Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Los Boeing 747 aún usan disquetes de 3.5 para cargar datos

Los casi extintos disquetes de 3.5 pulgadas todavía siguen utilizándose en los aviones Boeing 747-400 para cargar bases de datos críticos de la navegación aérea.

Así lo reveló la empresa de pruebas de penetración informática Pen Test Partners (PTP) durante la feria de ciberseguridad Def Con, congreso que este 2020 se realizó de manera virtual por el COVID-19.

Recommended Videos

Durante una entrevista en vivo, Alex Lomas de PTP mostró un video en que recorre el interior de un 747-400 en desuso, que perteneció a una aerolínea del Reino Unido.

Mientras inspeccionaba la aeronave, el experto indicó el lugar donde se cargan las bases de datos de navegación.

“Estas bases de datos tienen que deben realizar durante las inspecciones”, señaló, mostrando la unidad de disquete, que en las operaciones normales está escondida detrás de una llave .

Pen Test Partners

De acuerdo con The , existe una larga lista de tecnologías obsoletas que se conservan en uso porque están integradas a grandes equipos y funcionan bien. Un ejemplo de ello es el buque de inspección HMS Enterprise de la Royal Navy. La nave utiliza una mezcla de software que está basada en Windows ME.

De potencial interés para los investigadores que no tienen a un 747 de repuesto es el nuevo Microsoft Flight Simulator.

La última versión de la franquicia de simulación saldrá a la venta en agosto de 2020 y itirá el uso de datos de navegación compatibles con ARINC 429, el mismo tipo de datos que se carga en el 747 con un disquete de 3.5 pulgadas.

En una sesión de preguntas y respuestas, posterior al despacho sobre el Boeing, se dejó un espacio para los asistentes.

Una de las interrogantes que más se repitieron era si se podía hackear un avión de pasajeros desde los asientos económicos, utilizando el entretenimiento a bordo (IFE) como vector de ataque.

Lomas aseguró: “Lo hemos buscado deliberadamente y no hemos encontrado ninguna comunicación bidireccional entre los sistemas que pueden controlar los pasajeros, como el IFE, y el mando de control”.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más