica que casi medio siglo de su desarrollo esta tecnología siga más vigente que nunca?

  • Ofrece mayor velocidad y menor latencia: proporciona más velocidad en comparación con otros métodos, como la tecnología wifi o Bluetooth.
  • Alta confiabilidad: se utiliza en diversas industrias y aplicaciones de transmisión, donde la confiabilidad de la conexión es clave.
  • Fácil instalación y conexión: es fáciles de instalar y de usar, a diferencia de los problemas que se observan en las tecnologías inalámbricas. Esto se atribuye a que los cables ethernet están encadenados con conectores y adaptadores en T.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Este cargador de 67W es el sueño retro de un fan de Apple
cargador retro 67w apple shargeek

No es ningún secreto que Apple atrae a legiones de iradores, muchos de los cuales tienen una inclinación por los dispositivos Apple de antaño. Ese tipo de inspiración podría ser lo que llevó a la firma de gadgets Shargeek a lanzar un nuevo adaptador de corriente fuertemente inspirado en el Macintosh 128K de la vieja escuela de 1984.

Esta computadora se encuentra entre las Mac más icónicas de Apple, con su diseño compacto y cuadrado que es instantáneamente reconocible para los entusiastas de la computadora de cierta época. Parece que los diseñadores de Shargeek no solo están de acuerdo, sino que sienten que es la forma perfecta para el cargador Retro 67W de la firma.

Leer más
¿Qué es un petabit?: el nuevo récord de transmisión de datos japonés
petabit transmision datos japon petabyte velocidad

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (NICT) de Japón hizo una prueba de transmisión de datos alcanzando 1,02 petabits, el máximo récord hasta ahora, superando los 319 terabit por segundos de la última hazaña en 2020.

Un petabit es una unidad de información de almacenamiento en la computadora, normalmente abreviado Pbit o a veces Pb y equivale a 1048576 Gb.

Leer más
Pacto por el Futuro de Internet: de que se trata este acuerdo mundial
Pacto por el Futuro de Internet

Con la firma de más de 60 países, incluido Estados Unidos y las principales potencias europeas, se firmó en Gran Bretaña el Pacto por el Futuro de Internet, una declaración que tiene como objetivo salvaguardar este espacio democrático de convivencia digital.

La llamada Declaración del Futuro de Internet (PDF) ayudará a fortalecer la democracia en línea, ya que los países que han aceptado sus términos han prometido no socavar las elecciones mediante la realización de campañas de desinformación en línea o el espionaje ilegal de personas según la Casa Blanca.

Leer más