Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Cómo bloquear dirección de correo en Gmail

Con la posibilidad de usarlo en el ámbito profesional como para múltiples propósitos, el spam o correo electrónico no deseado. Aquí te explicamos cómo bloquear dirección de correo en Gmail para evitar –en la medida de lo posible– que aquello suceda.

COVID-19: Google reconoce avalancha de correos fraudulentos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque puedes darte de baja de las listas de correo a través de Google, es posible que sigas correos electrónicos no deseados, pero tenemos buenas noticias: los s de Gmail que quieran librarse de este ruido pueden hacerlo con solo unos pocos clics. Te explicamos a continuación cómo bloquear una dirección de correo electrónico en Gmail.

Recommended Videos

El bloqueo de una dirección de correo electrónico en concreto en Gmail significa que ya no recibirás más mensajes de esa cuenta en tu bandeja de entrada. Es todo o nada: si quieres recibir ciertos mensajes de esa dirección pero no otros, tendrás que seguir eliminando correos electrónicos a mano de vez en cuando.

Desde la computadora

Paso 1: En primer lugar ve a tu Bandeja de entrada de Gmail y abre el correo electrónico del remitente que deseas bloquear.

Paso 2: en la esquina superior derecha del correo electrónico —en el mismo plano horizontal que el nombre y la dirección del remitente— hay un icono formado por tres puntos apilados verticalmente; haz clic en esos puntos para abrir el menú desplegable. Desde este menú, selecciona Bloquear [nombre del remitente] que aparecerá en medio de la lista.

Spam Gmail
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A partir de este momento, cualquier mensaje que te envíe esa dirección será dirigido automáticamente a la carpeta de correo no deseado.

Desde el teléfono
Paso 1: El proceso funciona igual en los teléfonos aunque la interfaz tendrá un aspecto un poco diferente. Primero, abre el correo electrónico del remitente que deseas bloquear.

Bloquear Gmail
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 2: En la esquina superior derecha (del mensaje, no de la aplicación en sí), encontrarás un botón marcado con tres puntos verticales. Este botón también se encuentra en el mismo plano horizontal que el nombre del remitente del correo electrónico. Selecciona este botón para abrir el menú desplegable.

Bloquear
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: A continuación, selecciona Bloquear [nombre del remitente]. Ahora ya no recibirás más mensajes de esa dirección de correo electrónico.

¿Qué pasa si cambias de opinión y quieres desbloquear a alguien en el futuro? Puedes abrir el mismo menú desplegable en cualquiera de las interfaces y seleccionar Desbloquear [nombre del remitente]. También puedes ver y desbloquear cualquier dirección bloqueada previamente desde la pestaña Filtros y direcciones bloqueadas en la configuración de Gmail.

* Actualizada por Rodrigo Orellana el 02 de julio de 2020

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Abrir más de 60 correos electrónicos podría colapsar Outlook
Outlook

Christine Romero-Chan / DT
Como informa Microsoft en su página de soporte, la aplicación Outlook se enfrenta a un nuevo problema que hace que se bloquee cuando abre más de 60 correos electrónicos simultáneamente. Esto se suma a un problema existente con el atajo de teclado Ctrl + C. El gigante del software está investigando el problema y su posible causa.

Cuando abre más de 60 correos electrónicos en la aplicación de Outlook o prueba la combinación de teclado al copiar texto, la aplicación se bloquea y muestra diferentes mensajes de error. Sin embargo, los mensajes de error incluyen consejos para solucionar el problema. Es posible que veas un mensaje que diga: "Lo sentimos, tenemos problemas para abrir este artículo. Esto podría ser temporal, pero si lo vuelve a ver, es posible que desee reiniciar Outlook. Falta de memoria o de recursos del sistema. Cierre algunas ventanas o programas y vuelva a intentarlo".

Leer más
Correos patrocinados en Gmail llevan a sitios falsos de Mercado Libre 
correos gmail sitios falsos mercado libre estafacorreos

En los últimos días, el equipo de investigación de ESET, detectó una nueva modalidad de intentos de estafa que llega a las casillas de correo Gmail como anuncios patrocinados que se hacen pasar por Mercado Libre, y simulan una promoción especial por los 25 años de esa plataforma.  
Los remitentes de estos correos electrónicos incluyen nombres como “ML ruleta”, “Ruleta Nueva”, “Gire ML”, “ML Online”, y utilizan el logotipo y los colores característicos de la marca, para generar confianza haciéndose pasar por Mercado Libre. En los tres casos identificados, figuran empresas brasileñas como anunciantes de los correos y no Mercado Libre. 
Los correos llevan a un sitio falso que tienta a la víctima con supuesta promoción especial por el festejo del aniversario de la plataforma. Luego de responder una encuesta de 5 preguntas, la víctima es llevada a un juego de tipo ruleta con la promesa de ganar importantes descuentos en la compra de productos. Una vez que gana el descuento, es redirigida a la plataforma de pagos Hotmart, que la obligará a abonar con tarjeta de crédito o débito por un producto no que existe, y nunca obtendrá, consolidando la estafa y poniendo en peligro la integridad de los datos financieros. 

 ¿Cómo funciona el engaño?
El engaño comienza con un correo electrónico en la bandeja de entrada que tiene la etiqueta “patrocinado” y simula ser una promoción especial que invita a jugar a una ruleta para ganar premios. 
Una vez que la víctima da click en el botón “Visitar” es llevada a un sitio que simula ser de MercadoLibre, y allí invita a completar una encuesta por los 25 años de la empresa, ofreciendo una supuesta “promoción exclusiva”. En este paso hay una señal de alerta, ya que la url del sitio no coincide con la oficial de la empresa.  
Cuando finaliza la encuesta falsa, en la misma página se habilita una ruleta en la que se sortean supuestos descuentos para la compra de productos. Luego de girar la rueda siempre el resultado es que el accede a un descuento promocional por demás beneficioso. 
Luego del supuesto descuento obtenido, al se le muestran los posibles productos a comprar. Algo destacado es que los valores que muestra de cada producto, antes del descuento, no se condicen con los valores de mercado de estos productos, y se presentan a precios mucho más bajos, según ESET sea tal vez por un descuido del estafador, que entre otras inconsistencias, también presenta partes del mensaje en portugués.    
Si la víctima es engañada a realizar la supuesta compra, es llevada a la plataforma de pagos para emprendedores Hotmart que, si bien se trata de una plataforma legítima para compraventa, el formulario de pago presenta un botón falso de MercadoPago (la billetera virtual de Mercado Libre).  
El paso final de la estafa es esta simulación de pago seguro: al no funcionar la opción de abonar por MercadoPago, la víctima se ve forzada a ingresar sus datos financieros y personales en esta plataforma y abonar por fuera de la opción segura. 
En la información adicional de la publicación en Hotmart del estafador, el supuesto vendedor pone a disposición un mail falso que simula, una vez más, pertenecer a Mercado Libre. 

Leer más
«Ayúdame a escribir» de Gmail ahora llega a la versión web
gmail atajos

Gmail ahora está adaptando la IA a la versión web, ya que si bien en celulares ya estaban viéndose cambios, ahora la función "Ayúdame a escribir" está apareciendo para computadoras.

A partir de hoy, "Ayúdame a escribir", la herramienta de escritura impulsada por IA de Google diseñada para ayudar a los s a redactar correos electrónicos o documentos de manera más eficiente, aparecerá directamente en el cuerpo de un correo electrónico cuando el borrador esté vacío, lo que facilitará a los s la generación de correos electrónicos desde cero utilizando IA.

Leer más